• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Economía

Banco Municipal – J. Safrán “estamos en los últimos pasos de la reglamentación”

Banco Municipal – J. Safrán “estamos en los últimos pasos de la reglamentación”
14 octubre, 2020 14:14

El secretario de Hacienda local Javier Safrán brindó detalles del “Banco Municipal” adelantando que se encuentran en proceso de reglamentación y que, la próxima semana, podría ser presentado a la ciudad contando quien ocupará el puesto ejecutivo del mencionado, como así también, enumerando la cantidad aproximada de beneficiarios que tendrá esta primer etapa.

En visita al programa “Más Vale Tarde” manifestó “estamos en los últimos pasos de la reglamentación, trabajando con el abogado de la municipalidad y yo, digamos, hay que entender que esto es algo nuevo, que por ahí, existe en otros municipios pero, a pesar de que está en la Carta Orgánica ya hace más de diez o 15 años, nunca se implementó en el municipio. Nosotros armamos la resolución y está faltando la reglamentación, entonces bueno, estamos en los tramos finales porque, a medida que uno va armando la reglamentación, van surgiendo cuestiones que están establecidas en la Ordenanza que la aprueba”.

“Pensemos que estos son micro créditos; es para la gente que no accede a un crédito bancario o a un crédito de la provincia; para aquella persona que quiere emprender algo o necesita adquirir algún elemento, o que ya tiene una actividad y le falta algún elemento” afirmó el secretario de Hacienda que agregó “estamos hablando de, para no ponerlo en números, hasta el valor de 3 salarios mínimo vital y móvil, hoy estamos hablando de unos $55.000 o $60.000, son pequeños créditos para gente que está afuera del circuito; ese, muchas veces, es el que empieza un trabajito y suma a su cónyuge, a su hijo, a su hermano y, muchas veces, es el que genera movimiento y el que nunca puede acceder a un crédito” destacó Javier Safrán.

Al respecto aseguró que hay muchos reglamentos ya incluidos en la Carta Orgánica y otros en los que están trabajando, afirmando que la tasa de interés, como mucho, será la mitad de lo que exige el banco, aproximadamente de un 12%, porque, reiteró, “ con lo que devuelvan vamos a otorgar más micro-créditos a otras personas”.

El secretario de Hacienda contó que la idea, es que cualquiera pueda acceder pero, en esta primer convocatoria, dejaran de lado compra de mercaderías para reventa para comercios, priorizando ideas renovadoras e innovadoras que sumen a esta localidad cosas que hoy no tiene, y por esto, se encuentran reviendo reglamentos como, por ejemplo, si solicitarán garantes o no, que tipo de formularios deberán completar y demás temas reiterando que “El Banco Municipal” es algo nuevo para la ciudad.

Sobre el puesto ejecutivo que tendrá el mencionado ente nombró al director de la Oficina de Empleo Gerardo Cura, acompañado por un Secretario adjunto que sería él, el secretario de Hacienda municipal y una tercera persona, que podría ser la intendente María Eugenia Safrán quienes, en conjunto, analizarán la factibilidad del beneficio resaltando que el “Banco Municipal” estará dentro de la estructura, formando parte del municipio.

Al cierre, Javier Safrán, sostuvo que está demostrado que, en este sistema de microcréditos, es donde hay menor morosidad remarcando que eso dará oportunidad de otorgar otros microcréditos a otras personas, como también, afirmó que no hay un tope de beneficiados pero que está estipulado que anualmente se destine el 2,5% d la recaudación del año anterior, por lo que, en este caso, arrancarían con un millón de pesos y, si son todos créditos de $55 mil, estiman que comenzarían con 20 beneficiados en esta primer etapa; mientras que, el año que viene, al monto fijado se le sumará lo devuelto por las primeras personas que reciban dicho crédito.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Audio-2020-10-14-at-1.17.01-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Javier Safrán

#ANGuacurari

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Economía
14 octubre, 2020 14:14

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,733,841

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tiene dictamen el Proyecto de Ley de Presupuesto para la Administración Pública Provincial 2021: se fijó el monto total en 152.155.514.000 pesos
Safrán «El plan tractor va a ayudar a tecnificarse a muchos colonos misioneros»