• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

Tema yerbatero

Tema yerbatero
4 diciembre, 2021 16:10

Misiones le ganó la pulseada judicial a Corrientes y logró defender a miles de pequeños productores yerbateros en contra del oligopolio concentrado, que pretendía plantar miles de hectáreas en forma descontrolada para genera sobre producción de materia prima y achatar el precio. Esto hubiera generado una grave y tremenda crisis yerbatera por falta de rentabilidad, como ocurrió en los años 90, cuando los productores malvendían sus chacras por no tener ganancia con sus producciones.

El monopolio concentrado, que no se presenta solo en La Cachuera, sino también en Las Matías y otras grandes industrias de Corrientes, usó a un juez correntino para suspender una resolución del INYM que regulaba el crecimiento parejo para todos. Pero hubo una rápida reacción del INYM, del Juez Casals, y de los referentes políticos del Frente Renovador, puntualmente Oscar Herrera Ahuad y Carlos Rovira, que se pusieron al frente y advirtieron que defenderán la rentabilidad de las chacras misioneras y los precios actuales de la hoja verde, que se ubica en 50 centavos de dólar.

Misiones quiere un crecimiento equilibrado, con miles de productores ganando dinero y trabajando en sus chacras, todo lo contrario al modelo correntino, que tiene tres grandes empresas con miles de hectáreas controlando todo el mercado sin efectuar un derrame económico a otros actores.

El cuidado del mercado y de la zona productora es fundamental para tener un precio y rentabilidad, para mantener una economía agraria pujante, donde ingresen y se desparramen miles de millones de pesos cada año. Sino ganan tres empresas grandes comprando la materia prima por migajas y vendiendo 20 veces más caro.

En definitiva, hay dos modelos, el modelo misionero que quiere tener a miles de productores trabajando y vendiendo a buen precio su producción, ganando dinero y criando a sus hijos en la chacra. Y el modelo correntino que quiere tener pocas empresas muy poderosas que compren barato y tengan rentabilidad millonaria, sin derramar a los pequeños.

Hay un diputado nacional electo recientemente por Misiones que defiende el modelo correntino, con pocos jugadores, muy grandes, dueños de las tierras y de las plantaciones, sin productores pequeños. Ese diputado lo trajo al gobernador de Corrientes en su campaña y lo puso como ejemplo de provincia. La pregunta que los productores se hacen es: ¿ese diputado defenderá los intereses de Misiones o de Corrientes a la hora de definirse?

Por lo que se ve, los diputados electos por Juntos por el Cambio ya tienen la postura tomada de integrarse al bloque nacional y defender la agenda que le ordenen los jefes del bloque, que están en Buenos Aires. Rechazaron la invitación del Frente Renovador de sumarse a un bloque neorevisionista que pelee por una Argentina más federal y que pelee por beneficios para Misiones. No aceptaron la invitación del gobernador para trabajar por la Provincia.

Con esa postura, queda claro que pasarán a ser un voto más en la grieta entre macristas y kirchneristas, donde Misiones no tiene participación ni es prioridad. Su voz y su voto quedarán diluidos en un torbellino de acusaciones y denuncias cruzadas entre los dos bandos, sin discutir cosas que realmente interesen o beneficien a los ciudadanos.

Sobre las protestas de organizaciones sociales

Misiones tiene un esquema de asistencia que funciona sin reclamos. Las organizaciones sociales kirchneristas como la CCC de Mazacote, que tuvo a Graciela de Melo como candidata, están reclamando aumento de la AUH pero deben hacerlo frente a la ANSES. Pero como integran el gobierno nacional no se animan a reclamar allá, y lo hacen en Casa de Gobierno.

Además están reclamando manejar ellos, la plata de la asistencia, algo que el gobierno dejó en claro que no hará.

Por eso hay piquetes casi extorsivos en las ultimas semanas en varios puntos. Son contra el gobierno nacional pero también quieren manejar los recursos en Misiones.

Redacción Agencia de Noticias Guacurarí

#ANGuacurari

Misiones - Opinión
4 diciembre, 2021 16:10

Más en Novedades

Cambio de gestión en el Mercado Concentrador Zonal Eldorado : Marina Madoery asumió la dirección

12 agosto, 2025 7:54
Leer Más

El Plan Reciclar de Eldorado fue declarado de Interés Provincial

12 agosto, 2025 7:48
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,745

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con un predio de 5 hectáreas el Club de Pesca ofrece para este verano nuevas alternativas para el disfrute de los misioneros
En el marco de los festejos del mes aniversario de Puerto Libertad se realizó la muestra de actividades culturales deportivas y Show en vivo.