• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2023: el intendente Rodríguez confirmó que irá por la reelección
    • Agro, energía, obra pública y turismo, metas cumplidas por el Gobierno local en 2022
    • Elecciones 2023: Burger irá por la reelección en la Capital Nacional del Té
    • “La fórmula Passalacqua-Spinelli es un complemento perfecto para cuatro años de Gobierno provincial”, dijo Gervasoni
    • Elecciones 2023: el intendente Vogel confirmó que irá por un nuevo mandato
  • Generales
    • El Museo y Centro Cultural Ucraniano de Apóstoles se vistió de fiesta con el cierre y exposición de trabajos de los alumnos del Taller de Pesanke
    • Un enorme macho dominante de Yaguareté fue avistado en el Parque Do Iguazú
    • Barrios Activos en el barrio Czesny.
    • Funcionarios de Educación se reunieron con estudiantes de la Epet N° 33 y acordaron múltiples beneficios
    • Cómo funcionarán los servicios municipales este viernes feriado
  • Economía
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
  • Turismo
    • Ahora Turismo de Eventos en Misiones
    • Eldorado: 82% de ocupación hotelera en enero y febrero
    • San Ignacio Participó de la Primera Reunión del Año de la CoProTur
    • El Parque Natural Municipal Salto Küppers tuvo más de ocho mil visitantes en enero y febrero 
    • El CoProTur se consolida como herramienta de gobernanza
  • Deportes
    • Comenzaron los preparativos para las Olimpiadas Estudiantiles 2023
    • Está abierta la inscripción para el Trail Sierras de Olegario Víctor Andrade
    • Claudia Acuña, intendente de Santo Pipó, acompaña al deporte en las colonias
    • Posadas Deportiva: Se pone en marcha la Liga de Handball Indoor
    • Herrera Ahuad anunció que Misiones proyecta la creación de un estadio único
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Desde el sector tabacalero insisten por la aplicación de un dólar diferencial para Misiones

Desde el sector tabacalero insisten por la aplicación de un dólar diferencial para Misiones
25 enero, 2023 16:20

El pedido responde a la galopante inflación nacional y la devaluación, además para que los pequeños productores y las industrias puedan llegar a un acuerdo en el precio, conservar los beneficios del FET, mantener el volumen acordado con los compradores internacionales y erradicar o disminuir la mayor parte del contrabando de exportación. El reclamo lo realizó en innumerables ocasiones el Gobernador ante el ministro de Economía de la Nación, que hasta ahora no brinda respuestas.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad le planteó en innumerables ocasiones al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la necesidad de establecer un precio de dólar diferencial para la exportación de tabaco plantado en la provincia de Misiones, pero, hasta ahora, la respuesta del funcionario nacional no aparece.

Sucede que hay riesgo de que las empresas y cooperativas del sector radicadas en la provincia no puedan llegar a acopiar el volumen de exportación comprometido con los compradores internacionales y, ante la incertidumbre, la depreciación de nuestra moneda y la galopante inflación, no realizan una mejor oferta a los productores para la campaña 2023 – 2024.

Esta situación se potencia negativamente con el contrabando de exportación que se produce hacia Brasil, debido a que en ese país el promedio por kilo de tabaco burley que se paga es el equivalente a unos 800 a 1.000 pesos de contado, valor más que tentador para el productor misionero.

Es porque recibe actualmente en boca de acopio por kilo menos de 500 pesos (cifra que los gremios y el gobierno pelean por alcanzar), con el descuento de los insumos que le suministró su empresa contratista o cooperativa, y después debe esperar a lo largo de todo el año el pago de los beneficios que produce el FET (Fondo Especial del Tabaco), como ser precio de retorno del impuesto a la manufactura nacional (por ejemplo los cigarrillos) y Caja Verde; unos 300 pesos más, pero pagados en cuotas, cuya última parte reciben en diciembre, con la consecuente pérdida del poder adquisitivo ante la galopante inflación, que se espera alcance nuevamente el 100% en 2023, señala el Presidente de la Comisión del Agro de la Honorable Cámara de Representantes de la Provincia, Omar Olsson.

A esto se agrega la sequía que viene afectando a Misiones y a la región, que significó importantes mermas en los volúmenes producidos durante los últimos años, aunque en esta última campaña sería menor, pero el contrabando de exportación incide directamente y en forma negativa en el total que pudiera resultar.

Si bien en los últimos días, tras una reunión con funcionarios del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, fuerzas provinciales y nacionales se comprometieron a intensificar los controles y procedimientos para evitar el contrabando de exportación (de hecho ya se detectaron y desarticularon algunas bandas altamente organizadas), la permeabilidad de las fronteras con Brasil y sus características hacen de esto una misión prácticamente imposible, o es muy poco lo que se pueda ejecutar, más aun teniendo en cuenta la idiosincrasia de algunos productores y pobladores de esas zonas.

Un dólar diferencial de unos 250 pesos para las empresas exportadoras de tabaco, tal como lo reclama el gobierno provincial a Massa, permitiría descomprimir inmediatamente el conflicto, ya que daría la posibilidad a esas empresas de pactar con los productores un mejor precio en boca de acopio, con la posibilidad de retener los beneficios del retorno y caja verde del FET, obra social, planes de contingencia ante, por ejemplo sequía y granizo, mejora de galpones, viviendas y construcción de baños instalados, mejoras de vertientes, y diversificación productiva, entre otros; a la vez que prácticamente erradicaría o disminuiría la mayor parte del contrabando de exportación, además de la necesidad de un dólar diferencial, es muy importante para favorecer a nuestros productores que se le dé curso al ya histórico reclamo del Gobierno de la Provincia de Misiones, para lograr una quita o disminución de las retenciones por la exportación que hacen las compañías tabacaleras, facultad y decisión política que le compete absoluta y exclusivamente a las del Ministerio de economía de la Nación.

Tras haber realizado en los últimos días una primera reunión para debatir propuestas de precios, las cooperativas, empresas acopiadoras y entidades productivas aguardan con gran expectativa y urgencia algún anuncio de la Nación sobre un dólar diferencial, que permitiría llegar a un acuerdo con las entidades que representan a los productores para la campaña que se inicia,y así comenzar el acopio evitándoles, además, pérdidas de lo almacenado en los galpones de sus chacras.

La próxima reunión de concertación entre acopiadoras y entidades representantes de los productores minifundistas tabacaleros de Misiones se realizará en Leandro N. Alem, durante la mañana del próximo miércoles 31 de enero, con también la presencia de funcionarios provinciales que, sin ser alguna de las partes negociadoras, cumplen exclusivamente el rol de mediadores.

#ANGUACURARI   

Gustavo Alejandro Bachiller, www.informativo.com.ar y programa Radionoticias, Radioestación Azul, FM 106.9 MHz 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

Misiones - Destacada
25 enero, 2023 16:20

Más en Destacada

Turística todo el año, positivo fin de semana largo en Posadas

27 marzo, 2023 12:26
Leer Más

Gran avance en el desarrollo urbanístico de San Javier

27 marzo, 2023 11:25
Leer Más

Continúan los Festejos por el Mes de la Mujer en Alem

27 marzo, 2023 11:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

3,851,400

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Arce encabezó un nuevo operativo del PAS en Villa Cabello
Passalacqua y Spinelli visitaron la colonia de vacaciones del IPS