• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Educación

Sistema Educativo Misionero 2024: Un Año de Transformación e Innovación

Sistema Educativo Misionero 2024: Un Año de Transformación e Innovación
18 enero, 2025 9:35

En 2024, el Sistema Educativo de Misiones ha experimentado avances significativos, registrando 470.930 estudiantes y 34.345 docentes comprometidos con la mejora educativa en la provincia.

La Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha sido fundamental en la formación docente, con 21.548 cursantes en diversas propuestas. Los cursos más destacados incluyen un taller de diseño y modelado 3D, con 972 inscriptos, enfocado en habilidades avanzadas de modelado tridimensional, y un curso sobre materiales didácticos y diseño de experiencias de aprendizaje, también con 972 inscriptos.

En la formación de posgrado, la Diplomatura en Gestión del Aprendizaje y AI contó con 4.945 docentes formados en el uso de tecnologías de inteligencia artificial. Además, 146 docentes participaron en una Especialización en Tecnologías Inmersivas, mientras que 5.348 se inscribieron en otra especialización que combina tecnologías inmersivas e inteligencia artificial.La Plataforma Guacurarí se destacó este año, con 16.193 docentes participando en el 7° Congreso Internacional de Flipped Learning y 22.922 docentes involucrados en diversas actividades de la plataforma. También se implementaron 7 propuestas de educación disruptiva a través de la subsecretaria a cargo de la Licenciada Sol Marin, capacitando a más de 6.000 docentes, y se adoptaron enfoques innovadores en 459 escuelas. Se establecieron 4 Silicon Maker Schools y se distribuyeron 27 Maiky Box.

La Plataforma Guacurarí se destacó este año, con 16.193 docentes participando en el 7° Congreso Internacional de Flipped Learning y 22.922 docentes involucrados en diversas actividades de la plataforma. También se implementaron 7 propuestas de educación disruptiva a través de la subsecretaria a cargo de la Licenciada Sol Marin, capacitando a más de 6.000 docentes, y se adoptaron enfoques innovadores en 459 escuelas. Se establecieron 4 Silicon Maker Schools y se distribuyeron 27 Maiky Box.

En el ámbito de la Educación Técnico-Profesional (ETP), se desarrollaron 11 capacitaciones, incluyendo diplomaturas en biotecnología vegetal y bioinsumos agrícolas, así como cursos sobre prevención y salud laboral. Estas iniciativas beneficiaron a más de 500 profesionales en el área del emprendedurismo.

La participación estudiantil creció notablemente, con un aumento del 112% en los Centros de Estudiantes, alcanzando un total de 301 centros activos. La iniciativa Promo 2024 recorrió 5.483 km en 5 meses, involucrando a 3.750 estudiantes en 30 instituciones de Nivel Superior y 109 escuelas secundarias.Un total de 51.173 estudiantes se beneficiaron de diferentes modalidades de las becas Progresar. Se llevaron a cabo 200 acciones comunitarias en cooperativas escolares y se realizaron talleres para la conformación de estas cooperativas. En las Olimpíadas Nacionales de ETP, participaron 64 escuelas, logrando un 70% de participación jurisdiccional.

Un total de 51.173 estudiantes se beneficiaron de diferentes modalidades de las becas Progresar. Se llevaron a cabo 200 acciones comunitarias en cooperativas escolares y se realizaron talleres para la conformación de estas cooperativas. En las Olimpíadas Nacionales de ETP, participaron 64 escuelas, logrando un 70% de participación jurisdiccional.

Asimismo, el Plan de Alfabetización en Lectoescritura alcanzó el 70% de las instituciones de ETP, mejorando las condiciones pedagógicas y las habilidades de los estudiantes.

En el ámbito tecnológico, 13.560 estudiantes participaron en talleres sobre ciudadanía digital. El laboratorio de videojuegos involucró a 142 estudiantes, y el Club de Videojuegos contó con 106 participantes. En términos de conectividad, más de 2.000 escuelas fueron conectadas a internet, se reinstalaron 15 pisos tecnológicos y se instalaron 30 antenas Starlink.

El gobierno de Misiones invirtió $5.220.000.000 en infraestructura educativa, permitiendo la realización de 160 obras y la dotación de 5.000 elementos de mobiliario escolar. Se habilitaron 3 aulas satélites en El Soberbio, San Javier y San José, asegurando el acceso educativo para todos los estudiantes. Este esfuerzo demuestra el compromiso de la provincia por transformar y modernizar su sistema educativo, buscando siempre la mejora continua en la enseñanza y el aprendizaje.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Educación
18 enero, 2025 9:35

Más en Educación

Kornuta resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el desarrollo de sus investigaciones en la Feria de Ciencias en Apóstoles

4 julio, 2025 16:20
Leer Más

«Misión Programar»: aprendiendo a pensar y crear de forma divertida

4 julio, 2025 13:52
Leer Más

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,247

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un docente misionero fue destacado a nivel mundial por la UNESCO por sus innovadores métodos de enseñanza
Misiones en el Tercer Encuentro Anual de la Comunidad Araucaria en Washington DC