• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cerro Corá - Agro

Productores de la cuenca ovino caprina de la zona sur recibieron alfalfa y créditos

Productores de la cuenca ovino caprina de la zona sur recibieron alfalfa y créditos
14 febrero, 2022 19:55

La mesa de gestión de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones recibió este martes una carga de 400 fardos de alfalfa y créditos para la compra de reproductores por parte del Ministerio del Agro y la Producción. Los 48 productores beneficiados con el alimento lo compran al costo y pueden devolverlo en cuotas. Con el recupero se creará un fondo rotatorio destinado insumos, equipos o servicios que sirvan de apoyo en la contingencia de la emergencia climática decretada por el gobierno de la provincia.

La entrega se concretó en el salón comunitario de la Municipalidad de Cerro Corá, con la presencia del ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el presidente, la vicepresidente y el secretario de la mesa de gestión de la cuenca, Miguel Sosa, Mirtha Ely y Ricardo Maciel, y el intendente de Cerro Corá, Diego Pedrozo. En la ocasión, doce productores recibieron créditos para resolver alguna necesidad dentro de la unidad productiva, como la adquisición de sistemas de bombeo o maquinaria.

El titular de la cartera agraria reconoció la tarea que desarrollan la mesa de gestión y los intendentes de la cuenca junto a los productores. “No sólo gestionan cosas con el ministerio, sino que también los apoyan en la construcción de tajamares para superar esta situación”, afirmó. Además, explicó que la decisión de crear los fondos rotatorios fue un gran desafío, porque si sólo se destinaba el dinero a entregar alimentos de forma gratuita, “con la complejidad de muchos meses de sequía, iba a ser imposible darle continuidad, ya que el gasto sería enorme”.

Fondo permanente

La entrega de los fondos no reembolsables genera varios factores positivos. Uno es la continuidad del aporte gracias al compromiso de los productores, que compran el alimento a precio de costo. Otro es la organización de la compra, la logística de la entrega y el cobro. Una vez que la situación de sequía finalice, “la organización mantendrá el fondo de recupero que podrán destinarlo a insumos y alimento, porque no tienen que devolver el dinero a la provincia”, aclaró el ministro.

Por su parte, el intendente de Cerro Cora agradeció a los integrantes de la cuenca por no bajar los brazos y al ministro por las gestiones que desarrolla en beneficio de los productores. «Cualquier productor de Cerro Corá, Profundidad o Fachinal puede comprar la alfalfa a un muy buen precio y llega como subsidio que establecerá un fondo rotatorio», resaltó. En tanto el presidente de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur, Miguel Sosa, explicó que los fondos se destinarán a compras muy precisas, para seguir con el acompañamiento y asistencia en el marco de la emergencia.

Sobre la Mesa de Gestión de la Cuenca ovina caprina

La Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina de la Zona Sur de Misiones es una organización interinstitucional e intersectorial que impulsa el proceso de desarrollo territorial en el sur de Misiones.
Está conformada por los ministerios provinciales de Coordinación de Gabinete, del Agro y la Producción, de Agricultura Familiar, de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el IFAI, Marandú Comunicaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Cooperativa Agropecuaria de San José, la Cooperativa de Productores Corral de Cerro de Cerro Corá y Cuenca Sur de Profundidad, la Sociedad Rural Misiones, la Fundación Prosperitá, la EFA San Cristóbal, el ISEA N° 1.660 Monseñor Jorge Kemerer, IEA N°7, ITEC Nº 3, ITEC N° 1 y las Municipalidades de San José, Profundidad, Candelaria, Cerro Cora, Cerro Azul, Garupá y Fachinal.

#ANGuacurari

Cerro Corá - Agro
14 febrero, 2022 19:55

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,693

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

A partir del martes 15 de febrero se abonará, por terminación de DNI, la cuarta cuota del Programa Intercosecha en el Banco Nación.
Tom Holland vuelve al IMAX con «Uncharted: fuera del mapa»