• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Paraguay - CADENA GUACURARÍ

Con sus tradicionales carnavales, Encarnación lanza el teatro de revista a cielo abierto más grande de la región

Con sus tradicionales carnavales, Encarnación lanza el teatro de revista a cielo abierto más grande de la región
25 enero, 2025 14:17

La localidad paraguaya de Encarnación se prepara para vivir noches de brillo, color, música en  el marco de una nueva edición de los «Carnavales Encarnacenos» que se llevará a cabo desde hoy 25 de enero, hasta el 1, 8 y 15 de febrero, en el que participan más de mil bailarines y bailarinas de distintos puntos del Paraguay y Argentina.

En este marco, Mirtha Paredes, presidente de eventos en el Club Radio Parque, detalló todo lo que se vivirá en el sambódromo paraguayo, a través de la Cadena de Radios Guacurarí de Verano.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VID-20250125-WA0079.mp4

«Quiero aprovechar el espacio para brindar un saludo al ministro de turismo, José María Arrúa, y una invitación muy especial para que  esté presente para mirar, celebrar y vivir este gran momento que lo vamos a presentar en el sambódromo de la ciudad de Encarnación. Hoy estamos presentando a más de mil personas que van a estar bailando dentro. Esta fiesta es un teatro de revista a cielo abierto, y es el más grande de todo Paraguay», comentó.

El Club Radio Parque forma parte de una Asociación de Clubes que nació en el año 2023, después de la pandemia, porque se pensaba que no habría más carnavales en Encarnación y se unieron tres clubes para volver  a reactivar la actividad, que es un símbolo de gran movimiento turístico en la región.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VID-20250125-WA0080.mp4

«Fue algo muy exitoso para la Asociación de Clubes que venía tomando  la posta para hacer este evento. Y este año el Club Radio Parque otra vez participa con carroza, al igual que el Club Sacachispas. Somos los dos únicos que vamos a estar en el Sambódromo con carrozas», explicó Paredes.

Además detalló que el lugar está preparado para más de 15 mil personas. «El año pasado, en el 2024, tuvimos que cerrar la boletería para la última noche porque se agotaron las entradas. El sambódromo es ese teatro de revista que le presentamos y que tiene 400 metros, que tiene todo un espectáculo único».

El acceso más económico alcanza los 10 mil guaraníes para cada uno, que serían alrededor de 9 mil pesos argentinos. Respecto al impacto económico que significa para Encarnación, la realización de este evento, la organizadora dijo «estamos con una inversión, la gente que viene como turista deja a la ciudad, más de 15 mil dólares. Es un evento que atrae a demasiados turistas, y eso es un flujo importante que tenemos en la ciudad en este tiempo. Extendemos la invitación para nuestros hermanos argentinos, en especial para Misiones, ya que es realmente un momento único que pueden venir a vivirlo, y disfrutar plenamente de los carnavales encarnacenos».

Además, los visitantes pueden disfrutar de la playa  San José y otras playas  sobre el Río Paraná, además de disfrutar de sus hospedajes y gastronomía. «Conocen la hospitalidad que les brindamos al llegar a Encarnación. Tenemos restaurantes muy especiales, muy lujosos, así como sencillos, y que todos están muy preparados para recibir al turista. También los hoteles para disfrutar momentos en familia en nuestra ciudad. La invitación está hecha. Queremos que ustedes compartan con nosotros», sintetizó  Paredes, quien agradeció la difusión  de ANG  de este evento que significa un gran movimiento para la zona sur de la provincia de Misiones, pero principalmente para la ciudad paraguaya de Encarnación.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/VID-20250125-WA0082.mp4

Equipo Cadena de Radios Guacurarí 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Paraguay - CADENA GUACURARÍ
25 enero, 2025 14:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Políticas Agrícolas en Misiones: «Las multichacras vienen a ser una solución ideal para estos tiempos», dijo Carolina Butvilofsky

28 junio, 2025 15:35
Leer Más

“Oscar Herrera Ahuad es la persona en quien deposito toda mi confianza, ha sido el responsable de la creación del Ministerio de Cultura”, afirmó Joselo Schuap

28 junio, 2025 14:43
Leer Más

Juan José Szychowski: «Es importante tener una figura a nivel nacional como Herrera Ahuad que siempre luchó por nuestros productores»

28 junio, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,598

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Damián Canteros, presidente de la comparsa Maravilla: «El Carnaval en San Ignacio es una gran fiesta que reúne a todos los misioneros”
Loreto Avanza: Obras, Energía y Seguridad en la Gestión Municipal