• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

La Subsecretaría de la mujer y la familia presentó un resumen de su gestión del año 2022 y enero del 2023

La Subsecretaría de la mujer y la familia presentó un resumen de su gestión del año 2022 y enero del 2023
27 enero, 2023 13:13

Dentro de este resumen se plasmaron todas las políticas y acciones llevadas realizadas desde la subsecretaria, un trabajo llevado a cabo por un gran equipo en cabeza de la Prof. Cecilia Mabel Kozachik.

Descentralización territorial de gestión y su puesta en valor a través del diálogo constante y el brindar herramientas para que ese diálogo se traduzca en acciones positivas para la comunidad en el marco del Consejo Provincial de Áreas de Géneros (CAGs).
Son herramientas de diálogo para la construcción de la gestión: línea de urgencias y línea de sustentabilidad.

Línea de Sustentabilidad tiene por objetivo brindar herramientas que incentiven la inclusión en la sociedad del conocimiento y el fortalecimiento de acciones productivas con perspectiva de género, buscando la independencia económica como objetivo a largo plazo, Alianzas estratégicas que fortalecen la Red de trabajo asociado, Programa de Capacitaciones en Red.

Programa permanente de Capacitación en Perspectiva de Género. Ley Micaela García.
La edición 2022 del ciclo de formación permanente en perspectiva de géneros y violencias cerró el año con su sexto encuentro contando la presencia de referentes de diferentes ámbitos en el encuentro que se denominó “mujeres que construyen desde la perspectiva de géneros”, acompañaron la especialista Ramona Beatriz González, la Magister Gisela Spaciuk, la educadora especial Andrea Tackzuk y la educadora popular Carolina Maidana.

Este ciclo permanente se plantea como política pública de aplicación de la Ley Nacional Micaela García Nº 27.499 que establece la capacitación obligatoria en géneros y violencias para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Programa “Espacio Amigo- Lugar Seguro”, Programa Fortalecer Misiones (Programa GenerAr del Minist. Mujeres, Géneros y Diversidad).

DATOS ÀREAS DE FAMILIAS, MUJERES, GÉNEROS Y DIVERESIDADES NUESTROS MUNICIPIOS 

Cantidad de mujeres, disidencias y familias, que fueron ayudados por su área: aprox. 11036
Cantidad de personas que fueron capacitadas por las áreas: aprox. 4093
Cantidad de talleres que poseen en sus áreas: 308 (cocina, costura, reciclado, pastelería, peluquería, autoestima, porcelana fría, panadería, danza folclórica, zumba, pintura -sobre tela, sobre lienzo, sobre madera, pintura china, origami, crochet, macetas con yerba reciclada, carpintería, electricidad domiciliaria, aromaterapia, decoración de eventos, conciencia emocional, corte y confección con manejo de máquinas overlock, informática)
Cantidad de emprendedores/emprendimientos: aprox. 1467 (viveros, kioscos, peluquerías, manualidades varias, fruterías, pastelerías, reposterías, panaderías)
Cantidad de beneficiarios del Programa Acompañar en UDAS interior: aprox. 4289

Descentralización territorial de gestión y su puesta en valor a través del diálogo constante y el brindar herramientas para que ese diálogo se traduzca en acciones positivas para la comunidad en el marco del Consejo Provincial de Áreas de Géneros (CAGs). Son herramientas de diálogo para la construcción de la gestión: línea de urgencias y línea de sustentabilidad.

Línea de Sustentabilidad, tiene por objetivo brindar herramientas que incentiven la inclusión en la sociedad del conocimiento y el fortalecimiento de acciones productivas con perspectiva de género, buscando la independencia económica como objetivo a largo plazo.

Consejo Provincial de Áreas de Géneros
-Sesiones preparatorias -vía plataforma digital-;
-Sesiones presenciales “La Subse en tu núcleo”,
-Plenarios de Trabajo del CAGs.

Programa Provincial “La Subse en tu Núcleo”

Programa “La Subse en tu Núcleo” /Preparatorias presenciales para los plenarios CAGs: se desarrollaron dos rondas previas a los Plenarios: mes Marzo/Abril (Oberá, Alem, San Vicente, Eldorado y Puerto Rico) y mes Noviembre (Eldorado, San Javier, Puerto Leoni, Colonia Alberdi). Este programa busca fortalecer cada núcleo del Consejo de áreas de géneros, a través de la vivencia, gestión y atención in situ de la Subsecretaria y su equipo. Transita gestiones locales de acompañamientos institucionales en clave de género. Tiene su raíz en el Concejo de áreas de Géneros, ya que entendemos que la producción colectiva a través de la escucha en territorio, el aprendizaje a través de las vivencias teje relaciones más fuertes.
Plenarios

Presencias puntuales

La Subsecretaria ha estado presente en encuentros puntuales en toda la provincia, fortaleciendo las acciones de quienes encabezan los espacios normatizados o, de hecho, de las áreas de géneros, familias y diversidades, por ejemplo, la inauguración del espacio físico de la Dirección en Puerto Rico, él Te Bingo en Santa Ana en su Aniversario o Entrega de maquinarias del Programa Banco de Herramientas, etc…
También el acompañamiento de las mujeres empresarias en San Pedro, generando un nodo que las aglutina y fortalece.
Renglón aparte es el trabajo conjunto con el poder legislativo, en la persona del presidente del Bloque renovador Diputado Martin Cesino con el objetivo de fortalecer el CAGs a través de la sanción del Proyecto de Ley que lo pondrá en vigencia normativamente.

 

Ministerio de la mujer y la familia

Idea, producción y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Generales
27 enero, 2023 13:13

Más en Generales

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más

El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles

23 junio, 2025 17:00
Leer Más

IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia

18 junio, 2025 17:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,286

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desde el sector tabacalero insisten por la aplicación de un dólar diferencial para Misiones
Bonificación de un 40 % por el pago total del Impuesto Provincial Automotor