• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Vialey «El cambio climático ya esta instalado, debemos aprender de nuestros errores»

Vialey «El cambio climático ya esta instalado, debemos aprender de nuestros errores»
28 noviembre, 2020 12:33

El ministro de Ecología Mario Vialey estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «En los lugares más críticos se lograron controlar los focos de incendios gracias al accionar de los bomberos, vecinos, personal municipal, provincial. Por pedido del gobernador se controló primeramente el foco de la Biósfera Yabotí y Cuña Pirú, en Santa Ana, Garupá, San Ignacio. Por otro lado me pidió que se busque al responsable del inicio de las quemas que se produjeron en los distintos lugares».

«Los aviones hidrantes fueron enviados por el gobierno Nacional, por pedido del gobernador y mío al ministro de Ambiente, Juan Cabandie. Que ayudaron mucho para combatir los focos de incendios», señaló.

«Para que se pueda utilizar los aviones hidrantes en El Soberbio se acondicionó una pista, por parte de la Municipalidad de allí, para que a nivel nacional nos habiliten para así poder combatir los incendios de la mejor manera y con esa pista estábamos a 5 minutos de los incendios, por ello la recarga era muy rápida», argumentó y agregó «El avión tiene una autonomía de 4 horas de vuelo y desde Oberá en un principio se salía hasta El Soberbio y tenía solamente 2 tiros en el foco de incendio y tenía que volver a reabastecerse».

Acerca del trabajo que hacen los bomberos y brigadistas dijo «Los que están al frente combatiendo al fuego hacen un trabajo muy importante y se los agradezco enormemente. Hago un párrafo aparte por los Bomberos Voluntarios por prestar su servicio, ya que deja de hacer su trabajo, para ir a apagar un incendio o atender un accidente. Ellos tienen un doble mérito por la ayuda social que prestan».

«Por cada metro cuadrado que se quema, se está quemando vida, así que por favor tengan cuidado. Con el fuego no se jode, se les escapa y ponen en riesgo sus vidas y las de otras personas. Después tienen otro problema que es el legal porque van a tener que ir a la justicia a declarar por los hechos que provocaron», remarcó.

Sobre los protectores de la naturaleza señaló que «Los guardaparques estuvieron desde primera hora, a ellos les interesa todas las reservas naturales misioneras y si había un fuego cerca de una reserva, ellos salían con su mochila a apagarlo porque buscan proteger y cuidar la fauna y flora misionera. Hay un gran compromiso de los guardaparques».

«Tenemos el índice de humedad más baja de la historia en la provincia de Misiones», enfatizó

«El cambio climático ya está instalado, ahora nosotros tenemos que empezar a hacer cosas para la mitigación para volver hacia tras los errores que ya cometimos en la tierra, restauración de bosques, menos emisiones de gases para evitar que caliente el clima. Debemos tener una provincia verde, con muchos árboles que de esta manera, se produzca una reducción de las temperaturas» señaló.

Para finalizar el ministro Vialey dejó un mensaje muy claro para los misioneros «Por favor no prendan fuego».

#ANGuacurari

Entrevista: David Viera Nuñez

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
28 noviembre, 2020 12:33

Más en Ecología

Arrúa participó de la creación del Día Provincial de los Ecopuntos

29 junio, 2025 10:11
Leer Más

Capioví plantó árboles florales de interés para las abejas nativas

22 junio, 2025 12:00
Leer Más

Jornada de observación de aves en San Ignacio

21 junio, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,741

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Llera: «Misiones es una provincia muy solidaria, que siempre ha salido adelante y lo ha demostrado en estos últimos tiempos»
Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 28 de Noviembre