• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DDHH

Leyes: «Con respecto al género, es fundamental que la mujer este sana, resguardada y protegida»

Leyes: «Con respecto al género, es fundamental que la mujer este sana, resguardada y protegida»
1 agosto, 2020 15:30

(Fotos de Archivo)

La ministra de Derechos Humanos, Graciela «Chela» Leyes estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «estaba hablando con la justicia por unos casos que tenemos y porque creemos que es necesario ayudar a los vecinos en cosas que ya están judicializadas».

«Somos una provincia que nos estamos destacando por no tener muchos casos de COVID-19 y por la atención de todas las áreas no sólo en salud, sino también en la parte de la prevención o estado de alerta que estamos cada uno de nosotros, porque estamos nada más y nada menos, que defendiendo la vida, por eso lo que pedimos es la responsabilidad de cuidarnos, tratando de estar en nuestras casas y que los vecinos utilicemos las tecnologías para conectarnos. Este es un momento para prepararnos para la pospandemia, que va a ser una vida distinta a la que teníamos antes», señaló.

«Estamos firmando convenios de cooperación, de articulación con nuestros funcionarios y con organizaciones que no son gubernamentales, justamente ahora tenemos una reunión con los trabajadores de UATRE, que nos parece sumamente importante cuidar a los trabajadores y por eso el Estado está presente para resguardar sus derechos y que sean atendidos como corresponde», enfatizó Leyes.

«En la parte de género estamos dando unos pasos muy importantes y debemos trabajar todos en las mismas condiciones y como iguales. La presencia de la mujer es fundamental que esté sana, resguardada y protegida», remarcó la ministra.

Sobre las actividades que vienen realizando dijo «estamos generando espacios para los ciudadanos, dónde podamos hablar de los temas y ver cómo solucionar entre todos, organizadamente», agregó y continuó diciendo «estamos armando charlas con los intendentes por zonas y lo hacemos de forma virtual muchas veces. Si hay imperfecciones en las cosas que hacemos debemos retroceder y tenemos que exigirnos esa autocrítica para poder ir para adelante».

«Ayer con el Ministro de Educación y el Presidente del Concejo de Educación, estuvimos viendo como podemos entre todos ir desarrollando tareas de como llevar adelante el buen uso de la tecnología», señaló.

«La legislatura de nuestra provincia está legislando para el pueblo y ahí es donde nosotros debemos articular con los legisladores para darle los mejores derechos para los misioneros y por eso digo que debemos trabajar entre los 3 poderes, el legislativo, el judicial y el ejecutivo, también con las instituciones sociales, religiosas tenemos que estar todos juntos, porque nada se salva de a uno, el Estado sólo no alcanza, tenemos que estar todos responsables y comprometidos», afirmó.

«Nuestro conductor el Ingeniero Rovira ha sido una persona con una gran visión, es por eso que tenemos todos los derechos humanos de hoy en día y transversalmente estamos llegando a todos los lugares que se necesita», argumentó

Para finalizar la ministra de Derechos humanos dijo «hay personas que me dicen que tienen miedo y que no quieren salir de su casa, pero tiene que salir a comprar sus víveres, por eso nosotros nos acercamos y les decimos que no tengan miedo, pero si hay que ser responsables porque cada vida vale y vale mucho».

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - DDHH
1 agosto, 2020 15:30

Más en DDHH

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”

31 julio, 2024 18:27
Leer Más

Se lanzó la guía para el abordaje de la trata de personas en escuelas: “La prevención es el objetivo”, afirmó Karina Aguirre*

25 julio, 2024 16:49
Leer Más

Derechos Humanos: La discapacidad en agenda, feria del libro inclusiva

19 junio, 2024 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,579

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arce: «Si logramos el distanciamiento social y el uso universal del cubre nariz boca mentón, la curva de contagios se mantendrá Plana»
Dutto: “Misiones es vanguardia por lo que se logró entre Salud Pública y el Servicio Penitenciario”