• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Tiene dictamen el Proyecto de Ley de Presupuesto para la Administración Pública Provincial 2021: se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos

Tiene dictamen el Proyecto de Ley de Presupuesto para la Administración Pública Provincial 2021: se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos
13 octubre, 2020 13:06

Luego de un análisis que demandó 18 jornadas, con 34 reuniones, ordinarias y extraordinarias, la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Legislatura de Misiones aprobó este martes el dictamen del proyecto de previsión de gastos para el 2021 que el Gobernador de la provincia, doctor Oscar Herrera Ahuad, había enviado el 31 de julio pasado. Hubo una modificación del 7,59% con respecto a la cifra original ($141.423.788.000). Se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos, lo que representa un aumento del 37,27 % respecto del presupuesto vigente.

“El Poder Ejecutivo, a través de Ministerios y organismos descentralizados; el Poder Judicial, los organismos de la Constitución como el Tribunal de Cuentas y Tribunal Electoral y las empresas del estado nos visitaron y sus responsables detallaron no sólo ante nosotros los legisladores, sino frente resto de la sociedad, en qué se gastará el dinero público, también qué han hecho y lo que harán. Tuvimos 46 horas 50 minutos de encuentros exclusivos para el tratamiento del expediente 10259/20, con 170 intervenciones de los diputados miembros de la Comisión e invitados. Fueron presentaciones esperadas, que resultaron una radiografía de cada institución del Estado misionero, en esta que es la Casa de Todos, la Cámara de Representantes”, sostuvo la presidenta de la Comisión y vicepresidenta del Bloque Renovador, Farm. Natalia Rodríguez.

La legisladora destacó que “esta metodología de análisis no se lleva a cabo en ninguna provincia argentina. Para el tratamiento del presupuesto nacional se comenzó a utilizarla recién este año. Lo habitual es que los presupuestos sean presentados únicamente por los ministros de Economía o Hacienda, a libro cerrado. Lo mismo ocurría en Misiones en gobiernos anteriores a la Renovación”.

De acuerdo con lo dictaminado, el Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial para el año 2021 prevé 122.103.969.000 pesos (80,25%) para la inversión social: 38.042.567.000 pesos para Cultura y Educación (25%), 604.948.000 para Ciencia y Técnica (0,40%), 32.812.257.000 para Bienestar Social (21,56%), 29.840.431.000 para Salud (19,61%) y 20.803.766.000 (13,67%) para Desarrollo de la Economía.

“Se establece además la suma correspondiente para atender la Amortización de Deudas: 2.278.925.000 pesos. Y en este punto remarco que Misiones es la tercera provincia con la deuda per cápita más baja del país”, añadió Rodríguez.

“En este año, a pesar de la pandemia, se pusieron en funcionamiento dos ministerios, el de Cultura y el de Prevención de Adicciones y se creó uno más, el de Cambio Climático, se instituyó además un nuevo municipio, el de Salto Encantado, asignándole recursos inmediatamente para el arduo trabajo de institucionalización. Asimismo, seguimos apostando a cuidar la salud del ciudadano misionero, a la innovación tecnológica, a la educación, a la producción y a la economía del conocimiento”, ponderó la presidenta de la Comisión.

#ANGuacurari

 

Diputada Provincial Natalia Rodríguez – Presidenta Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Legislatura de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Economía
13 octubre, 2020 13:06

Más en Economía

Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

4 junio, 2025 19:19
Leer Más

Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”

21 mayo, 2025 20:51
Leer Más

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,048

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Fernández: “La economía argentina empezó a moverse”
Banco Municipal – J. Safrán “estamos en los últimos pasos de la reglamentación”