• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Ciclo lectivo 2020: Para Rovira, el principal hecho educativo del país ocurrió en Misiones 

Ciclo lectivo 2020: Para Rovira, el principal hecho educativo del país ocurrió en Misiones 
10 marzo, 2020 8:58

Junto con el inicio del calendario escolar, este lunes por la tarde quedó inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones. Institución de nivel medio de características únicas en el país por tratarse de un bachillerato orientado en informática, con especialización en robótica, público y gratuito, síntesis de las políticas de innovación aplicadas al sistema educativo misionero.

Encabezaron el acto de apertura el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad; el presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira; y el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff. También estuvieron presentes el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; y la primera dama de la República Argentina, Fabiola Yáñez.

En conferencia de prensa, Rovira aseguró que “el hecho educativo de la Argentina” se dio en Misiones, en “este sitio que desde su definición luce disruptivo”, “construido por los misioneros” en un “lugar emblemático como la Costanera”.

En general, e incluso en la política, “nos estamos acostumbrando a nuevos léxicos, que no son otra cosa que un proceso evolutivo mental basado en el uso del cerebro y del conocimiento: este último es el elemento más contundente de poder”, aseguró.

“Siempre desde su buen uso, guiado por fundamentos filosóficos y morales, nos ha llevado a la soluciones de los problemas”, dijo.

Para Rovira, la Escuela Secundaria de Innovación “es un hecho histórico que abre y da paso a una nueva era” porque impulsa el “reemplazo de un paradigma educativo basado en la escuela clásica formal, donde el docente impartía como una suerte de dictadura del conocimiento y el educando tenía que recibirlo pasivamente”.

Modelo que dio sus resultados, pero que debe cambiar en “un mundo muy dinámico, con el crecimiento de las tecnologías y con la nueva luz de la economía del conocimiento, basada en el uso de los innumerables productos tecnológicos”.

“El gran desafío de esta segunda mitad del siglo 21 –expuso- es aplicarlo a la ciudadanía en diferentes campos, el primero, por eso Misiones hoy es una vanguardia política innovadora, en el campo de la educación; también en salud, en seguridad social, y en el desarrollo de las smart cities o ciudades inteligentes”.

Por eso, consideró que se debe incorporar “todo este bagaje de herramientas y de cultura hacedora para dar respuestas al ciudadano, para mejorar la vida y la sostenibilidad de la ciudadanía”.

“La Cámara de Representantes ha liderado este proceso de innovación educativa”, sostuvo, porque se requiere de un ambiente que genere una cultura absolutamente distinta y que dé respuestas  “siendo coherente desde la política”.

Escuela Secundaria de Innovación

Con base en la Ley de Educación Disruptiva, sancionada por la Cámara de Representantes de Misiones, comenzó a funcionar en marzo de 2019 en las instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Técnica 34, antes Bapayc.

Características

Su modelo disruptivo rompe con las estructuras áulicas de los sistemas de educación tradicionales; y por su diseño arquitectónico se convierte en un ícono y referencia para las otras escuelas de la provincia.

El proyecto fue diseñado de acuerdo a las necesidades de las políticas educativas, con espacios flexibles y dinámicos funcionales a la pedagogía del flipped learning.

Respeto por el entorno

Misiones es la capital nacional de la biodiversidad y por ello el nuevo edificio es sustentable y amable con la naturaleza, desde la selección de los materiales, consumo energético y diálogo con el entorno.

Modelo pedagógico

Plantea una circulación diferente del conocimiento: los estudiantes son protagonistas y creadores del aprendizaje y los docentes colaboradores activos con compromiso pedagógico.

Se consideraron para esta propuesta los ejes curriculares definidos en el espacio federal, respecto a la educación secundaria, sus propósitos formativos, organización posible y posiciones ideológicas y epistemológicas respecto al campo educativo, respetando también los ejes de la política educativa misionera.

Ambiente institucional

Considera los siguientes aspectos: educación centrada en las capacidades; trayectorias organizadas por objetivos personales y grupales; participación de las familias y la comunidad; integración y respeto por la diversidad; espacios físicos distribuidos en forma “disruptiva”; las disposiciones de mobiliarios, colores de los ambientes, tipos de paredes, y otros, responden al criterio de favorecer el trabajo pedagógico -conocidos como espacios versátiles u “open plan”-.

Firma de convenios

Durante el encuentro las autoridades provinciales rubricaron acuerdos con la Universidad Tecnológica Nacional –sede Chaco-, y con las multinacionales Intel y Amazon. También presentaron el proyecto Silicon Misiones.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP

Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Posadas - Destacada
10 marzo, 2020 8:58

Más en Destacada

Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,165

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Nuestro proyecto de ciudad pone a la inclusión y la tecnología como herramienta de transformación económica y social”
Sergio Massa En Exclusiva con Agencia de Noticias Guacurarí y Cadena Provincial de Radio Guacurarí