• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
  • Deportes
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Dardo Andrea Marti «Hay señales que me da cierta satisfacción, las declaraciones de Oscar Herrera que va hacer una defensa férrea de la Universidad»

Dardo Andrea Marti «Hay señales que me da cierta satisfacción, las declaraciones de Oscar Herrera que va hacer una defensa férrea de la Universidad»
11 septiembre, 2025 13:01

En visita por Apóstoles en oportunidad del lanzamiento del Hackatón Piscícola, el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas, Química y Naturales de la UNAM, Dr. Dardo Andrea Martí en un extenso diálogo con la ANG manifestó en primer lugar sobre el objetivo de las universidades en este tipo de evento de colaboración entre el Municipio de Apóstoles, los Ministerios de Industria y del Agro y la Producción, estudiantes y productores, «Una de las tareas más importantes que tiene la Universidad Pública es la extensión, y eso venimos a hacer acá poner en contacto al productor, a la producción al Municipio con nuestros docentes y nuestros estudiantes, esto es algo que va producir frutos muy interesantes la sinergía de todas las instituciones con un gran esfuerzo y una excelente gestión de parte del Municipio, que la Intendente María Eugenia que está insistiendo de hace mucho tiempo.»

SE CUMPLEN VARIOS ROLES Y SOLUCIONES
Sobre el efecto que tendrá este evento de colaboración entre varias Instituciones el Decano señaló «Estaremos cumpliendo varios roles dando solución a algunos problemas que hay en la Producción Piscícola a baja escala, el pequeño Productor, y también estaríamos descubriendo talentos en estudiantes avanzados, que son capaces de pensar una idea, e intentar dar la solución, que a veces el sistema de por sí no la tiene, o no la encuentra. Esto se utiliza en muchas partes del mundo, con mucho éxito.»

SENTANDO BASES PARA EL FUTURO
Al ser consultado sobre si se sientan bases para el futuro a través de éste Hackatón Martí afirmó «Sin ninguna dudas, muchas veces de estos Hackatón o rallis donde hay un conjunto de jóvenes que en vez de ir al boliche y quedarse toda la noche sin dormir vienen acá y están veinticuatro horas pensando ideas y de esas ideas han salido incubadoras de empresas, empresas que han patentado su desarrollo, es una apuesta al futuro, y realmente es sumamente beneficioso para todos.»

A LAS GRANDES IDEAS HAY QUE DARLE FORMALIDAD PARA QUE PERDURE EN EL TIEMPO
El Dr Martí expresó además «Las grandes ideas por no darle la formalidad que requieren las Instituciones públicas, como la Universidad Nacional, un Gobierno Municipal y/o Provincial, cuando uno deja éstas cosas por escrita a la firma de una autoridad, es como que después ya no estamos nosotros pero eso está escrito y puede ser continuado o retomado.»

EL SENTIMIENTO QUE GENERA EL VETO PRESIDENCIAL
Al ser consulado sobre que sensación le causa el veto presidencial al presupuesto universitario dijo «Son muchas las sensaciones, hay mucha angustia, de parte de la gente que trabaja en el sostenimiento de la Universidad Pública y por otro lado mucha fuerza para mantener la resistencia y la resiliencia, digo resistencia y resiliencia porque la Universidad no es la primera crisis que enfrenta, lo inédito por ahí es la violencia con que se ataca a una Institución que funciona, por parte de personas que no tienen gran formación académica, y que no han pasado por Universidades Nacionales importantes o de prestigio. Digamos todavía no han demostrado nada para poder manifestarse de esa manera. El asfixia financiera es muy importante hoy, cuando también existe el asfixia para llegar a fin de mes por parte de la familia, entonces es cuando menos respuesta se le da al estudiante del pequeño productor o al estudiante que viene de otra localidad y tiene que subsistir para poder mantener sus estudios, entonces el esfuerzo se multiplica por mil. Si se insiste con el veto, creemos en las Instituciones del País, creemos en el Congreso para insistir en el rechazo al veto, y salvar a una Institución pública que sí funciona. Y que ha sacado a miles de profesionales hijos e hijas de obreros, trabajadores. Tenemos que cuidar a las Instituciones que si funcionan, como la Universidad Publica, el Garrahan, de este capricho ideológico.»

HAY SEÑALES ALENTADORAS
Por último el Decano de la F.C.E.Q. y Ns. Dr Martí quien además ocupa otros roles en otras Instituciones Científicas y Académicas dijo que «Hay señales que a mí me dan cierta satisfacción, por un lado hemos escuchado al Candidato a Diputado Nacional de la Renovación de la Provincia de Misiones, Dr Oscar Herrera Ahuad que ha manifestado que en lo personal él va a hacer una defensa férrea de la Universidad Pública, y que para él eso no se negocia, más allá de como le vaya a él en las próximas elecciones, escuchar eso nos parece sumamente importante, y tranquilizador. Y por otro lado creemos que esto que está sucediendo está repercutiendo en todo el País, así que esperemos que muchos más Diputados y Gobernadores se den cuenta que el Gobierno Nacional está rompiendo una joya que enorgullece a todos los argentinos y deberíamos cuidarla. Nadie pide fondos extraordinarios, nadie pide romper o quebrar al País, pero digo si a través del Carri traidel uno operando en la bolsa de comercio puede ganar un sesenta, setenta por ciento en dólares por año, estamos hablando de miles de millones de dólares, por ahí el presupuesto de una universidad periférica como la nuestra es insignificante, a esas cifras. Entonces estamos hablando de una ideología dañina que en este momento está en pugna y lo que necesitamos es cuanto antes recuperar el financiamiento para funcionamiento y también para los salarios docentes no podemos permitir que gente con talento, jóvenes, y excelentes docentes y grandes investigadores empiecen a renunciar porque ganan más en el privado, una vez que renuncian no tetoman la docencia o lo más grave se van del País.»

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/AUD-20250911-WA0074.mp3

Para ANG Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.

Misiones - Educación
11 septiembre, 2025 13:01

Más en Educación

La Dirección de Nutrición Escolar continúa trabajando en los Entornos Escolares Saludables

10 septiembre, 2025 11:04
Leer Más

Innovación pedagógica, aprendizajes clave e infraestructura, las prioridades para la educación misionera en 2026

9 septiembre, 2025 12:10
Leer Más

Docencia en Misiones: Datos clave para pensar la formación y el futuro educativo

9 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,569,027

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera: “El Congreso se llenó de influencers mientras el pueblo sufre la motosierra del ajuste”
Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba