• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Daniel Behler, “En Misiones somos responsables y no vamos a juzgar la voluntad del pueblo”

Daniel Behler, “En Misiones somos responsables y no vamos a juzgar la voluntad del pueblo”
15 junio, 2024 14:15

En diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, Daniel Behler, a cargo de la Subsecretaría de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de Misiones, repasó la importancia de los avances en digitalización que se han llevado adelante en los últimos tiempos, logrando mayor eficacia a la hora de realizar trámites por parte del ciudadano misionero, “se está trabajando mucho, en la optimización del funcionamiento de las direcciones más utilizadas por la gente”, expresó, refiriéndose a casos como registro de las personas, que tiene mucha interacción de la comunidad. Además, la definió como “una entidad con vida propia en la sociedad”, al destacar que existen 130 oficinas en toda la provincia, que trabajan mucho en la digitalización para lograr trámites con más celeridad.

En ese mismo sentido, Behler afirmó que, “lo importante es que agiliza mucho y abarata costos”, expresó; pero también mencionó que, “hay un sector por edad o por distintas cuestiones, no puede acceder. A pesar de ello, la gran mayoría y nuevas generaciones pueden hacer online, incluyendo el pago de las tazas”.

En un repaso por las áreas a su cargo, el funcionario mencionó al Registro Propiedad, enfocado a lo inmueble, “la gente tiene un ida y vuelta intenso, especialmente los profesionales, quienes hacen pedidos de informes, titularidad, y se convive mucho con los escribanos quienes piden informes, escrituras, eso se digitalizó mucho”, afirmó, argumentando que “el periodo de pandemia aceleró los procesos de digitalización, nos adelantó como generación obligados a familiarizarnos con la tecnología”, remarcando los avances que se lograron en la Dirección de Catastro, también en periodo de digitalización, “tenemos un panorama bastante claro de loteos, inscriptos y demás, por ahí hay datos que no están visibles para toda la población; pero se puede acceder con claves en cuentas propias”, afirmó.

En el área de Personerías Jurídicas, Behler remarcó que, “tuvo una gran innovación, porque históricamente manejaba asociaciones y fundaciones. Las sociedades comerciales se hacían a través de la justicia, esto se modificó hace dos años, unificando todo, realizándose hoy a través de esa dirección”, comentó.

El punto más solicitado en esta lista de instituciones con roles claves en la gestión del gobierno provincial, es el área de Tierras, sobre lo cual el titular de la subsecretaria resaltó que, “es una de las encomiendas del gobernador Passalacqua, quien nos pone mucho énfasis para optimizar lo más que se pueda la regularización de tierras, como un eje fundamental del gobierno”, subrayó, aclarando que la provincia está bastante zonificada. “Titularizar tierras a favor de personas que la están ocupando es la premisa”, afirmó, mencionando lugares como San Antonio, San Vicente e Iguazú, como los sectores geográficos donde hay mucho trabajo por hacer todavía, “hay gente que hace 50 años vive en una chacra y todavía no tiene el título.

Profundizando sobre este tema en especial, el funcionario provincial aclaró que el estancamiento de un trámite de regularización de la tierra, no es toda la responsabilidad del estado, “muchas veces cuando hay retraso, es porque la gente no termina de acercar la documentación necesaria, a eso se suman las ventas, fallecimientos y todo trámite tiene que volver a comenzar”, aclarando también que el solo permiso de ocupación, no es suficiente, y para avanzar en la celeridad de consultas, se está trabajando en la implementación de una línea directa a través de whatsapp, para una pronta respuesta.

Finalmente, consultado sobre la situación económica y cómo influye en los objetivos trazados, Behler expresó que, “hoy día el contexto económico condiciona, la política sin economía no existe” sentenció, explicando que, “la política es la conducción que toma una sociedad; pero sin dinero no va a ningún lado y eso complejiza la realidad. Estamos complicados en muchas situaciones, ahora con el índice inflacionario y déficit fiscal, estamos pagando otros costos, hay merma en producción, cae el empleo y eso produce un efecto que nos complica a todos”, afirmó.

Sobre la Ley Base que avanzó en el Senado de la Nación, Daniel Behler expresó que, “en Misiones ganamos y somos responsables de que todo vaya bien, y en Nación quienes conducen el país entienden que este es el camino y la provincia de Misiones no se va a oponer, porque el 70 % de la población misionera votó a este gobierno nacional, no somos quienes, para juzgar la voluntad del pueblo, entonces acompañamos”, concluyó.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
15 junio, 2024 14:15

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,474,208

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gobernador Roca podría culminar dos obras importantes con fondos nacionales
«El proyecto municipal hizo que los estudiantes no tuvieran que emigrar a realizar sus estudios universitarios», afirmó Maidana