• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Queiroz: «La Mesa Forestal es un espacio entre el sector privado y el Estado, que esté el Gobernador es fundamental»

Queiroz: «La Mesa Forestal es un espacio entre el sector privado y el Estado, que esté el Gobernador es fundamental»
1 agosto, 2020 10:29

(Fotos de Archivo)

«La Mesa Forestal es un espacio de diálogo entre el sector privado y el Estado, que hace 7 u 8 años se venía planteando y por suerte el gobernador dio el visto bueno para que se pueda lograr esta mesa, lo más importante es que se plantean las problemáticas determinadas y en la segunda mesa que va a ser en 2 o 3 meses y se continúan los temas en agenda y no quedan perdidos», así lo expresó Román Queiroz, Presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, habló en exclusiva para la Cadena de Radios Guacurarí.

«El fin de la mesa es conversar desde el sector privado y poder plantear la problemática que tenemos y en la cual la provincia puede ser parte de la solución o pueda tender un puente hacia la solución. Un tema del sector es sobre la presión fiscal que tenemos en la provincia, y que los forestales de Corrientes no tienen, ese es un tema que está siempre en agenda. El otro tema que se trató es el fuerte impulso que le queremos dar a la industria en la construcción de viviendas con madera», afirmó.

Sobre la construcción de viviendas de madera  dijo «en el país hay una tendencia a la construcción de viviendas de madera. En el gobierno de Macri se implementó que el 10% de la construcción de las viviendas sociales iba a ser de madera y con el gobierno de Fernández se aumentó este porcentaje a un 25% y esto para el sector es una noticia muy importante porque la mayoría de las piezas de madera salen de la provincia».

«La madera que más se utilizan en la construcción es el pino y el eucaliptus, ya que son maderas de alta durabilidad y que en el sector sabemos como trabajarlas, manejarlas y sabemos como rinde», enfatizó.

«El empresario lo que busca es ganar plata y por lo tanto ve donde le conviene tener una industria, pero hay que ver porque en Misiones los caminos están mejores, las prestaciones de servicios son mejores en Misiones, la producción de madera es mejor, pero la contraparte es el tema impositivo», argumentó.

«Lo que buscamos es que los costos de logística sean un poco más bajos y aranceles a nivel nacional se reduzcan un poco, porque hoy por hoy Agentina es uno de los países más caros para exportar. Para exportar un contenedor sale 2700 dólares aquí en Argentina y en Brasil sale 1100 dólares y en Uruguay 1050 dólares por ese costo se nos hace inviable exportar, lo que pedimos es que se articulen medidas para bajar esos aranceles y costos», expresó.

«Con la reapertura del tren de carga ayuda muchísimo al sector, además la puesta a punto de los bitrenes es otro tema a tener en cuenta, ya que, todas estas medidas nos hacen bajar los costos», agregó.

¿Qué participación tiene el gobierno de Misiones?

La mesa la componen el sector privado con el gobierno provincial, dónde se plantean las problemáticas del sector, los proyectos y solicitudes, pero el gobierno es el que maneja esta mesa sectorial y el ministro Sebastián Oriozabala le dio un gran impulso a la mesa y estamos más que conformes con eso.

Es fundamental que esté el gobernador porque es el que tiene que estar escuchando directamente a los que estamos en el sector privado, después los resultados pueden darse o no. Yo estoy convencido que esta mesa Forestal va a dar muy buenos resultados.

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
1 agosto, 2020 10:29

Más en Agro

Facundo López Sartori: «Los resultados muestran que cuando el Estado y los productores trabajan juntos, los cambios llegan; ahora debemos profundizar esos cambios»

25 agosto, 2025 19:00
Leer Más

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,057

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Kaczuba “a fin de año vamos a realizar inscripciones para gente que se quiera iniciar en el área piscicultura”
Oriozabala: «El 21 de agosto vamos a estar pagando el retorno a los productores de tabaco»