• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mendoza - Cambio Climático

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza

Contra el cambio climático: Campo Grande presente en Asamblea Nacional en Mendoza
8 abril, 2025 7:48

El intendente Carlos «Kako» Sartori expuso sobre la Guarda Ambiental, única en el país, y presentó avances del ambicioso Parque Central de Humedales.

El alcalde de Campo Grande participó el último viernes y sábado de la VII Asamblea Nacional de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), que se llevó a cabo en Godoy Cruz, Mendoza. El evento reunió a más de 80 intendentes y representantes de unos 200 municipios de todo el país que trabajan de forma articulada para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Durante su presentación, Sartori destacó dos proyectos clave que posicionan a Campo Grande como un municipio referente en políticas de sostenibilidad: la creación de la Guarda Ambiental y el desarrollo del Parque Central de Humedales.

“Me tocó exponer sobre el ecosistema y la biodiversidad presentando la Guarda Ambiental, que es única en el país. Y como paso trascendental, el Parque Central de Humedales, que ya habíamos anticipado en la asamblea anterior, realizada en Córdoba”, expresó Sartori.

La Guarda Ambiental, inaugurada en octubre de 2024, tiene funciones de vigilancia para el cumplimiento de las normativas ambientales a nivel local, provincial y nacional. Además, lleva a cabo inspecciones en áreas protegidas y espacios públicos, colabora en la prevención y el control de incendios forestales, impulsa campañas de concientización y gestiona denuncias por infracciones ambientales.

En ese sentido, Sartori remarcó que los primeros resultados son concretos: “Hoy Campo Grande no tiene basurales a cielo abierto. Trabajamos en conjunto con el Ministerio de Ecología, las fuerzas de seguridad y más de 19 escuelas rurales y urbanas, con un enfoque educativo y de conciencia ambiental”.

Por otro lado, destacó los avances del Parque Central de Humedales, un proyecto que busca sanear el arroyo Acaraguá y transformar el entorno en un espacio natural destinado a la conservación, el turismo y la recreación. Está prevista la construcción de bicisendas, muelles, viveros, salas de exposición de flora y fauna, un laboratorio ambiental y un centro de estudios.

“Es un proyecto ambicioso que desarrollamos con todo el equipo técnico del municipio. Apunta a recuperar el suelo, preservar nuestros arroyos y generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de cuidar el ecosistema”, explicó Sartori.

Además de exponer, el intendente participó en recorridas por iniciativas ambientales en Godoy Cruz, como la transformación de basurales a cielo abierto en espacios verdes. También destacó la presencia de otros jefes comunales: “Siempre es importante compartir estas experiencias. Valoro el trabajo del intendente de Montecarlo -quien también participó del evento-, que impulsa la economía circular, y el compromiso de otros colegas de distintos puntos del país”.

Sartori celebró el nivel de participación en la asamblea y subrayó el reconocimiento que tiene Misiones en el país por sus políticas medioambientales. “Es fundamental relacionarnos con otros municipios que vienen trabajando en la misma línea. Uno se va con una visión más amplia y motivado a seguir mejorando”.

La Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, conformada en 2010, reúne actualmente a más de 300 localidades. Coordina planes estratégicos de mitigación y adaptación al cambio climático, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y herramientas de gestión ambiental.

Prensa Municipal de Campo Grande

#ANGuacurari

Mendoza - Cambio Climático
8 abril, 2025 7:48

Más en Cambio Climático

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más

Histórico: Misiones recibió la convalidación al Plan de Respuesta al Cambio Climático

14 mayo, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,360,460

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conferencia de prensa: Lanzamiento del proyecto de fotografía sustentable “La No SuFrida. Trenzando historias de Latinoamérica”
“Mirar Mejor” llega a Caá Yarí con un nuevo operativo de atención oftalmológica