• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Paraguay - CADENA GUACURARÍ

Con sus tradicionales carnavales, Encarnación lanza el teatro de revista a cielo abierto más grande de la región

Con sus tradicionales carnavales, Encarnación lanza el teatro de revista a cielo abierto más grande de la región
25 enero, 2025 14:17

La localidad paraguaya de Encarnación se prepara para vivir noches de brillo, color, música en  el marco de una nueva edición de los «Carnavales Encarnacenos» que se llevará a cabo desde hoy 25 de enero, hasta el 1, 8 y 15 de febrero, en el que participan más de mil bailarines y bailarinas de distintos puntos del Paraguay y Argentina.

En este marco, Mirtha Paredes, presidente de eventos en el Club Radio Parque, detalló todo lo que se vivirá en el sambódromo paraguayo, a través de la Cadena de Radios Guacurarí de Verano.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VID-20250125-WA0079.mp4

«Quiero aprovechar el espacio para brindar un saludo al ministro de turismo, José María Arrúa, y una invitación muy especial para que  esté presente para mirar, celebrar y vivir este gran momento que lo vamos a presentar en el sambódromo de la ciudad de Encarnación. Hoy estamos presentando a más de mil personas que van a estar bailando dentro. Esta fiesta es un teatro de revista a cielo abierto, y es el más grande de todo Paraguay», comentó.

El Club Radio Parque forma parte de una Asociación de Clubes que nació en el año 2023, después de la pandemia, porque se pensaba que no habría más carnavales en Encarnación y se unieron tres clubes para volver  a reactivar la actividad, que es un símbolo de gran movimiento turístico en la región.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VID-20250125-WA0080.mp4

«Fue algo muy exitoso para la Asociación de Clubes que venía tomando  la posta para hacer este evento. Y este año el Club Radio Parque otra vez participa con carroza, al igual que el Club Sacachispas. Somos los dos únicos que vamos a estar en el Sambódromo con carrozas», explicó Paredes.

Además detalló que el lugar está preparado para más de 15 mil personas. «El año pasado, en el 2024, tuvimos que cerrar la boletería para la última noche porque se agotaron las entradas. El sambódromo es ese teatro de revista que le presentamos y que tiene 400 metros, que tiene todo un espectáculo único».

El acceso más económico alcanza los 10 mil guaraníes para cada uno, que serían alrededor de 9 mil pesos argentinos. Respecto al impacto económico que significa para Encarnación, la realización de este evento, la organizadora dijo «estamos con una inversión, la gente que viene como turista deja a la ciudad, más de 15 mil dólares. Es un evento que atrae a demasiados turistas, y eso es un flujo importante que tenemos en la ciudad en este tiempo. Extendemos la invitación para nuestros hermanos argentinos, en especial para Misiones, ya que es realmente un momento único que pueden venir a vivirlo, y disfrutar plenamente de los carnavales encarnacenos».

Además, los visitantes pueden disfrutar de la playa  San José y otras playas  sobre el Río Paraná, además de disfrutar de sus hospedajes y gastronomía. «Conocen la hospitalidad que les brindamos al llegar a Encarnación. Tenemos restaurantes muy especiales, muy lujosos, así como sencillos, y que todos están muy preparados para recibir al turista. También los hoteles para disfrutar momentos en familia en nuestra ciudad. La invitación está hecha. Queremos que ustedes compartan con nosotros», sintetizó  Paredes, quien agradeció la difusión  de ANG  de este evento que significa un gran movimiento para la zona sur de la provincia de Misiones, pero principalmente para la ciudad paraguaya de Encarnación.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VID-20250125-WA0082.mp4

Equipo Cadena de Radios Guacurarí 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Paraguay - CADENA GUACURARÍ
25 enero, 2025 14:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Joaquín Montenegro: “Misiones tiene un gobierno eficiente y eficaz; por eso somos una provincia pujante”

15 noviembre, 2025 15:30
Leer Más

Facundo Cuenca: “Es importante vincularse con otras instituciones para compartir herramientas y fortalecer la producción”

15 noviembre, 2025 14:46
Leer Más

Enzo Mantay, director de Turismo: «Participar en la Feria Internacional de Turismo fue una experiencia impresionante para Jardín América»

15 noviembre, 2025 14:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,864,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Damián Canteros, presidente de la comparsa Maravilla: «El Carnaval en San Ignacio es una gran fiesta que reúne a todos los misioneros”
Loreto Avanza: Obras, Energía y Seguridad en la Gestión Municipal