• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Ana - Educación

Santa Ana firmó un convenio con la UNAM para el dictado de tecnicaturas universitarias

Santa Ana firmó un convenio con la UNAM para el dictado de tecnicaturas universitarias
17 abril, 2024 19:27

Como una de las propuestas de la plataforma de gobierno que, la hoy, intendenta Lic. Mabel Pezoa presentó a su pueblo estaba presente la educación a través de gestionar todos los medios necesarios para llevar a Santa Ana carreras terciarias de carácter universitario, fue así que finalmente hoy en el SUM cultural de la localidad se llevó adelante la firma del convenio entre el municipio y la UNAM para dictar tres tecnicaturas universitarias, se tratan de la tecnicatura en electrónica, en equipamiento agroindustrial y la carrera de técnico universitario en mantenimiento industrial.

Con la presencia de la intendente local, la rectora de la UNAM Ing. Alicia Violeta Bohrem, la decana de la facultad de ingeniería de Oberá, Ing María Claudia De Kun y demás autoridades se procedió a rubricar este convenio marco que deja la posibilidad de ampliar la oferta educativa más allá de las tecnicaturas ya establecidas si la demanda sí lo determina.

“Es un diseño de una gestión con un perfil de acción política concreta en pos del beneficio de mi pueblo”, decía Pezoa, “Que venga la Universidad Nacional de Misiones, con la presencia de su rectora, para nosotros es sumamente importante, dando inicio a un trabajo conjunto con la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Oberá y hablando de las posibilidades de otras tecnicaturas que son necesarias y creemos importantes en nuestro pueblo”. Completó la intendenta.

Buscando que esta acción sea solo la “punta de iceberg” de futuras concreciones en materia educativa, la intendenta señaló “Queremos que esto tenga continuidad permanente, que comencemos con una tecnicatura universitaria, y que vayamos por una ingeniería y un doctorado, nuestra idea es que toda la gente crezca en función de sus propias capacidades y la voluntad que tenga para crecer”.

Para la rectora de la UNAM Ing. Alicia Violeta Bohrem, expresó “Para la universidad es muy importante porque fortalece su presencia territorial y su pertinencia como institución en la región y son oportunidades generadas por el municipio, por su intendenta, con acompañamiento del concejo deliberante , para nuestros jóvenes y no tan jóvenes, todos los que quieran acceder a una oportunidad educativa, una tecnicatura universitaria, creo que le da herramientas para su propio emprendimiento, para su capacitación y sus oportunidades laborales”.

Tal lo nombrado, este convenio puede marcar el comienzo de nuevas posibilidades de estudio en el municipio, al respecto la rectora decía “ Esto puede tener continuidad en el tiempo y nosotros estamos dispuestos a acompañar y colaborar siempre que haya oportunidades como esta, por lo que quiero felicitar a la comunidad y decirles que aprovechen estas oportunidades y defiendan la educación pública, gratuita y de calidad, hoy nuestra universidad y nuestra educación pública está siendo interpelada en todos los niveles, así que tenemos que defender esas conquistas porque habla de la educación, la cultura y el desarrollo de nuestros pueblos”

Crear oportunidades en la comunidad es el desafío, es la apuesta, el país necesita gente preparada, técnicos, ingenieros, maestros, enfermeros, de todas las profesiones hay altísima demanda y este tipo de acciones contribuyen al crecimiento de la comunidad de Santa Ana.

La decana de la facultad de ingeniería de Oberá Ing. María ve en esta firma de convenio «Una gran oportunidad de poder llegar con la universidad y en este caso con la Facultad de Ingeniería a otras localidades, en nuestro caso estamos asentados en Oberá pero mediante las actividades de extensiones territoriales brinda la oportunidad de llevar la facultad a otras localidades»
Así mismo se mostró satisfecha y expresó » Estamos muy contentos con la firma del acuerdo que nos da el marco legal para poder trabajar operativamente en definir qué carreras o con qué carreras se comienza».

Brindó además especificaciones en cuanto al dictado de las tecnicaturas, dijo «En este momento lo que estamos haciendo es a través de la página web de la facultad donde está abierta la preinscripción, que es para un relevamiento de las intenciones de los futuros estudiantes en tres tecnicaturas, de acuerdo a esa demanda concretamente, que luego se tiene que traducir en inscripciones reales, vamos a definir si se arranca con tres, con dos, o con una. En principio las clases se van a dictar de manera presencial en Santa Ana en la escuela técnica y en algún otro espacio físico que va a definir el municipio. Nuestra tarea es definir todo lo operativo para que las clases se dicten de manera presencial, la parte práctica en los talleres de la EPET, concretamente, porque todas estas tecnicaturas tienen mucho componente práctico y con trabajo en los talleres”.

En cuanto a la duración de las tecnicaturas y fecha de inicio aclaró “ Son de dos años y medio, son títulos universitarios de validez nacional de pregrado ya que son carreras que se dictan en el ámbito de la universidad, el egresado puede ejercer con ese título o puede después articular con alguna otra carrera de su interés y seguir formándose en el área”.

Consultada sobre la fecha de iniciación comentó que “ Pretendemos sea durante este primer cuatrimestre si podemos cerrar toda esta logística de las preinscripciones y el análisis concreto de la demanda, porque hasta este momento todo lo institucional ya el convenio marco está, ahora necesitamos resolver la cuestión de definir cuántos estudiantes son reales y cual es la demanda real y comenzar lo antes posible, si podemos durante este primer cuatrimestre, esa sería la intención”.

 

Prensa Municipio de Santa Ana

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Santa Ana - Educación
17 abril, 2024 19:27

Más en Educación

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más

Smart Innova: Actualización Inteligente entrega de insumos 

26 junio, 2025 19:11
Leer Más

Leandro N. Alem, tierra de oportunidades y aprendizaje

26 junio, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,653

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día mundial de la Hemofilia: Iluminación de monumentos
Capacitación sobre huertas en la escuela Especial N° 65 de El Alcázar