• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La nueva pelea pública entre Macri y Larreta en el PRO representa EL FIN DE CAMBIEMOS.
    • Dudek participó del lanzamiento de los candidatos a diputados de la Renovación
    • Elecciones 2023: el intendente Rodríguez confirmó que irá por la reelección
    • Agro, energía, obra pública y turismo, metas cumplidas por el Gobierno local en 2022
    • Elecciones 2023: Burger irá por la reelección en la Capital Nacional del Té
  • Generales
    • La Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes presentó el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar
    • Vence el plazo para la presentación de trabajos para el 3° Simposio Municipal
    • Con diversas propuestas se fomenta la participación de las personas mayores
    • Acompañamiento a Jóvenes para su ingreso a Aeronáutica – Soldado Voluntario
    • desjudicialización de los conflictos en pos de vinculaciones más sanas
  • Economía
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
  • Turismo
    • Hermoso fin de semana largo en Iguazú
    • 38 Congreso Federal de Guias de Turismo
    • Iguazú en el top 5 de los destinos más elegidos de cara al fin de semana XXL
    • Elegida todo el año, en marzo las pernoctaciones crecieron más del 12 %
    • El Soberbio lidera el turismo nacional durante el fin de semana largo
  • Deportes
    • Santo Pipó Participó de la Reunión Organizativa para los Juegos Deportivos Misioneros
    • El CePARD contará con un hotel que albergará a 60 deportistas
    • Hector Corti: «La Renovación es un gran equipo, nuestros candidatos a Legisladores Nacionales conocen la realidad de nuestro pueblo»
    • Posadas Deportiva: Cierre del Campeonato Argentino de Ruta de Ciclismo 2023
    • Se realizó el lanzamiento de la 3ra fecha del Classic Serie y la 2da fecha del Desafío Misiones 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cambio Climático

La Economía Circular para Frenar el Cambio Climático

La Economía Circular para Frenar el Cambio Climático
13 mayo, 2022 8:32

El Subsecretario de Economía Circular del Ministerio de Cambio Climático de Misiones, Fernando Santacruz estuvo en San Ignacio presentando la plataforma de trabajo de su subsecretaría y avanzando para la habilitación de un «Ecopunto» en la ciudad del sitio patrimonial de San Ignacio Miní, la AG dialogó con él sobre el motivo de su visita y nos dijo, «Por convocatoria del intendente Javier Peralta estuvimos brindando una charla de concientización sobre la economía circular y la posibilidad de que pronto en San Ignacio se inicie un programa de revalorización de residuos, esta idea de la economía circular de ver a los residuos ya no como basura sino como recursos capaces de generar productos y empleos, así que a raíz está charla concientizadora se acercaron muchos docentes comerciantes y personas comprometidas con San Ignacio que vieron con muy buenos ojos esta idea, así que esperemos que pronto tengamos lo que Nosotros llamamos el primer paso para revalorizar recibos en los municipios que es el ecopunto, es decir espacios donde los vecinos puedan llevar limpios y secos sus residuos reciclables.

«Es una segunda etapa del ministerio de Cambio Climático, estuvimos hace un mes lanzando junto al Ministro Secretario Gervasio Malagrida los nuevos lineamientos del Ministerio y el Ministerio de una nueva subsecretaría, antes estaba con una subsecretaría que estaba abocada a todo lo que es bonos de carbono y cómo generar instrumentos que puedan dar valor a nuestra selva por todos los servicios ambientales que provee además de eso que sigue vigente, que se le está dando una nueva impronta, se agregue al área de la economía circular para promover justamente esta nueva economía y que está muy vinculada al cambio climático porque la principal responsable del cambio climático es la economía lineal, la economía de la revolución industrial que fue una economía con mucho crecimiento pero con mucha contaminación en el ambiente entonces la economía circular es la salida y es la principal respuesta al cambio climático, sin economía circular no vamos a disminuir todos los gases de efecto invernadero que genera la economía lineal, entonces estamos relacionados y un poco baja a territorio a realidad estos conceptos tan difíciles por ahí de entender para la comunidad como el cambio climático, que genera el cambio climático, estos nuevos clima y la acción del hombre y cómo podemos cambiar desde nuestras casas sin esperar desde Naciones Unidas que brinden los grandes lineamiento que está bien que eso pase ,pero con pequeños cambios de hábitos podemos dar nuestro aporte, separar los residuos, tener un consumo más sustentable, apoyar a nuestrosproductores locales, así que un montón de cuestiones que se pueden hacer desde nuestros lugares de trabajo, nuestras casas, en nuestros municipios…..El reciclado nos permite empezar a ver con ojos ambientales las ferias francas, los mercados de emprendedores locales, al productor misionero, todo lo que da el gobierno de la provincia venía haciendo darle una mirada ambiental, consumir productos locales, separar los residuos y cuidar nuestra selva, está todo relacionado, es un poco bajar a la realidad y darle otra impronta.»

 

Sobre los próximos pasos para la implementación del ecopunto San Ignacio nos dijo, «Queda ahora a disposición del municipio fijar los días dónde van a funcionar los ecopuntos, el día de inicio, porque la gestión de recibe una protesta municipal y es el gobierno de la provincia, lo que estamos tratando de hacer es incentivarlos, encender la Mecha, ponernos a disposición con conocimientos, con los contactos las personas que van a comprar los residuos, ahora queda en manos del municipio un poco dar el inicio a este a este programa.»

También le preguntamos sobre las actividades organizadas por recordarse el próximo martes 17 de mayo «Día Mundial del Reciclado» , a lo que respondió, «por el día del reciclado nosotros vamos a hacer el domingo, en vísperas al «Día Mundial del Reciclado» una eco feria con más de cuarenta y tres emprendedores dónde van a mostrar sus productos reciclados o productos que no generan residuos y también esa ecoferia va a estar acompañada por espectáculos musicales y artísticos en el teatrino de la costanera en el cuarto tramo y por teatro para niños en el auditorio que forma parte de la Sede del Ministerio Cambio Climático así que invitamos a todas las familias misioneras ya que muchos misioneros van a pasear los domingos a Posadas a pegarse una vuelta por el cuarto tramo de la costa, van a tener de 3:30 hs de la tarde hasta 8:30 de la noche ecoferia ,espectáculos culturales para pasar en familia y esperamos también poder hacer ecoferias en otros municipios de la provincia, que sea el puntapié inicial para que pululen las ecoferias por toda la provincia.»

Sobre qué impresión se lleva de la reunión nos comentó, » Muy contento por la convocatoria y por el interés que hay en los vecinos de San Ignacio a poder llevar adelante todas estas políticas públicas que no son solo del municipio, sino que son de toda la comunidad.»

Con respecto a la primera «Ecoferia» que se desarrollará en el cuarto tramo de la costanera de Posadas el próximo domingo, el Subsecretario de Economía Circular especificó que, «los emprendedores que se anoten en esta y próximas ediciones, formarán parte de una guía virtual, donde los consumidores misioneros podrán conocer sus productos y contactos. Para participar de estas Ecoferias, los emprendedores deberán cumplir con los siguientes requisitos: Generar al menos un producto con material reciclado (al menos el 50% de su composición); Promover la reducción de residuos (empaques, envoltorios); y/o Fabricar productos finales que generen cero desperdicio, puedan ser reutilizados o reciclados al 100%.

Aquellos interesados en formar parte del registro para futuras ediciones, podrán enviar su información a economía.circular@misiones.gov.ar

El intendente local, Javier Peralta, acompañó la presentación y al final le pedimos una consideración sobre éste hecho, dijo, «Es un importante arranque y tomar éste puntapié inicial con lo que, el mismo gobernador anuncio en su discurso en la cámara diputado, tomar en cuenta ésta economía circular, es importante y que Ignacio se vaya posicionando en este nuevo programa es sumamente importante, hay que tener en cuenta el carácter ecológico y turístico que tiene San Ignacio, es importante que logremos empezar, de alguna manera tenemos que lograr empezar, no solamente con el trabajo sino también con la concientización de la gente, así que es importante la presencia de Fernando Santacruz hoy acá, representante del gobierno de la provincia que viene de alguna forma a tratar de que entre todo podemos empezar, esto que debemos ocuparnos entre todos… Nosotros a partir de ahora la parte más importante, la coordinación, tenemos que coordinar, tenemos que empezar a ver los ecopuntos ya estamos trabajando en un ecopunto móvil es lo que queremos arrancar, lo que podemos brindar, si bien es un ecopunto un poco más humilde seguramente los vecinos lo verán después en los lugares donde se vaya colocando, pero la idea es tratar de arrancar con una ecopunto móvil que funcione en las escuela, que funcione en la feria de emprendedores, en nuestra feria de comerciantes que tenemos al lado de la municipalidad y la idea es que Comencemos, tenemos buena predisposición en éste caso de las escuela, así que un poco difusión y ponerse a trabajar en ésto que sumamente importante.»

El director de la juventud del municipio de San Ignacio, Pablo Tomepose, también dio algunas conceptos sobre lo vivido éste día en San Ignacio, dijo «Hoy tuvimos la presencia del Subsecretario de Economía Circular de Misiones, estuvimos compartiendo con Fernando Santacruz que vino para poder transmitirnos y bajar toda la plataforma de lo que es la economía circular, para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y para poder comenzar a operativizar éstos, los ecopuntos, que van a ser los lugares de acopio donde se va a insertar lo que nosotros llamamos basura bien seleccionado para su reutilización,y como hacer de acá en adelante, la idea es poder también invitar y poner en conocimiento a las grandes empresas o empresarios, a los grandes clubes que tenemos acá, sabemos que San Ignacio es turístico y la idea es poder involucrarlos a ellos a que puedan colaborar con esta línea de pensamiento que es el mejor futuro… a través de la dirección de la juventud pudimos ponernos en contacto con Fernando Santacruz y todo su equipo lo pudimos traer y estamos agradecidos con el señor intendente Javier Peralta que se ocupó de éste detalle, de esta área, de este espacio que es muy necesario y cada vez se vuelve una necesidad más urgente para nosotros como personas, así que agradecido al municipio, al intendente, a Fernando, a la dirección de la juventud y a todos los que apoyaron, a todos los empresarios que vinieron, a todos los directores que estuvieron presentes, a las mujeres emprendedoras, a los artesanos, a la secretaría de turismo, a todos los que estuvieron presentes el día de hoy.»

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

San Ignacio - Cambio Climático
13 mayo, 2022 8:32

Más en Cambio Climático

PREMIO NOBEL Y EXPERTO EN CAMBIO CLIMATICO HASHEM AKBARI: «MIS RESPETOS PARA LA VISION DEL INGENIERO ROVIRA Y ESTA PROVINCIA EN QUE NOS SENTIMOS CÓMODOS Y SEGUROS»

3 abril, 2023 16:30
Leer Más

La Loca del Taper Llega a Posadas para dar una charla inspiradora

29 marzo, 2023 10:58
Leer Más

Brindarán un taller acerca de la importancia de los paneles solares

31 enero, 2023 12:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,239,179

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Es ley: Los humedales de Misiones tendrán un marco regulatorio para su protección y conservación
«El deporte es escuela de valores y hace a la sociedad», evaluó Passalacqua en recorrida por obras deportivas en Piray»