• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Stefani: «Vamos a unificar criterios para fortalecer los Centros de Adicciones y la participación del Estado”

Stefani: «Vamos a unificar criterios para fortalecer los Centros de Adicciones y la participación del Estado”
19 agosto, 2024 16:27

Gabriela Stefani, Vicepresidenta de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, se refirió al informe “Identificando los Dispositivos de Tratamiento, Acompañamiento y Asistencia de Consumos Problemáticos” en diálogo con Radio Chimiray para ANG.

Stefani explicó que el primer paso fue identificar la cantidad de centros de internación y residencias de adicciones en la provincia de Misiones que abordan esta problemática, tanto públicos como privados. “Una vez con esa información, podemos identificar cuántas personas actualmente están en tratamiento. Hay 158 personas que están residiendo de manera permanente, haciendo tratamientos por situaciones de adicciones. Esto nos permite conocer cómo se aborda esta problemática y cuántos centros son de gestión pública y cuántos de gestión privada”, detalló.

En total, hay 11 centros públicos y 10 privados. “Esto nos permite saber la situación porque nuestra comisión trabaja en contextos donde las personas ingresan y no pueden salir por su voluntad. En este caso, los tratamientos son voluntarios, pero hay un porcentaje de personas internadas por orden judicial. Ahí es donde entra nuestra competencia para conocer las condiciones de esos lugares y cómo se lleva adelante esa actividad”, agregó Stefani.

En cuanto a la distribución geográfica, hay 7 centros en Posadas, que albergan al 64% de las personas internadas, 2 en Eldorado, 1 en Aristóbulo del Valle y 1 en Oberá. Además, existen tratamientos ambulatorios donde la persona ingresa, realiza el tratamiento y vuelve a su casa. Las 158 personas mencionadas en el informe están internadas o en tratamiento terapéutico, abordando los casos más extremos con cuadros más graves que no pueden ser tratados de manera ambulatoria.

El informe también revela que el 90% de las personas en tratamiento son varones, mientras que solo el 10% son mujeres. Stefani atribuye esta diferencia al mandato patriarcal en la sociedad. “Muchas veces las mujeres, al ser madres, cometen menos delitos porque deben ocuparse de las tareas del hogar. Aunque no nos guste, la sociedad todavía está constituida de esa manera. Las mujeres tienen una mayor carga de responsabilidad en cuanto a la crianza familiar, lo que les impide desviarse hacia otras situaciones. En cambio, los varones enfrentan otro tipo de carga, como ser el sostén y proveedor, lo que genera una presión que a veces no quieren asumir”, concluyó.

En cuanto a los jóvenes, donde también predomina el consumo problemático en varones, Stefani comentó: “Lo que nosotros fuimos charlando con las autoridades, con los responsables de los centros o los especialistas, es que en realidad son personas que acceden a consumo problemático cuando, por ejemplo, tienen falta de contención familiar, ya sea por falta de límites o por falta de cuidados, con problemas de padres separados, es decir, familias disfuncionales. Por eso los centros trabajan con la familia en una etapa del tratamiento, sobre todo los jóvenes que son más vulnerables. Tienen que tener una inserción en su ámbito laboral y volver a retomar una vida acompañada y cuidada también, porque ese cuidado continúa después en la familia”.

La titular del CPPT añadió: “Esto nos permite conocer cuál es la cantidad de centros que existen en la provincia. Una vez con esto, nosotros identificamos quiénes son y de qué manera trabajan. Ahora lo que vamos a hacer es presentar el informe la semana que viene. Queremos hacer una presentación pública y convocar a todos los referentes de los centros de adicciones para lograr un canal de diálogo entre todas las partes y empezar a unificar los criterios. Por supuesto que no es lo mismo una internación con un cuadro grave que un tratamiento con un proceso, pero por lo menos para empezar a conocer y contactar el funcionamiento y cuál es el abordaje que se le da para nutrir y fortalecer el trabajo de estos centros y la participación del Estado, sobre todo con el Ministerio de Prevención de Adicciones, que tiene un rol fundamental”.

Informe completo: https://drive.google.com/file/d/14cdneGzc1TlO6_uWyNUGaPh3E73f2FBD/view

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Misiones - Novedades
19 agosto, 2024 16:27

Más en Novedades

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

El programa «Mirar mejor» llega a Santiago de Liniers

14 octubre, 2025 16:37
Leer Más

Javier Benítez “Herrera Ahuad, es una persona transparente y representará a cada misionero en Nación»

14 octubre, 2025 16:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,713,411

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alem: Se suman dos nuevos proyectos a las elecciones en el Presupuesto Participativo
Santo Pipó cierra el mes de las infancias con una gran fiesta