• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - IPRODHA

Trabajan en la normalización dominial del Barrio Gottschalk de Garupá

Trabajan en la normalización dominial del Barrio Gottschalk de Garupá
9 agosto, 2023 15:46

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) continúa con los trabajos para solucionar los diferentes problemas vinculados al hábitat a los que se enfrentan las familias misioneras. En ese sentido, una de las situaciones conflictivas más relevantes a solucionar es la de las familias que han construido sus viviendas por sus propios medios pero no son propietarias del lote en el que viven.

Estos casos son abordados en el marco del Programa de Regularización Dominial del IPRODHA a través de un equipo interdisciplinario de diferentes áreas del Instituto. En este caso, mediante un convenio de trabajo con la Municipalidad de Garupá, se avanza en la regularización dominial de diferentes barrios asentados sobre lotes de la comuna.

En este contexto laboral, cabe destacar que –recientemente– se ha concluido el relevamiento social del Barrio Gottschalk. Una tarea programada con la participación de todos los actores, donde, previo a su inicio, se realizó una reunión con los vecinos del barrio en el Salón Evita de la Municipalidad, en la que participó el Intendente local, y parte de su equipo, así como también personal de la Dirección Notarial y de la Dirección de Emergencia Social del Instituto. En la misma se explicó en qué consistía el trabajo de relevamiento social, y el proceso que torna a los vecinos propietarios del lote en el que viven.

El trabajo se realiza dentro del marco de la Resolución Reglamentaria 210/19, del IPRODHA, que brinda las herramientas para que el Instituto intermedie entre ocupantes y propietarios de lotes. La labor del Instituto consiste en mediar con los propietarios, en orden a establecer una cuota social que los ocupantes estén en condiciones de abonar a estos; en este caso, el Municipio de Garupá. Y, asimismo, aportar los recursos necesarios para realizar el plano de mensura, el cual debe reflejar y ordenar la ocupación real, así como realizar el relevamiento socioeconómico de las familias, la elaboración de los boletos de compraventa y, finalmente, los títulos de propiedad.

Las familias del sector denominado Barrio Gottschalk, abordado –ahora- por el Programa de  Regularización Dominial, comenzaron a asentarse y a construir sus viviendas hace más de ocho años. El Municipio ha ido otorgando permisos de ocupación a los vecinos, y el trabajo en conjunto con el IPRODHA, permitirá que estos vecinos se constituyan como legítimos compradores de los lotes en los que viven.

En el relevamiento socioeconómico, realizado casa por casa, se registró un total de tres manzanas, en las que documentaron 129 lotes, 128 corresponden a familias y uno a una asociación civil. “Se trata en su mayoría de grupos familiares con ingresos bajos, que se desempeñan dentro de la economía informal, o que sus principales ingresos provienen de programas sociales y que sin un acompañamiento de las instituciones del Estado, se les vuelve extremadamente difícil poder solucionar sus problemas habitacionales”, indicó desde el área de Emergencia Social del Instituto, el antropólogo Pablo Abiuso.

Actualmente, las familias se encuentran terminando de presentar la documentación para completar sus legajos y así poder continuar con la siguiente etapa en la que se confeccionarán los boletos de compra venta que firmará el Municipio con cada vecino, para que luego de abonar las cuotas sociales pautadas, puedan acceder a la escrituración, que los acreditará como dueños definitivos del espacio en que viven, en este nutrido sector poblacional de Garupá.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Garupá - IPRODHA
9 agosto, 2023 15:46

Más en IPRODHA

El Soberbio superó las 530 titularizaciones de tierras en el marco del programa provincial de regularización dominial

14 mayo, 2025 19:40
Leer Más

Misiones avanza con su política habitacional: Se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

6 mayo, 2025 10:15
Leer Más

Juan Carlos Pereira «A pesar de la situación económica el gobierno provincial sigue trabajando en obras»

22 abril, 2025 15:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,527

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feliz cumpleaños a María Ofelia, en el primer Día de la Mujer Chamamecera
El intendente Gerega pidió votar a Sergio Massa para garantizar un país federal