• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Safrán “Esto va a ser un nuevo punto de inflexión para el crecimiento de la provincia de Misiones”

Safrán “Esto va a ser un nuevo punto de inflexión para el crecimiento de la provincia de Misiones”
31 octubre, 2020 11:51

*Foto de archivo

El ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, participó en una entrevista exclusiva en la Cadena de Radios Guacurarí, donde se refirió al Polo Misiones, que ya tuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación. Comentó que “se consiguió incluir estos artículos en la ley de presupuesto, pasó al recinto, seguimos atentos los días martes y miércoles trabajando con los legisladores nacionales, porque hubo cambios en la redacción, ya que hubieron provincias que se quisieron colgar, por así decirlo, del planteo de Misiones”, explicando que “ninguna provincia había planteado las cuestiones de las asimetrías, y menos con tanta contundencia como la provincia de Misiones”, lo cual implica “mayor costo fiscal; cuatro provincias en vez de una”. A partir de esto, el ministro contó que se resolvió con un cambio en la redacción que “en absoluto cambia el espíritu de lo que Misiones pedía”.

De esta manera, Safrán comentó “Que todos los productos que entren en la provincia, entren sin impuestos, sin la carga impositiva. Eso va a permitir bajar el precio de los productos, poder competir con Paraguay y con Brasil, que la familia misionera no se vea obligada a irse a comprar a Paraguay y Brasil, sino que pueda comprar en los comercios misioneros. Eso también va a generar una mejora en el poder adquisitivo”. Además resaltó que “los comercios misioneros van a vender más, como lo están haciendo ahora, va a generar fuentes de trabajo, genera crecimiento, que es a lo que apuntamos con este planteo y evitar la sangría de recursos, de divisas, hacia Brasil y hacia Paraguay”.

“El articulado, en caso de ser sancionado y promulgado, entra en vigencia el 1 de enero, o sea la facultad del poder ejecutivo entra en vigencia el 1 de enero, por lo cual ya estamos trabajando con un equipo muy amplio con el gobierno de Misiones, en la redacción del articulo conforme a las directivas que nos han pasado el gobernador de la provincia, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, como el conductor del espacio político, el Ing. Carlos Rovira”, destacando la importancia de “priorizar la cuestión de que todos los productos que se comercialicen dentro del territorio de Misiones sean sin impuestos, pedir también una baja en las escalas sociales, por lo menos un 50%. Eso va permitir que los precios en Misiones se un 20% o un 30% mas barato” explicó el ministro.

“Menores precios para los comercios misioneros y para las familias misioneras, y un Polo exportador que también va a generar empleos, fuentes de trabajo y crecimiento para la provincia de Misiones”

Además, Safrán habló sobre la importancia de atraer empresas a la provincia. “Lo que se busca es generar, para estos nichos de mercado, la posibilidad de que vengan empresas, que generen puestos de trabajo, y que realmente produzcan un efecto de derrame, en el buen sentido, que generen empleos de calidad, bien remunerado, buenos sueldos, y que generen crecimiento en las distintas regiones de la provincia de Misiones. Esa es la idea, que las empresas que vengan cumplan ciertos requisitos de reinvertir sus utilidades, de que tengan que invertir en ciencia y en tecnología, de que den cumplimiento a la norma de responsabilidad social elemental, que fue aprobada recientemente por la legislatura misionera, que todo eso trasunta en que el beneficio que tiene la empresa, por radicarse en la Misiones, también lo vuelca a la comunidad en mejoras económicas y sociales para todos los misioneros”.

“Esto va a ser un nuevo punto de inflexión para el crecimiento de la provincia de Misiones”

Por otro lado, el ministro también habló de como esto afectará a los países limítrofes. “Cuando una provincia crece, genera un efecto contagio en las regiones aledañas, porque genera crecimiento del ingreso per cápita, la familia misionera tiene mejores ingresos, gastan más, consumen más, entonces las regiones vecinas también se ven beneficiadas si a Misiones le va bien”.

“La verdad que salió muy bien, sin duda alguna, las gestiones llevadas a cabo por el gobernador de la provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad, por el conductor del espacio, el Ing. Rovira, fueron claves estructuralmente”

Finalmente, Safrán explicó la importancia que tuvo la Renovación durante todo este proceso “La Renovación, como espacio político, es escuchada por el gobierno nacional, y plantea temas e instala temas en la agenda nacional”, destacando que “acá, Misiones logró instalar un tema en la agenda nacional, que nos interesa a nosotros, los misioneros, y por supuesto tiene un altísimo impacto económico y social. Esto muestra dos cosas. Primero, que la Renovación es escuchada por el gobierno nacional, porque muestra que es un espacio político serio, responsable, que acompaña, que es aliado al gobierno nacional, que acompaña las cosas que son buenas para el país, pero que no integramos el Frente de Todos, por lo cual no tenemos la necesidad de obedecer en cuestiones que nos manden, sino que acompañamos porque estamos convencidos de que es bueno; y en segundo lugar es que hay voluntad política de la nación, de darle respuestas a Misiones”.

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Economía
31 octubre, 2020 11:51

Más en Economía

Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda

6 agosto, 2025 16:25
Leer Más

Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

16 julio, 2025 9:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,804

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exclusiva: Economista de Paraguay asegura que el POLO Misiones permitirá el desarrollo de toda la región
Acompañando la economía misionera: Se presentó el programa «Ahora Fiestas»