• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Jaqueline Acuña de 5to año es la nueva Reina de los Estudiantes de la EPET N °33 de Puerto Libertad
    • Puerto Iguazú: Quedan 10 días para ganarte un SMART TV abonando facturas de forma online desde la app de Energía de Misiones
    • Entregaron equipamiento por 20 millones de pesos
    • Abren la inscripción para candidatas a reina de la Fiesta Provincial del Pan
    • Implementación del Curso Nacional de Educación Vial Digital «mi primera licencia Nacional de Conducir» por la Dirección de Tránsito y Seguridad Urbana de Campo Viera
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
    • El Ministerio de Turismo recibirá un aumento del 150% en su presupuesto del 2024
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Economía

Banco Municipal – J. Safrán “estamos en los últimos pasos de la reglamentación”

Banco Municipal – J. Safrán “estamos en los últimos pasos de la reglamentación”
14 octubre, 2020 14:14

El secretario de Hacienda local Javier Safrán brindó detalles del “Banco Municipal” adelantando que se encuentran en proceso de reglamentación y que, la próxima semana, podría ser presentado a la ciudad contando quien ocupará el puesto ejecutivo del mencionado, como así también, enumerando la cantidad aproximada de beneficiarios que tendrá esta primer etapa.

En visita al programa “Más Vale Tarde” manifestó “estamos en los últimos pasos de la reglamentación, trabajando con el abogado de la municipalidad y yo, digamos, hay que entender que esto es algo nuevo, que por ahí, existe en otros municipios pero, a pesar de que está en la Carta Orgánica ya hace más de diez o 15 años, nunca se implementó en el municipio. Nosotros armamos la resolución y está faltando la reglamentación, entonces bueno, estamos en los tramos finales porque, a medida que uno va armando la reglamentación, van surgiendo cuestiones que están establecidas en la Ordenanza que la aprueba”.

“Pensemos que estos son micro créditos; es para la gente que no accede a un crédito bancario o a un crédito de la provincia; para aquella persona que quiere emprender algo o necesita adquirir algún elemento, o que ya tiene una actividad y le falta algún elemento” afirmó el secretario de Hacienda que agregó “estamos hablando de, para no ponerlo en números, hasta el valor de 3 salarios mínimo vital y móvil, hoy estamos hablando de unos $55.000 o $60.000, son pequeños créditos para gente que está afuera del circuito; ese, muchas veces, es el que empieza un trabajito y suma a su cónyuge, a su hijo, a su hermano y, muchas veces, es el que genera movimiento y el que nunca puede acceder a un crédito” destacó Javier Safrán.

Al respecto aseguró que hay muchos reglamentos ya incluidos en la Carta Orgánica y otros en los que están trabajando, afirmando que la tasa de interés, como mucho, será la mitad de lo que exige el banco, aproximadamente de un 12%, porque, reiteró, “ con lo que devuelvan vamos a otorgar más micro-créditos a otras personas”.

El secretario de Hacienda contó que la idea, es que cualquiera pueda acceder pero, en esta primer convocatoria, dejaran de lado compra de mercaderías para reventa para comercios, priorizando ideas renovadoras e innovadoras que sumen a esta localidad cosas que hoy no tiene, y por esto, se encuentran reviendo reglamentos como, por ejemplo, si solicitarán garantes o no, que tipo de formularios deberán completar y demás temas reiterando que “El Banco Municipal” es algo nuevo para la ciudad.

Sobre el puesto ejecutivo que tendrá el mencionado ente nombró al director de la Oficina de Empleo Gerardo Cura, acompañado por un Secretario adjunto que sería él, el secretario de Hacienda municipal y una tercera persona, que podría ser la intendente María Eugenia Safrán quienes, en conjunto, analizarán la factibilidad del beneficio resaltando que el “Banco Municipal” estará dentro de la estructura, formando parte del municipio.

Al cierre, Javier Safrán, sostuvo que está demostrado que, en este sistema de microcréditos, es donde hay menor morosidad remarcando que eso dará oportunidad de otorgar otros microcréditos a otras personas, como también, afirmó que no hay un tope de beneficiados pero que está estipulado que anualmente se destine el 2,5% d la recaudación del año anterior, por lo que, en este caso, arrancarían con un millón de pesos y, si son todos créditos de $55 mil, estiman que comenzarían con 20 beneficiados en esta primer etapa; mientras que, el año que viene, al monto fijado se le sumará lo devuelto por las primeras personas que reciban dicho crédito.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Audio-2020-10-14-at-1.17.01-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Javier Safrán

#ANGuacurari

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Economía
14 octubre, 2020 14:14

Más en Economía

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»

4 enero, 2023 15:05
Leer Más

«El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»

9 octubre, 2022 10:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,767,959

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Tiene dictamen el Proyecto de Ley de Presupuesto para la Administración Pública Provincial 2021: se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos
Safrán «El plan tractor va a ayudar a tecnificarse a muchos colonos misioneros»