• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La Cultura misionera rugió en Cosquín

La Cultura misionera rugió en Cosquín
24 enero, 2022 14:37

Con casi 80 artistas en escena y una perfomance que se ganó todos los vítores y aplausos, la delegación misionera deslumbró en el escenario Atahualpa Yupanqui de la plaza Próspero Molina.

20 años después, Misiones regresó al escenario mayor del folklore nacional, y lo hizo en gran modo, con 80 artistas en escena producto del trabajo en conjunto entre el ministerio de Cultura, el Parque del Conocimiento, el Instituto Nacional de la Yerba Mate -INYM- y la empresa Crucero del Norte.

Aplausos y emoción fue el corolario de la presentación de Misiones en la plaza Próspero Molina, en lo que fue la segunda luna coscoína con transmisión de la TV Pública. “Este regreso es producto de un trabajo integral con instituciones y empresas amigas, y lo logramos a pesar de que los tiempos se acortaron muchísimo por la pandemia”, manifestó Joselo Schuap recordando que los festivales de verano no confirmaron sus grillas sino hasta entrado el mes de noviembre. “A pesar de ello logramos darle una impronta federal a nuestra presentación, con bailarines y bailarinas de diferentes ballets, escuelas de danzas y regiones de la provincia. Para la edición 2023 profundizaremos esa línea, con una propuesta integral que refleje aún más el sentir de la cultura misionera” finalizó, deslizando que próximamente se realizará la primera convocatoria para iniciar las tareas que lleven a nuestra provincia al festival de Cosquín 2023.

Pasadas las 23 Hs. de anoche, la delegación misionera abrió la presentación del espectáculo “Misiones como un rugido” con el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento y una bienvenida con las flores de las orquídeas, los animales del monte y el dulce guaraní entonado en la versión de “Corochiré” de Cecilia Pahl. Siguió Patricia Silvero con la galopa “Así es Misiones”, junto a la Orquesta Folklórica de la Provincia.

“Distancia”, de Chango Spasiuk, brindó el marco para poner en escena la ceremonia del casamiento ucraniano, para luego viajar a la costa del Paraná con una gran versión de “Posadeña Linda” entonada por Vicente Olguín. Pamela Ayala junto a Los Núñez siguieron, en una imponente versión de “El Mensú”, en la que yerbales y mensúes pasaron por la escena a través de la danza. La vida en las colonias se representó a través de polcas, chotis, chamamé y galopa. El cierre fue con el tema “Misionero y Guaraní”, con todo el elenco en rojo, azul y blanco, enalteciendo la figura de nuestro héroe Andrés Guacurarí. Fue sin duda una presentación con brillo propio, que contó muy bien cómo es Misiones en la Capital Nacional del Folklore.

Al cierre subieron al escenario los artífices de la presentación de Misiones: Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento; Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de la Provincia y Luis Marinoni, coordinador artístico, coreógrafo y director del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento.

 

Misiones hizo vibrar a Cosquín con su rugido

Ante una Plaza Próspero Molina colmada, la Delegación Oficial de la provincia conquistó al público con más de 80 artistas en escena. Por Laura Cáceres

Bajo el lema «Misiones como un rugido» la delegación desplegó un amplio repertorio musical y cuadros de baile que caracterizaron la identidad cultural de nuestro territorio. Cuadros coreográficos que, bajo la dirección del profesor Luis Marinoni, brillaron sobre el escenario con toda la fuerza que caracteriza a nuestra región.

La mirada atónita, el respetuoso silencio y la ovación final de pie, fueron los diferentes momentos en los que el público coscoíno manifestó en la presentación de los artistas misioneros, los cuales promediaron su actuación en 20 minutos.

El sueño de muchos bailarines y bailarinas, de los músicos y las cantoras se hizo realidad: actuar en el escenario más importante de Latinoamérica, sobre el «Atahualpa Yupanqui».  Y si bien hace unos años atrás Misiones vino a Cosquín a participar en los Postales de Provincia, este año el ensamble unificó y plasmó el trabajo que el sector cultural viene realizando pese a la pandemia.

Cabe destacar que del ensamble participaron la Orquesta Folklórica de la Provincia, Los Hermanos Núñez, el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, Pamela Ayala, Patricia Silvero, la Escuela Superior de Danzas de Misiones, el Ballet Folklórico Municipal de Posadas, Escuela de Danzas «El Fogón» y los bailarines que fueron elegidos en las distintas regiones misioneras.

Entendiendo que la provincia apunta su trabajo en base a políticas culturales para todos los sectores, ya no puede permitirse ausencias luego de la puesta en escena que se logró en este 2022. No sólo en Cosquín, sino en todos los días festivales del país. Que Misiones sea ‘como un rugido», con garra, trabajo y oportunidades para los y las artistas. Es el camino y hay talento, dones, potenciales, creatividad y diversidad. Es el tiempo de rugir.

Laura Cáceres es periodista, integrante de la Asociación Misionera de Difusores de Folklore (AMIDIF) y cubrió, de manera independiente, por 8vo año en el Festival de Cosquín.

#ANGuacurari

 

Cultura Misiones

Misiones - Cultura
24 enero, 2022 14:37

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,666

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Por más cultura en los barrios” estuvo en Bella Vista
Verano 2022: La magia de los títeres vuelve a la costanera