• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Agro

Congreso Argentino de Horticultura en Misiones: “La provincia se destaca en el país por su gran desarrollo productivo, el uso de tecnologías y los bioinsumos”, expresó Imbrogno

Congreso Argentino de Horticultura en Misiones: “La provincia se destaca en el país por su gran desarrollo productivo, el uso de tecnologías y los bioinsumos”, expresó Imbrogno
21 agosto, 2024 14:17

Entre los días 3 al 6 de septiembre, el Centro de Convenciones de Posadas será sede de la 42° edición del Congreso Argentino de Horticultura. El evento será organizado por la Asociación Argentina de Horticultura, el Ministerio del Agro y la Producción, el INTA, la Biofábrica y la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM. Tendrá cuatro salas de conferencias en simultáneo con temáticas referidas a horticultura, fruticultura, floricultura, aromáticas medicinales y educación.

La subsecretaria de Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno, dialogó con la ANG sobre cómo surgió esta iniciativa: “Fue propuesta a la provincia por la Asociación Argentina de Horticultura debido a que Misiones comenzó a hacerse visible gracias a nuestro gran desarrollo productivo, como en cannabis medicinal; el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas, algo único en el país por su tecnología y capacitación; el uso de los bioinsumos; y el crecimiento de la agricultura familiar y su paso a la horticultura comercial”.

Con respecto a la organización, destacó el gran trabajo articulado entre los organismos organizadores y dio detalles del acontecimiento que visitará la Tierra Colorada por primera vez en la historia: “Habrán más de 500 trabajos científicos, con 55 disertantes provenientes de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile. Los temas incluyen tecnología de cultivo, sanidad, genética, biotecnología, economía, mercados, cultivos protegidos, entre otros”.

“Uno de los más específicos y destacados es la producción orgánica y agroecológica. En ese sentido, una de las conferencias será de la Ing. Mariana Del Pino, presidenta del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO), que presentará los avances y desafíos de la producción orgánica en Argentina, un tema de gran interés en la provincia”, remarcó.

Siguiendo esa línea, también resaltó conferencias referidas a “sustentabilidad de los sistemas productivos, manejo integrado de plagas en los cultivos, plaguicidas de origen natural para el control de enfermedades, tendencias de manejo de tecnología y la utilización de bioinsumos en la agricultura familiar, que tendrá un simposio específico, el día miércoles”.

También subrayó la diversidad de los temas, que estarán abiertos a la comunidad de docentes, estudiantes, técnicos, productores, investigadores y todo tipo de profesional interesado: “Habrá hasta mesas redondas de debates sobre distintas posturas, así como stands nacionales e internacionales de empresas proveedoras de insumos, bioinsumos y tecnologías”.

“El último día habrá una gira técnica a campo, donde los asistentes elegirán una comisión que viajará a un lugar diferente. La de Horticultura irá hasta el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente; la de Floricultura irá a Cheroki Flora, un vivero plantas ornamentales, y a Stutz, de orquídeas, en San Ignacio; la de Fruticultura irá a Campo Grande y Dos de Mayo a ver cultivos de frutas tropicales; y la de Medicinales irá a la zona de cultivo de cannabis medicinal”, contó.

Fabián Conil – Walter Morínigo – Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Agro
21 agosto, 2024 14:17

Más en Agro

Agro: Misiones reafirmó su política de impulsar una agenda federal en la cumbre internacional de desarrollo productivo en Chile

19 noviembre, 2025 18:39
Leer Más

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,898,367

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Músicos misioneros podrán monetizar sus canciones en plataformas digitales de forma gratuita
La lucha contra el dengue no se detiene en Alem