
Misiones participó del 4 al 6 de junio, del X Festival Internacional de Turismo en Brasil, presentando una propuesta que combina tecnología, videojuegos y promoción turística. El turismo misionero exhibió su oferta y avance digital en uno de los mayores festivales de Latinoamérica
Los coordinadores de Misiones Gamer, Agustín Vinuesa y Martín Lucero, presentaron el desarrollo gaming de la provincia, en una charla destinada a empresarios, funcionarios y visitantes del FIT Cataratas, con la temática Cómo potenciar el Turismo con Videojuegos. En diálogo con la ANG, Vinuesa compartió la experiencia.

– ¿En qué se basó la disertación en Foz? ¿Cómo fue la experiencia de contar la experiencia de Misiones
– La disertación en Foz do Iguaçu se centró en mostrar cómo en Misiones venimos utilizando los videojuegos y los esports como herramientas educativas, culturales y de desarrollo tecnológico. Expusimos el recorrido del aula móvil gamer por los 78 municipios, el trabajo con capacitaciones gratuitas, el surgimiento del seleccionado misionero Urutau, y cómo integramos a jóvenes en una economía digital real. La experiencia fue muy enriquecedora: compartir lo que hacemos desde Misiones con referentes de Brasil, Paraguay y otros países, y ver el interés que despierta nuestro modelo, nos confirma que vamos por buen camino
– ¿Qué fue lo que más despertó interés en los presentes?
– Lo que más sorprendió fue que una provincia como Misiones tenga su propio tráiler gamer con una sala de streaming, un sistema de formación en esports aprobado por ley, y un equipo provincial como Urutau. Muchos asistentes se acercaron a preguntar cómo logramos vincular educación, inclusión y gaming en un mismo proyecto. También llamó la atención que más de 100.000 jóvenes ya hayan pasado por nuestras actividades.
Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en lo que respecta a cultura digital y gaming. Mientras otros todavía están en etapas iniciales, nosotros ya tenemos infraestructura, comunidad y políticas públicas específicas. La feria nos permitió confirmar que estamos liderando un proceso regional que puede escalar a nivel nacional e internacional.

– ¿Qué impacto causó Iguazú Falls Deathmatch
– Iguazú Falls Deathmatch fue una experiencia histórica: por primera vez se jugó una partida de Fortnite en medio de la selva misionera, con las Cataratas como telón de fondo. Fue una fusión única entre naturaleza, cultura gamer y producción audiovisual de alto nivel. El contenido se viralizó en redes, fue compartido por referentes del gaming y captó la atención de medios internacionales. Esta propuesta no solo mostró el potencial turístico de la región, sino que también posicionó a Misiones como un hub creativo de primer nivel.
– ¿Qué aporte le puede sumar el desarrollo digital al turismo?
– El desarrollo digital potencia el turismo de múltiples formas: permite nuevas narrativas, como experiencias gamificadas, torneos en lugares turísticos, realidad aumentada para recorrer espacios, y sobre todo, genera contenido compartible a escala global. El gamer que viene a competir o participar se transforma en un turista que consume, recomienda y regresa. En ese sentido, estamos convencidos de que el turismo y la tecnología no solo son compatibles, sino que pueden potenciarse mutuamente.

Silvia Serafin – Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS