• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Educación

Santa Ana firmó un convenio con la UNAM para el dictado de tecnicaturas universitarias

Santa Ana firmó un convenio con la UNAM para el dictado de tecnicaturas universitarias
17 abril, 2024 19:27

Como una de las propuestas de la plataforma de gobierno que, la hoy, intendenta Lic. Mabel Pezoa presentó a su pueblo estaba presente la educación a través de gestionar todos los medios necesarios para llevar a Santa Ana carreras terciarias de carácter universitario, fue así que finalmente hoy en el SUM cultural de la localidad se llevó adelante la firma del convenio entre el municipio y la UNAM para dictar tres tecnicaturas universitarias, se tratan de la tecnicatura en electrónica, en equipamiento agroindustrial y la carrera de técnico universitario en mantenimiento industrial.

Con la presencia de la intendente local, la rectora de la UNAM Ing. Alicia Violeta Bohrem, la decana de la facultad de ingeniería de Oberá, Ing María Claudia De Kun y demás autoridades se procedió a rubricar este convenio marco que deja la posibilidad de ampliar la oferta educativa más allá de las tecnicaturas ya establecidas si la demanda sí lo determina.

“Es un diseño de una gestión con un perfil de acción política concreta en pos del beneficio de mi pueblo”, decía Pezoa, “Que venga la Universidad Nacional de Misiones, con la presencia de su rectora, para nosotros es sumamente importante, dando inicio a un trabajo conjunto con la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Oberá y hablando de las posibilidades de otras tecnicaturas que son necesarias y creemos importantes en nuestro pueblo”. Completó la intendenta.

Buscando que esta acción sea solo la “punta de iceberg” de futuras concreciones en materia educativa, la intendenta señaló “Queremos que esto tenga continuidad permanente, que comencemos con una tecnicatura universitaria, y que vayamos por una ingeniería y un doctorado, nuestra idea es que toda la gente crezca en función de sus propias capacidades y la voluntad que tenga para crecer”.

Para la rectora de la UNAM Ing. Alicia Violeta Bohrem, expresó “Para la universidad es muy importante porque fortalece su presencia territorial y su pertinencia como institución en la región y son oportunidades generadas por el municipio, por su intendenta, con acompañamiento del concejo deliberante , para nuestros jóvenes y no tan jóvenes, todos los que quieran acceder a una oportunidad educativa, una tecnicatura universitaria, creo que le da herramientas para su propio emprendimiento, para su capacitación y sus oportunidades laborales”.

Tal lo nombrado, este convenio puede marcar el comienzo de nuevas posibilidades de estudio en el municipio, al respecto la rectora decía “ Esto puede tener continuidad en el tiempo y nosotros estamos dispuestos a acompañar y colaborar siempre que haya oportunidades como esta, por lo que quiero felicitar a la comunidad y decirles que aprovechen estas oportunidades y defiendan la educación pública, gratuita y de calidad, hoy nuestra universidad y nuestra educación pública está siendo interpelada en todos los niveles, así que tenemos que defender esas conquistas porque habla de la educación, la cultura y el desarrollo de nuestros pueblos”

Crear oportunidades en la comunidad es el desafío, es la apuesta, el país necesita gente preparada, técnicos, ingenieros, maestros, enfermeros, de todas las profesiones hay altísima demanda y este tipo de acciones contribuyen al crecimiento de la comunidad de Santa Ana.

La decana de la facultad de ingeniería de Oberá Ing. María ve en esta firma de convenio «Una gran oportunidad de poder llegar con la universidad y en este caso con la Facultad de Ingeniería a otras localidades, en nuestro caso estamos asentados en Oberá pero mediante las actividades de extensiones territoriales brinda la oportunidad de llevar la facultad a otras localidades»
Así mismo se mostró satisfecha y expresó » Estamos muy contentos con la firma del acuerdo que nos da el marco legal para poder trabajar operativamente en definir qué carreras o con qué carreras se comienza».

Brindó además especificaciones en cuanto al dictado de las tecnicaturas, dijo «En este momento lo que estamos haciendo es a través de la página web de la facultad donde está abierta la preinscripción, que es para un relevamiento de las intenciones de los futuros estudiantes en tres tecnicaturas, de acuerdo a esa demanda concretamente, que luego se tiene que traducir en inscripciones reales, vamos a definir si se arranca con tres, con dos, o con una. En principio las clases se van a dictar de manera presencial en Santa Ana en la escuela técnica y en algún otro espacio físico que va a definir el municipio. Nuestra tarea es definir todo lo operativo para que las clases se dicten de manera presencial, la parte práctica en los talleres de la EPET, concretamente, porque todas estas tecnicaturas tienen mucho componente práctico y con trabajo en los talleres”.

En cuanto a la duración de las tecnicaturas y fecha de inicio aclaró “ Son de dos años y medio, son títulos universitarios de validez nacional de pregrado ya que son carreras que se dictan en el ámbito de la universidad, el egresado puede ejercer con ese título o puede después articular con alguna otra carrera de su interés y seguir formándose en el área”.

Consultada sobre la fecha de iniciación comentó que “ Pretendemos sea durante este primer cuatrimestre si podemos cerrar toda esta logística de las preinscripciones y el análisis concreto de la demanda, porque hasta este momento todo lo institucional ya el convenio marco está, ahora necesitamos resolver la cuestión de definir cuántos estudiantes son reales y cual es la demanda real y comenzar lo antes posible, si podemos durante este primer cuatrimestre, esa sería la intención”.

 

Prensa Municipio de Santa Ana

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santa Ana - Educación
17 abril, 2024 19:27

Más en Educación

Maya Franco de Eldorado representó a Argentina en el Parlamento Juvenil del Mercosur

27 agosto, 2025 8:06
Leer Más

Impulsan el proyecto “Economía Circular de Herramientas para la Huerta” con fuerte respaldo a la educación y la sustentabilidad

26 agosto, 2025 19:40
Leer Más

Jornada de Alto Impacto en Alem: “Formar para Transformar”

26 agosto, 2025 14:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,896

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día mundial de la Hemofilia: Iluminación de monumentos
Capacitación sobre huertas en la escuela Especial N° 65 de El Alcázar