• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
    • Volar 2025 abre un espacio para que las infancias descubran el mundo de las aves
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Marta Ferreira: «Este 8M es una fecha para reafirmar lo conquistado y proyectar lo que aún falta»

Marta Ferreira: «Este 8M es una fecha para reafirmar lo conquistado y proyectar lo que aún falta»
6 marzo, 2025 16:38

El 8 de marzo, Candelaria conmemorará el Día Internacional de la Mujer con el evento «Mujeres Rurales: Guardianas del Futuro, Defensoras de las Infancias» organizado por el Ministerio de Agricultura Familiar. Este espacio reunirá a mujeres rurales para reflexionar y actuar sobre su rol en la crianza y la producción agrícola.

La ministra Marta Ferreira destacó la importancia de recordar, cada 8 de marzo, las luchas constantes de las mujeres en la conquista de derechos. Aunque se han logrado avances significativos, subrayó que «cada época trae consigo nuevos desafíos que deben ser enfrentados con determinación».

Ferreira celebró los espacios que el Frente Renovador ha promovido desde sus inicios para las mujeres. «Las misioneras se sienten contenidas y protagonistas en la creación de políticas públicas transformadoras. Además, enfatizó que «las mujeres ocupan roles clave en la toma de decisiones, impulsan proyectos estratégicos y trabajan incansablemente por un futuro más equitativo».

Del mismo modo, resaltó que las mujeres aportan cualidades como ternura, escucha y paciencia, pero también firmeza, coraje y determinación. En sus palabras, «son ellas quienes sostienen la producción de alimentos en las chacras, transmiten saberes ancestrales y cuidan tanto la tierra como a sus comunidades».

Asimismo, destacó el papel fundamental de las mujeres rurales en el desarrollo sostenible. Desde el campo hasta las ferias, las cooperativas y las mesas de decisión, su labor es esencial. Programas como «Creadoras» reflejan cómo la innovación y la producción tienen rostro femenino. Según Ferreira, la agricultura familiar no sería la misma sin el esfuerzo silencioso pero constante de quienes siembran no solo la tierra, sino también el futuro.

Finalmente, la ministra instó a que este 8M sea una oportunidad para reafirmar los logros alcanzados y proyectar lo que aún queda por conquistar. «Sigamos caminando juntas», concluyó, «porque el presente se construye con igualdad y el futuro se siembra con justicia».

*Programa*:

El encuentro incluirá paneles temáticos sobre liderazgo femenino, la protección de infancias y adolescencias, y sistemas de protección integral. También habrá dinámicas de integración, un espacio inclusivo para los hijos de las participantes, y talleres sobre prevención de violencia y ciberdelitos. La apertura oficial será a las 16:00 con palabras de bienvenida y presentación del programa, a cargo del Intendente de Candelaria, Sr. Carlos Flores; la Ministra de Agricultura Familiar, Sra. Marta Ferreira; y la Subsecretaria de Desarrollo Territorial, Sra. Laura Duarte.

*Paneles temáticos*:

Avances en el liderazgo de las mujeres. Cuidados y protección de infancias y adolescencias. Panelistas: Lic. Cinthia Macchi y Lic. Mariana Garay.

Promoviendo la inclusión, protegiendo derechos, generando espacios amigables. Panelistas: Lic. Karina Aguirre y Rossana Merli Franco.

A las 17:15 habrá una dinámica de integración, con clases de Zumba dirigidas por Raquel Nacimiento y actividades para adultas mayores. Luego, a las 17:30, se ofrecerá una merienda con infusiones y jugos.

El cierre incluirá el panel Herramientas para la vida, con dos temas clave:

Protegiendo la infancia y adolescencia en la era digital: Herramientas contra el ciberdelito, liderado por la Comisario, Marlyn Ozuna.

Estrategia para la acción frente a la violencia presentado por la Defensora de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, Rossana Franco.

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Generales
6 marzo, 2025 16:38

Más en Generales

Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»

5 septiembre, 2025 11:33
Leer Más

La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana

4 septiembre, 2025 9:08
Leer Más

Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante

3 septiembre, 2025 19:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,547,129

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rudi Bundziak: «Estamos 24 horas al día acompañando al vecino»
Micaela Gacek: «Misiones tiene la tasa de empleo más alta del NEA, un parámetro que demuestra como está la provincia»