Lic. Juan Maidana presidente del Concejo Deliberante del Municipio de Campo Viera, en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, dijo, “agradecido estoy por permitirme estar en contacto con los Misioneros, contarles que no pudo venir el Intendente German Burger por estar atendiendo compromisos de agenda con quién estamos iniciando un segundo mandato al frente del ejecutivo.
Continuó, “tuvo un impacto muy positivo el hecho de que hermanos del Brasil estén acá planificando proyectos de inversión en forma conjunta con empresarios Misioneros en nuestra provincia, para ello nos reunimos con el gobernador Lic. Hugo Passalacqua, con Diputados Provinciales que nos dieron el aval necesario para iniciar todo trámite y el Concejo Deliberante nos otorgó una Ordenanza de Participación Ciudadana”. “Somos unos de los primeros municipios de la provincia en poner en vigencia esto y dentro de ello está el Parlamento Estudiantil que se ha llevado a cabo con la presencia del Vice Gobernador Lucas Romero Spinelli, quién participó de la entrega de certificados a los Concejales Estudiantiles y le ha dado una impronta muy importante en la gestión legislativa y el trabajo en conjunto con el ejecutivo”.
Agregó, “debo destacar la apertura en las relaciones con las Instituciones de la Cámara de Diputados de la Provincia de Misiones, antes con la Presidencia del Ing. Carlos Eduardo Rovira y ahora con el Dr. Oscar Herrera Ahuad. En nuestro municipio somos siete convencionales constituyentes, la mayoría de nuestro bloque de Unidos para Crecer y, en la articulación con la Cámara de Diputados de la Provincia lo hicimos a través de la Diputada Anazul Centeno quién nos guió para que tomemos conocimientos del funcionamiento de las Cartas Orgánicas en la provincia, ya que estamos en momentos de la Redacción y Aplicación de la Carta Orgánica de Campo Viera y saber los puntos a tener en cuenta para nuestra localidad, por ello agradezco la muy buena predisposición de poner a disposición de nosotros de esos conocimientos”.
“A partir de nuestra asunción en el ejecutivo de Campo Viera el día 16 de diciembre firmamos el acuerdo de trabajo interinstitucional entre el Municipio de Campo Viera y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la U.NA.M., allí comienza la previa al proyecto de una carrera universitaria en nuestra localidad”. “Previa encuesta con todas las instituciones locales y pre inscripciones, resultó que la carrera necesaria y que no había en la zona era la del Profesorado de Educación Especial y, en el mes de marzo se firma el convenio de la carrera en la facultad de Humanidades este proyecto”, indicó Maidana.
“En el año dos mil la pandemia del covid hizo que tuviéramos que replantear todo el sistema educativo a virtual, para ello tuvimos que acompañar a todos los estudiantes con un proyecto local que fue, acompañamiento pedagógico permanente, acceso a internet gratuito y acceso a la pc en modo organizado a través de la oficina de empleo que tenía las computadoras”, comentó el Concejal.
“Los costos del proyecto de tener una carrera en Campo Viera corre por cuenta del poder ejecutivo, y la operatividad externa lo lleva adelante la facultad, por eso lo del convenio interinstitucional y es aquí donde está lo mejor del proyecto, entre las dos instituciones cumplimos con el derecho al acceso a la educación universitaria y es la primera experiencia en años que esto ocurre en Campo Viera que con 87 años de vida y más de 40 años de democracia por primera vez 60 alumnas y alumnos van finalizando el primer ciclo”, expuso.
“El proyecto local municipal hizo que los estudiantes no tuvieran que emigrar a realizar sus estudios universitarios a otras localidades, es inédito lo que ha sucedido después, ya están realizando las prácticas para ponerse a trabajar”, afirmó.
“Quiero agradecer el Presidente de la Legislatura el Dr. Oscar Herrera Ahuad, al gobernador Lic. Hugo Passalacqua, al Conductor de la Renovación Ing. Carlos Eduardo Rovira y a los funcionarios provinciales por las atenciones que nos brindan siempre que solicitamos que nos atiendan en algún proyecto”, concluyó.
#ANGuacurari
Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS