• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Queiroz: «La Mesa Forestal es un espacio entre el sector privado y el Estado, que esté el Gobernador es fundamental»

Queiroz: «La Mesa Forestal es un espacio entre el sector privado y el Estado, que esté el Gobernador es fundamental»
1 agosto, 2020 10:29

(Fotos de Archivo)

«La Mesa Forestal es un espacio de diálogo entre el sector privado y el Estado, que hace 7 u 8 años se venía planteando y por suerte el gobernador dio el visto bueno para que se pueda lograr esta mesa, lo más importante es que se plantean las problemáticas determinadas y en la segunda mesa que va a ser en 2 o 3 meses y se continúan los temas en agenda y no quedan perdidos», así lo expresó Román Queiroz, Presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, habló en exclusiva para la Cadena de Radios Guacurarí.

«El fin de la mesa es conversar desde el sector privado y poder plantear la problemática que tenemos y en la cual la provincia puede ser parte de la solución o pueda tender un puente hacia la solución. Un tema del sector es sobre la presión fiscal que tenemos en la provincia, y que los forestales de Corrientes no tienen, ese es un tema que está siempre en agenda. El otro tema que se trató es el fuerte impulso que le queremos dar a la industria en la construcción de viviendas con madera», afirmó.

Sobre la construcción de viviendas de madera  dijo «en el país hay una tendencia a la construcción de viviendas de madera. En el gobierno de Macri se implementó que el 10% de la construcción de las viviendas sociales iba a ser de madera y con el gobierno de Fernández se aumentó este porcentaje a un 25% y esto para el sector es una noticia muy importante porque la mayoría de las piezas de madera salen de la provincia».

«La madera que más se utilizan en la construcción es el pino y el eucaliptus, ya que son maderas de alta durabilidad y que en el sector sabemos como trabajarlas, manejarlas y sabemos como rinde», enfatizó.

«El empresario lo que busca es ganar plata y por lo tanto ve donde le conviene tener una industria, pero hay que ver porque en Misiones los caminos están mejores, las prestaciones de servicios son mejores en Misiones, la producción de madera es mejor, pero la contraparte es el tema impositivo», argumentó.

«Lo que buscamos es que los costos de logística sean un poco más bajos y aranceles a nivel nacional se reduzcan un poco, porque hoy por hoy Agentina es uno de los países más caros para exportar. Para exportar un contenedor sale 2700 dólares aquí en Argentina y en Brasil sale 1100 dólares y en Uruguay 1050 dólares por ese costo se nos hace inviable exportar, lo que pedimos es que se articulen medidas para bajar esos aranceles y costos», expresó.

«Con la reapertura del tren de carga ayuda muchísimo al sector, además la puesta a punto de los bitrenes es otro tema a tener en cuenta, ya que, todas estas medidas nos hacen bajar los costos», agregó.

¿Qué participación tiene el gobierno de Misiones?

La mesa la componen el sector privado con el gobierno provincial, dónde se plantean las problemáticas del sector, los proyectos y solicitudes, pero el gobierno es el que maneja esta mesa sectorial y el ministro Sebastián Oriozabala le dio un gran impulso a la mesa y estamos más que conformes con eso.

Es fundamental que esté el gobernador porque es el que tiene que estar escuchando directamente a los que estamos en el sector privado, después los resultados pueden darse o no. Yo estoy convencido que esta mesa Forestal va a dar muy buenos resultados.

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
1 agosto, 2020 10:29

Más en Agro

Agro: Misiones reafirmó su política de impulsar una agenda federal en la cumbre internacional de desarrollo productivo en Chile

19 noviembre, 2025 18:39
Leer Más

Facundo López Sartori destacó la importancia de defender la producción: «El gobierno provincial apuesta fuertemente al acompañamiento del pequeño productor, los misioneros tenemos que defender nuestras economías regionales»

3 noviembre, 2025 19:00
Leer Más

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,908,762

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Kaczuba “a fin de año vamos a realizar inscripciones para gente que se quiera iniciar en el área piscicultura”
Oriozabala: «El 21 de agosto vamos a estar pagando el retorno a los productores de tabaco»