
Lucas Romero Spinelli, Vicegobernador de Misiones, en dialogo con la Cadena de Radios Guacurarí habló de varios temas como el nuevo sistema de Internet Satelital- Start Link del que habla todo el país y que ya fue puesto en marcha en una escuela de la provincia.
“Es un programa muy bueno para las escuelas que no tenían conectividad por la falta de antena, esto permite por mucho menos costo darles un servicio de internet de calidad no solo a la escuela, si hay cerca un Caps, una Comisari se conectan con la misma antena. Vamos a comenzar con un trabajo de todas las semanas ir conectando las pendientes. El kit tiene una antena que es la que busca la señal de los satélites y un modem que emite la señal de Wifi. Hay que conectar eso al piso tecnológico que tiene la escuela y de ahí sacar la señal para el resto, porque muchas veces hay una primaria, una secundaria y un NENI. Con la misma antena se distribuye por cable con la misma señal que tiene tanta velocidad que alcanza y sobra para todos los establecimientos sin ningún problema. Está muy bueno, la idea es dejar siempre una red libre para que la comunidad también se pueda acercar porque son lugares que generalmente no tienen señal de celular, para así permitirles el acceso a la comunicación, a la información que puedan hacer trámites o hablar con un familiar, eso no tiene precio”.
El Frente Renovador en Misiones trabaja día a día para brindar igualdad de oportunidades a todos, ese es un rasgo característico de la gestión.
Misiones se transformó en la primera provincia del país en contar con las primeras antenas satelitales Starlink. Este lunes 15 de abril , la Escuela N° 503 «Pedro Medrano» de San Ignacio recibió la visita del Vicegobernador Romero Spinelli, acompañado por el Ministro de Educación Ramiro Aranda, visitaron la escuela donde se instalaron las primeras antenas.
“Estaban muy emocionados los chicos y los docentes, pesaban que nunca iba a llegar internet, habían perdido la esperanza. Llegar y en 15 minutos tener la conexión a internet fue increíble. Los chicos con las computadoras siempre trabajaban con sistemas internos y ahí se conectaron a una página, eso no tiene precio, por eso vamos a apurar lo máximo posible completar las 30 escuelas, quedan 29, eso nos pone felices. Sabemos lo que falta y todos los días trabajamos para cumplir con eso y el acceso a internet hoy en día es vital para todos los Misioneros”.
Si bien a nivel país, Misiones es una provincia modelo, en administración, innovación, tecnología, educación, hay una visión futurista en la que los jóvenes cumplen un rol fundamental.
“Hay un trabajo con la juventud de la provincia, en materia de generación de empleo y capacitar para eso, el contexto no es el más favorable pero tenemos que estar preparados para cuando empiece a mejorar. Es por eso que todo los que sea emprendimiento, emprendedores, pymes, comercios, industrias es el momento de seguir estudiando, de innovar internamente y programar como seguir cuando se recupere la actividad económica. Los pequeños emprendedores son los que empiezan a movilizar la economía, esto también lo vemos con los productores cuando vamos a una feria franca, toda esa economía que se genera es la que empieza a trascender cuando hay recesión económica”.
El perfil de funcionarios políticos jóvenes que muestra hoy el Frente Renovador, se denomina Renovación Neo. Spinelli habló de su experiencia. “Desde que decidí sumarme a la política, era un estudiante de Ciencias Económicas, trabajaba con mi familia y cuando me recibí trabajaba en un aserradero pero no tenía ni una preferencia política, pero sabia que quería aportar mi granito de arena para la sociedad y el único espacio que tenia las puertas abiertas era el Frente Renovador , y con el trabajo del día a día, las cosas se fueron dando. El Conductor Carlos Rovira nos da la posibilidad de hacer cosas, ahí está nuestro compromiso y nuestra responsabilidad de trabajar con el equipo”.
Respecto a la construcción de espacios políticos entre la Renovación Neo y los Neo Libertarios, Spinelli opinó sobre esa convivencia política. “Depende del contexto, cada uno elige su preferencia política, pero no hay que enfrentarse por los gustos políticos, mientras el apoyo este vigente, mientras las cosas se hagan bien y sigamos acompañando, generando cosas nuevas apara los jóvenes todos los días , todo tiene sus resultados pero lo mas importante es sentarse y escuchar . Hablar con los chicos, eso es lo que vale poner la oreja”.
El Gobierno de la provincia trabaja en varias líneas de acción como espacios makers, Silicon, capacitaciones, bio insumos y siguen generándose ideas para el desarrollo de Misiones. “Lo más importante es el diálogo permanente con todos, por eso me tomo el tiempo de responder los mensajes en las redes, esto es un perfil muy marcado. Muchos apoyan, otros piden soluciones o consejos. El mensaje para los jóvenes es no perder la esperanza a la hora de elegir lo que quieren hacer, de perseguir sus sueños, aquel que no esta decidido que se anime a hacer su emprendimiento porque hay un montón de herramientas para acompañarlos, que hagan los cursos que ofrece Silicon, el canal de dialogo está siempre abierto”.
#ANGuacurari
Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS