• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Tiene dictamen el Proyecto de Ley de Presupuesto para la Administración Pública Provincial 2021: se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos

Tiene dictamen el Proyecto de Ley de Presupuesto para la Administración Pública Provincial 2021: se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos
13 octubre, 2020 13:06

Luego de un análisis que demandó 18 jornadas, con 34 reuniones, ordinarias y extraordinarias, la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Legislatura de Misiones aprobó este martes el dictamen del proyecto de previsión de gastos para el 2021 que el Gobernador de la provincia, doctor Oscar Herrera Ahuad, había enviado el 31 de julio pasado. Hubo una modificación del 7,59% con respecto a la cifra original ($141.423.788.000). Se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos, lo que representa un aumento del 37,27 % respecto del presupuesto vigente.

“El Poder Ejecutivo, a través de Ministerios y organismos descentralizados; el Poder Judicial, los organismos de la Constitución como el Tribunal de Cuentas y Tribunal Electoral y las empresas del estado nos visitaron y sus responsables detallaron no sólo ante nosotros los legisladores, sino frente resto de la sociedad, en qué se gastará el dinero público, también qué han hecho y lo que harán. Tuvimos 46 horas 50 minutos de encuentros exclusivos para el tratamiento del expediente 10259/20, con 170 intervenciones de los diputados miembros de la Comisión e invitados. Fueron presentaciones esperadas, que resultaron una radiografía de cada institución del Estado misionero, en esta que es la Casa de Todos, la Cámara de Representantes”, sostuvo la presidenta de la Comisión y vicepresidenta del Bloque Renovador, Farm. Natalia Rodríguez.

La legisladora destacó que “esta metodología de análisis no se lleva a cabo en ninguna provincia argentina. Para el tratamiento del presupuesto nacional se comenzó a utilizarla recién este año. Lo habitual es que los presupuestos sean presentados únicamente por los ministros de Economía o Hacienda, a libro cerrado. Lo mismo ocurría en Misiones en gobiernos anteriores a la Renovación”.

De acuerdo con lo dictaminado, el Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial para el año 2021 prevé 122.103.969.000 pesos (80,25%) para la inversión social: 38.042.567.000 pesos para Cultura y Educación (25%), 604.948.000 para Ciencia y Técnica (0,40%), 32.812.257.000 para Bienestar Social (21,56%), 29.840.431.000 para Salud (19,61%) y 20.803.766.000 (13,67%) para Desarrollo de la Economía.

“Se establece además la suma correspondiente para atender la Amortización de Deudas: 2.278.925.000 pesos. Y en este punto remarco que Misiones es la tercera provincia con la deuda per cápita más baja del país”, añadió Rodríguez.

“En este año, a pesar de la pandemia, se pusieron en funcionamiento dos ministerios, el de Cultura y el de Prevención de Adicciones y se creó uno más, el de Cambio Climático, se instituyó además un nuevo municipio, el de Salto Encantado, asignándole recursos inmediatamente para el arduo trabajo de institucionalización. Asimismo, seguimos apostando a cuidar la salud del ciudadano misionero, a la innovación tecnológica, a la educación, a la producción y a la economía del conocimiento”, ponderó la presidenta de la Comisión.

#ANGuacurari

 

Diputada Provincial Natalia Rodríguez – Presidenta Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos de la Legislatura de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Economía
13 octubre, 2020 13:06

Más en Economía

Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

3 septiembre, 2025 18:38
Leer Más

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,596,549

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Fernández: “La economía argentina empezó a moverse”
Banco Municipal – J. Safrán “estamos en los últimos pasos de la reglamentación”