• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Víctor Vogel: “Tenemos contacto directo con los vecinos y un Estado presente, sobre todo con los sectores más vulnerables”

Víctor Vogel: “Tenemos contacto directo con los vecinos y un Estado presente, sobre todo con los sectores más vulnerables”
14 octubre, 2024 18:43

La localidad de Ruiz de Montoya se prepara para la realización de una nueva edición del Torneo Internacional de Integración Deportiva Carlos Culmey, que reúne a Ruiz de Montoya, Capioví, Puerto Rico, Montecarlo y 13 municipios brasileños de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, fundados por el pionero Carlos Culmey, donde se disputan más de diez disciplinas deportivas y que significará un movimiento económico importante para la comunidad en cuanto a comercio, turismo y otras áreas.

En diálogo con la ANG, el intendente local Victor Vogel habló sobre este importante evento, el cual fue organizado por el municipio en el año 1997 por última vez: “Hemos tomado la decisión con este equipo de trabajo de ser organizadores del evento y con la gran disyuntiva , estaba todo encaminado, teníamos todo una situación económica estable y sabíamos con qué nos encontrábamos, pero a partir de este año realmente la economía está difícil y para un municipio pequeño como encarar un evento de estas características donde no queremos poner en juego los la economía municipal se hace muy difícil, entonces salimos a hacer una jugada un trabajo intenso donde todos los municipios que participan pagan su cuota de inscripción».

«El gobierno de la provincia se acercó para darnos una mano, hemos buscado auspicios por todos lados y en ese sentido ha sido una respuesta realmente muy interesante la de la sociedad de Ruiz de Montoya y de zonas aledañas. Estamos encaminando los últimos detalles durante esta semana hemos tenido la última reunión técnica con todos los directores de deporte y los municipios que participan en este gran evento realmente una participación muy importante han estado también intendentes de localidades vecinas como también intendentes del vecino país de Brasil, para nosotros es un desafío muy grande”, remarcó.

Desde el Estado misionero hay un gran apoyo a este evento que reúne a argentinos y brasileros, siendo el encuentro deportivo más grande de la región. Asimismo, se continúa proyectando y trabajando en varias cuestiones que hacen el día a día de la comunidad  que tienen que ver con obras públicas, servicios y demás en dicho municipio.

“Desde que asumimos nuestras gestiones en 2019, iniciamos los trámites para darle continuidad a un al programa viviendas rurales de IPRODHA y en ese sentido el municipio de hoy tiene tres viviendas rurales para inaugurar y eso es algo que habla a las claras de cuáles son nuestras intenciones y cuáles son nuestros proyectos de trabajo futuro es realmente dar la comodidad, darle lo necesario a nuestros colonos, a nuestros vecinos que trabajan en la chacra, de darle un vivir más digno con una vivienda digna», remarcó.

Además, afirmó que desde «el estado provincial y municipal permanentemente hacen inversiones para garantizar que los jóvenes que se criaron en las chacras y trabajan produciendo lo que el pueblo consume tengan lo necesario y la comodidad es necesaria, que es vivienda, conectividad y accesibilidad a sus terrenos. Ruiz de Montoya junto con el gobierno provincial está haciendo trabajos continuos y ya hemos firmado en los últimos días un nuevo convenio para una nueva vivienda rural”.

Desde el ejecutivo también adelantaron que la Fiesta Provincial de la Sandía será el último fin de semana de diciembre de este año, para la que se conformó una comisión con productores sandieros para la organización del evento acompañados por el municipio. Se prevé que a fines de octubre o principios de noviembre estarían las primeras cosechas de su icónica fruta.

Sobre la economía y la realidad que se vive en su municipio, comentó: “En Ruiz de Montoya la economía está bien, está controlada. Estamos gastando lo mínimo necesario pero sin dejar de trabajar. Nos encontramos terminando de negociar con el gobierno de la provincia  un crédito para comprar un carretón que al municipio le va a servir para la movilidad del equipo vial. Tenemos cuatro años para trabajar como gobiernos municipales y necesitamos que a nuestro gobierno nacional le vaya bien, porque si no, se nos complica mucho el trabajo a municipios pequeños como el nuestro».
 
Para concluir, Vogel subrayó la importancia de estar cerca de la gente a la hora de gobernar: «El contacto directo con el vecino es fundamental y en el sector más vulnerable el Estado tiene que estar presente siempre, nos guste o no, y en conjunto tenemos que seguir luchando y sobrellevando estas situaciones económicas que no afectan sólo a la Argentina, ni a Misiones, ni a Ruiz de Montoya, sino que es mundial. Aún así, no nos olvidemos que vivimos en un país donde no tenemos guerras, donde tenemos paz y eso es algo que no tiene precio”. 

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
14 octubre, 2024 18:43

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,859

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Fernández: “No podemos ir en contra de lo que votó el pueblo misionero, por eso buscamos un equilibrio que nos permita contar con las ayudas nacionales que necesitamos”
Juan José Szychowski: “La Renovación entiende que el desarrollo exige una fuerte inversión en las áreas que más impactan en el nivel de vida de la gente”