• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Generales

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
25 junio, 2025 17:35

En los últimos días un grupo de productores mantuvo una asamblea en San Vicente en la que participaron diferentes referentes del sector. Se profundizó en la posibilidad de avanzar en la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate, la trazabilidad del producto y las gestiones de la provincia para cobrar de cheques diferidos al valor nominal, sin intereses.

El sector yerbatero transita por momentos de gestiones en búsqueda de soluciones para su labor. En este sentido, en San Vicente se llevó a cabo una reunión que contó con productores y referentes de distintos sectores vinculados a la actividad. El diálogo tuvo un indicador en común: la búsqueda de un precio justo.

Arabela Soler es Directora General de Economía Agraria y brindó detalles de los principales temas tratados. “El grupo de 300 productores yerbateros se reunió para proponer que se trabajen en el proyecto de la Creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate (IMYM), en el cual hubo unanimidad. Lo que realmente quieren es fijar un precio justo.”, indicó en diálogo con canal12.misiones.com.

Otra de las cuestiones abordadas pasó por la trazabilidad del producto. “También surgió la posibilidad de presentar un proyecto de yerba mate de origen. De tener un envasado con algún tipo de certificación que asegure que la yerba se envasa en el mismo lugar en donde se produce su materia prima”, señaló.

En esa línea agregó que “la provincia insiste en no descansar, en que la lucha por el precio justo no se puede desestimar. Lo importante es que estamos cerca de los productores en este contexto, y que lo escuchemos para abordar soluciones con nuestra materia prima”.

Más gestiones para el mejoramiento del producto a nivel integral

Además de la búsqueda de un precio más justo y competitivo de la materia prima, el estado provincial trabaja para proveer al sector, herramientas para su labor, y al consumidor, mayor seguridad. “Desde la provincia acompañamos a los proyectos que presentan los productores y ponemos como soporte el CETYM, que es una herramienta digital que nos permite trasparentar a la cadena productiva y una vez eso, lograr un precio con valor agregado con la trazabilidad del producto, con ideas de producción de origen”, indicó Arabela Soler.

En esa línea añadió que “es importante que los ellos se adhieran a esta herramienta para que los tengan nucleados en un sistema en donde nadie los pueda dañar. Está diseñado para brindarle beneficios exclusivos para el productor primario que es la exensión a los Ingresos Brutos. No pagaran ningún impuesto provincial mientras tenga su certificado”.

En cuanto al producto puesto en comercio, existen conversaciones para su mayor seguridad. “También se trabaja con Nación con ATMAT y CONAL para intentar reducir la cantidad de otros componentes de la yerba mate, que es del 30%. La idea es que se utilice más la hoja verde”, manifestó.

Alivio a los productores con el cobro de cheques diferidos con tasas bonificadas

Desde 2 de junio se encuentra habilitada una operatoria especial en todas las sucursales del Banco Macro para que tanto productores como secaderos puedan descontar cheques diferidos con tasa de interés totalmente bonificada. La medida estará vigente hasta el 31 de octubre, coincidiendo con el final de la zafra.

“De esta manera Misiones se hace cargo de los intereses de 60 o 90 días, lo cual es un volumen económico enorme. Al día de la fecha llevamos aproximadamente 2000 millones de pesos costeados por la provincia”, afirmó Soler.

En el caso de los productores, podrán presentar los cheques recibidos directamente en las sucursales del Banco Macro, que serán descontados a su valor nominal, es decir, sin retención de intereses ni cargos financieros. Esta opción es de acceso directo, sin requisitos de carpeta bancaria.

Por su parte, los secaderos también tendrán la posibilidad de descontar cheques bajo las mismas condiciones, con un límite de hasta $40 millones para quienes no cuenten con calificación bancaria, y hasta $100 millones para aquellos que sí la posean.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

San Vicente - Generales
25 junio, 2025 17:35

Más en Generales

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

9 julio, 2025 19:09
Leer Más

Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo

9 julio, 2025 18:47
Leer Más

Concurso de trozadores en Capioví

9 julio, 2025 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,360,495

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Segunda fecha del Campeonato de Canotaje, una forma de promover la cultura del río
Cómo funciona el nuevo régimen de licencias de conducir digitales en Posadas