• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2023: el intendente Rodríguez confirmó que irá por la reelección
    • Agro, energía, obra pública y turismo, metas cumplidas por el Gobierno local en 2022
    • Elecciones 2023: Burger irá por la reelección en la Capital Nacional del Té
    • “La fórmula Passalacqua-Spinelli es un complemento perfecto para cuatro años de Gobierno provincial”, dijo Gervasoni
    • Elecciones 2023: el intendente Vogel confirmó que irá por un nuevo mandato
  • Generales
    • El Museo y Centro Cultural Ucraniano de Apóstoles se vistió de fiesta con el cierre y exposición de trabajos de los alumnos del Taller de Pesanke
    • Un enorme macho dominante de Yaguareté fue avistado en el Parque Do Iguazú
    • Barrios Activos en el barrio Czesny.
    • Funcionarios de Educación se reunieron con estudiantes de la Epet N° 33 y acordaron múltiples beneficios
    • Cómo funcionarán los servicios municipales este viernes feriado
  • Economía
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
  • Turismo
    • Ahora Turismo de Eventos en Misiones
    • Eldorado: 82% de ocupación hotelera en enero y febrero
    • San Ignacio Participó de la Primera Reunión del Año de la CoProTur
    • El Parque Natural Municipal Salto Küppers tuvo más de ocho mil visitantes en enero y febrero 
    • El CoProTur se consolida como herramienta de gobernanza
  • Deportes
    • Comenzaron los preparativos para las Olimpiadas Estudiantiles 2023
    • Está abierta la inscripción para el Trail Sierras de Olegario Víctor Andrade
    • Claudia Acuña, intendente de Santo Pipó, acompaña al deporte en las colonias
    • Posadas Deportiva: Se pone en marcha la Liga de Handball Indoor
    • Herrera Ahuad anunció que Misiones proyecta la creación de un estadio único
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

“La Renovación propone una construcción política sin lugar para peleas de egos”, aseguró Herrera

“La Renovación propone una construcción política sin lugar para peleas de egos”, aseguró Herrera
18 marzo, 2023 18:09

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, celebró el resultado de las políticas públicas y analizó el escenario electoral de cara al 7 de mayo. «El conductor de nuestro espacio Carlos Rovira cambió el yo por el nosotros, porque en la Renovación nadie queda afuera».

Consultado sobre su candidatura a diputado provincial, cuya lista encabeza, revelación que hizo el Conductor del Frente de la Concordia, Ingeniero Carlos Rovira, al inaugurar el jueves el Silicon Misiones, en Posadas, Herrera Ahuad destacó que “se dio dentro de la lógica de la Renovación, que es una construcción de la política despojada de los egos y que sirve de ejemplo a la política argentina, fuera la pelea por un cartel de liderazgo” como ocurre con la grieta.

Calificó a la actitud de Rovira como de “generosidad” porque “la Renovación cambió el Yo por el Nosotros; en la Renovación nadie queda afuera, es un espacio donde la conducción tiene muy clara la cercanía con la gente para hacerle su oferta electoral, dentro de una dinámica natural para representarla”.

En cuanto a políticas educativas y tecnología destacó que en este poco tiempo que transcurrió desde que comenzó el ciclo lectivo 2023 “se inauguraron más escuelas que los días que hubo de clase”. Indicó que “el gobierno se pone a la altura de las necesidades para satisfacerlas, cada escuela que se inaugura ya cuenta por decreto con sus Espacios Maker’ completamente equipados, que se licitan junto a la construcción de la escuela tradicional”.

Apuntó que “esto se continuará haciendo con la dinámica que se irá dando a través del tiempo”, aunque reconoció que esto se dificulta en los establecimientos ya existentes, porque se prioriza la infraestructura de ampliación necesaria ante la creciente cantidad de alumnos en cada uno de ellos.

Herrera Ahuad, por otra parte, reveló en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí que ordenó facilitar y encontrar “en un solo botón” los muchísimos programas, líneas de financiamiento incentivo y fortalecimiento destinados a las mujeres, porque “se hace necesario relanzarlos en la organización” para que puedan acceder con facilidad.

Acerca de la reactivación de la obra pública por parte del estado Misionero, el Gobernador recordó que, ante la coyuntura de la pandemia de coronavirus, fue necesario de manera urgente, volver a organizar las prioridades urgentemente, a tan solo 3 meses de haber asumido su mandato. Es por eso que algunas obras proyectadas, como los mercados concentradores, puedan haberse atrasado porque “nuestra decisión” ante ese panorama “fue sostener un sistema de economía binario, fortalecer el sistema sanitario para sostener la economía y viceversa, pero eso no significa que las obras no se vayan a hacer, tal vez vayan a ir un poco mas lentas”, agregó, a la vez que anunció como ejemplo que en los próximos días estará inaugurando un moderno sistema de distribución de agua potable en una importante localidad del interior provincial.

El mandatario también defendió la creación del área especial Oberá para el trasporte público automotor de pasajeros, extendido a 20 localidades vecinas, como parte de una necesaria economía en escala destinada a optimizar el servicio con menores costos para el usuario. Lo ejemplificó con el funcionamiento del Parque de la Salud, en Posadas, donde “se pone el equipamiento y recurso humano de la mejor calidad”, que “dignifica a la persona con igualdad de oportunidades”.

En cuanto al Puerto de Posadas enfatizó que se trata de promover una economía con rostro humano, que además significará un reposicionamiento de Misiones con el mismo peso ante las provincias centrales que antes eran las dueñas de la Hidrovía Paraná y Paraguay, con un efecto dominó que se verá con el correr del tiempo para favorecer el desarrollo de los misioneros, y que esto fue una clara visión estratégica del Ingeniero Carlos Rovira de volver a mirar el Río.

Sobre un dólar especial para la economía primaria misionera ratificó que conversó con el ministro de economía de la nación, quien se comprometió en anunciarlo alrededor del 1 de Abril.

El Gobernador felicitó y valoró como “muy positivo” el cada vez mayor involucramiento de las mujeres en la política: “Lo mejor que nos puede pasar es que no tengamos que hablar de ello, debería ser algo normal y no sorprendernos, algo incorporado a la cultura que no muestre una excepcionalidad”.

Continuó diciendo que el empoderamiento se logra “con la oferta educativa y académica existentes; estudiar y recibirse, al día de hoy, es el paso más importante que tienen las mujeres, y esto va para todos, la educación hace libre, el conocimiento no te lo puede sacar nadie, y hoy existen las herramientas (tecnológicas) necesarias”. “No se trata de enfrentar al hombre, es demostrando que puede hacer respetar sus derechos, eleva la vara de la cultura de un pueblo”, señaló.

En otras partes de la entrevista también explicó que asumió la gobernación con sueños personales que siempre trató de “equilibrar con los objetivos del proyecto lógico que marca las políticas de Estado”, y que muchos de esos sueños personales (que tenía como médico) pudo verlos concretados de esta manera, como también algunos de obras e infraestructura de reparación para el postergado oriente misionero.

Para finalizar, entre otros conceptos, Herrera Ahuad remarcó que “es necesario continuar con el proyecto político de la Renovación para llegar a todos, porque las condiciones están y la gente quiere ser parte de esa transformación”, a la vez que recordó una humilde anécdota de cuando comenzó a trabajar en lo político para el ingeniero Rovira, y resaltó que después del 10 de diciembre lo encontrarán en la Legislatura siempre trabajando.

Nota: Equipo Guacurarí

Redacción: Gustavo Bachiller 

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
18 marzo, 2023 18:09

Más en CADENA GUACURARÍ

Cabrera pide al pueblo de General Urquiza acompañarla con el voto junto a los candidatos de la Renovación.

26 marzo, 2023 8:30
Leer Más

José María Arrua «En Semana Santa, Misiones cuenta con un circuito turístico de fe muy importante»

26 marzo, 2023 7:46
Leer Más

Alejandro Arnhold invita a visitar «Pascua en Capioví»

26 marzo, 2023 7:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

3,851,273

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Karen Fiege: “El Parlamento de la Mujer permite la participación colectiva para alcanzar la igualdad de género”
MISIONERO GUACURARÍ