• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Por decisión M.E. Safrán el municipio subsidiará el costo del maíz para productores locales

Por decisión M.E. Safrán el municipio subsidiará el costo del maíz para productores locales
15 febrero, 2022 10:34

El secretario del Agro y la Producción Municipal, Tec. Agrónomo Juan Ramón Poterala adelantó en exclusiva a Radio Elemental, la decisión de la Intendente María Eugenia Safrán de subsidiar el maíz en esta localidad, atendiendo el reclamo de productores auto-convocados y contando el nuevo costo que tendrán las bolsas de este producto y cómo reintegrarán a quienes ya lo hayan abonado antes de esta decisión.

En charla con el programa Más Vale Tarde y, sobre el costo del maíz en esta localidad sostuvo “yo le expliqué bien al señor Andruszyszyn; lo que pasa es que, cuando se compró el maíz, la provincia compró a, más o menos, por lo que tengo entendido, era de $36 el kilo; ahora que pasó? Nosotros averiguamos los costos acá y estaba a $45, $43 en la zona, acá en el municipio y eso generó, al nosotros poner a la venta a $36, que los comerciantes buscaran la forma y abarataron también el costo; por lo que veo; pero eso es que tuvo un efecto positivo porque igual se abarató; hoy justamente estuvimos reunidos con la señora Intendente, el secretario de Gobierno y también el de Hacienda y es una primicia que te doy, es que mañana ya vamos a tener un precio mejorado, pero por qué? Porque la señora Intendente, con esta crisis ve la necesidad de asumir parte de ese costo, o parte de ese precio a costo y subsidiar al productor y entonces, vamos a abaratar , pero no por el precio, sino porque se ve la necesidad de todos esos productores chicos que realmente están pasando un muy muy mal momento; entonces una vez más, el municipio de Apóstoles, y hablo por el municipio de Apóstoles, va a tratar de subsidiar una parte de ese costo del maíz; que se entienda bien, y a todos aquellos que compraron hasta el día de hoy a $36, yo tengo todos los contactos de cada uno de ellos; se le va a llamar y se le va a entregar parte de ese costo, no de sobrepreci

En la nota confirmó que, el costo del maíz que llega al municipio a $36, luego de esta decisión de la Intendente María Eugenia Safrán pasará a costar $25 el Kg. Por sensibilidad de la jefa comunal a la difícil situación que viven os productores con animales en sus chacras, donde no hay pastura, muchos no tienen nada de reserva y muchos de ellos ya no tienen que suministrarle a sus animales, sabiendo que el maíz da mucha energía asegurando que todavía se encuentran en negociaciones con la firme idea de traer, para venta a precio de costo y generar un fondo rotativo para seguir adquiriendo alfalfa y también colaborar con los productores locales.

Sobre esta modalidad que lleva adelante el municipio, el secretario del Agro y la Producción consideró una decisión muy acertada, la de la jefa comunal, ya que según relató, “si entregamos ese maíz vamos a llegar con un beneficio a 60 o 70 productores y, de esta manera, vendiendo el mencionado, pueden juntar fondos, comprar más equipos y así llegar a mas colonos locales.

Al cierre Poterala clarificó que esta medida se llevará a cabo solo en Apóstoles, tomando como ejemplo a Tres Capones, donde seguirán vendiendo el maíz al costo que envió la provincia a través de la Cooperativa Las Tunas y, sobre el miedo manifestado por el dirigente yerbatero de algunos productores de acceder a los préstamos de la provincia de Misiones, dijo que es imposible porque el Gobierno de la Provincia tiene estipulado asumir el interés, asegurando que “por eso es costo cero” destacando que ya, desde su oficina, confeccionaron y presentaron poco más de 30 carpetas que vienen siendo seguidas de cerca por la Intendente Safrán, que espera lleguen pronto esos créditos a los productores de esta localidad.

 

Angel Ramirez Radio Elemental 97.1 MHz

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Agro
15 febrero, 2022 10:34

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,680

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativo de vacunación para ingreso escolar en el CAPS municipal Las Rosas
Productores de la cuenca ovino caprina de la zona sur recibieron alfalfa y créditos