• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Wellbach: “Las PASO no han cumplido su objetivo en la política argentina”
    • Se conformó la Agrupación Migratoria Misiones en 25 de mayo
    • Invitación a charla “La Argentina que se viene 2020 – 2030”
    • Motivada por los avances tecnológicos, embajadora de Costa Rica decidió conocer la Legislatura misionera
    • Alberto Fernández recibió el compromiso de FONPLATA
  • Generales
    • «Gracias a la Universidad pública pude cumplir mi sueño de conocer otros países»
    • Dr. Arturo Fernando Orbe: “si el sistema informático funciona como tiene que ser, nos soluciona a los abogados los inconvenientes actuales»
    • Tasa General de Inmuebles: Recuerdan fechas de vencimiento y beneficios para el contribuyente cumplidor
    • Recomendaciones de la biblioteca «Vamos a Leer»
    • «Manos a la obra»: El intendente de Campo Ramón ya está con el alta médica.
  • Policiales
    • Montecarlo: Bromatología y Policía realizan operativos de control en la zona rural de la región
    • El intendente de Puerto Rico entregó equipos e insumos informáticos para la Policía local
    • Realizarán operativos de control para impedir el robo de ganado, cítricos y yerba mate en Eldorado
    • La Policía de Misiones interceptó un camión repleto de marihuana en Nemesio Parma
    • La Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial, brilló en las calles de Posadas
  • Economía
    • La economía en Misiones: periodos, cambios y medidas propulsadas por la Renovación
    • Safrán aseguró que sostener el ritmo de la actividad económica es vital para 2021
    • Productivo encuentro entre Safrán y Mercedes D’Alessandro con eje en economía, género, inclusión financiera y cuidado ambiental
    • J. Safrán “dentro de todo conforme con todo lo que se ha podido encarar”
    • Adolfo Safrán: «Estos programas demostraron cumplir un rol fundamental para las familias misioneras»
  • Turismo
    • Acceso al Parque Moconá cerrado por crecida del arroyo Yabotí
    • «La aceptación al Curso de Kayakismo y Supervivencia en el Camping Chimiray de Apóstoles es excelente»
    • El Puerto Mauri ya palpita la finalización de la veda y la vuelta de los pescadores.
    • Turismo sustentable, la opción para cuidar el medio ambiente
    • El Soberbio: Testeos al personal de los parques provinciales
  • Deportes
    • Juegos deportivos Misionero: Toda documentación, esta a disposición de quien la solicite
    • Fútbol de Veteranos: Fecha para este fin de semana y la definición de la copa de campeones en veteranos
    • Filippa entregó pelotas y redes a escuela de fútbol del barrio San Lucas y Belén
    • Bernardo de Irigoyen: Escuelita municipal de Fútbol
    • San Vicente: Unión Ruta 14 se consagró campeón en Súper Veteranos
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Tránsito

Siniestros viales: «hay que reeducar a todos los conductores, al motociclista, que aprendan a cuidarse»

Siniestros viales: «hay que reeducar a todos los conductores, al motociclista, que aprendan a cuidarse»
5 enero, 2021 8:37

(Imagen ilustrativa)

Fueron palabras expresadas por Alejandro Melgarejo, titular de Motociclistas Misioneros Asociados, quien señaló que «la verdad que es alarmante el número de siniestrados fallecidos y siguen creciendo. Ayer un muchacho de 20 años terminó falleciendo en la localidad de Santo Pipó, pero también es alarmante la cantidad de siniestros de motos con personas gravemente lesionadas que por lo general no se toma en cuenta. Se calcula aproximadamente, porque no hay un número especifico».

Comentó que «lo más difícil de un año que pasó hace poco, es seguir teniendo los mismos números de motociclistas fallecidos que años anteriores. Incluso con esta restricción de movilidad por muchos meses lastimosamente desde la asociación en abril del 2020 decíamos que era la etapa más dura el aislamiento. Llamamos la atención de que iban a haber más fallecidos por siniestros viales que por covid en la provincia. Y hoy eso es una triste realidad, hay que trabajar fuertemente de manera seria para cambiar esto, no podemos seguir teniendo los números que tenemos de fallecidos en nuestra provincia. Esto no es aceptable para ninguno de nosotros».

¿Y a qué vamos? no van a haber más calles, avenidas o rutas, hay lo que hay, se van a mejorar si, tenemos una excelente infraestructura vial, nuestras rutas son excelentes, las calles de nuestras ciudades y de toda la provincia tienen buen asfalto y están señalizadas pero lastimosamente no respetamos la vida. Hay que reeducar a todos los conductores, al motociclista, que aprendan a cuidarse, que maneje con precaución, que respete la señales y al automovilista o al conductor de un vehículo mayor, porque en este en este contexto se pierden vidas o quedan familias totalmente destruidas. Los chicos que están muriendo son jóvenes. Falleció un chico de 20 años en un siniestro totalmente evitable en una zona urbana.

Hay legislaciones que deben hacer cumplir de manera más dura, hay que usar la tecnología existente. Muchas veces solamente el castigo tampoco modifica la conducta, entonces tenemos que empezar a buscar diferentes opciones, porque si seguimos haciendo lo mismo vamos a tener los mismos resultados y eso se viene dando año tras año, lo único que frenó momentáneamente la siniestralidad en nuestra provincia fue la restricción de movilidad. Pero eso es imposible sostener, tendríamos que quedar todos encerrados para que no hayan siniestros viales, y es una locura pensar de esa forma».

«Nosotros como asociación de motociclistas estamos trabajando fuertemente y de la mano de la agencia nacional de seguridad vial, porque en la provincia los entes que debieran estar trabajando en esta problemática no lo están haciendo o lo que están haciendo no está teniendo resultado.

A nivel nacional la provincia de Misiones con respecto a estos siniestros viales se encuentra posicionada entre el cuarto o quinto puesto y no cambia eso. La verdad que es una vergüenza que tengamos que decir eso con la infraestructura vial que tenemos. Y algo que hay que recalcar es que los que mueren en estos siniestros en nuestra provincia son comprovincianos nuestros, personas que viven en un radio de 40 km donde sucede el accidente. O sea muchas veces tenemos esa falsa creencia que vienen turistas y que no conocen la ruta, no, es un exceso de confianza, las personas que viven acá dentro de la ciudad se confían en esa zona de confort que transitan a diario y terminan falleciendo o seriamente lastimados. Por eso hablamos tan fuerte sobre reeducar a todos los conductores y evaluar otras cuestiones, como la percepción del riesgo. Muchas veces creemos que solamente conociendo la normativa ya es suficiente, y no, porque todos saben que el semáforo rojo no lo tienen que pasar y lo pasan, porque todos leen una cartelería en una rotonda que hay que pasar a cierta velocidad y eso es muy importante trabajarlo de manera constante, porque se están perdiendo vidas de comprovincianos. Mas de trescientas familias terminan destruidas por siniestros viales.

La normativas están para cumplirse y hay que buscar la manera de salir de esa zona de confort de los funcionarios, de los agentes, de nosotros los ciudadanos mismos y empezar a buscar la manera de entre todos aportar la seguridad Vial, porque todos somos parte del tránsito».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Cadena Lider 93.7lrr325

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Tránsito
5 enero, 2021 8:37

Más en Novedades

Expo Pinacoteca Municipal, una propuesta cultural de verano

26 enero, 2021 19:29
Leer Más

«Gracias a la Universidad pública pude cumplir mi sueño de conocer otros países»

26 enero, 2021 19:26
Leer Más

La economía en Misiones: periodos, cambios y medidas propulsadas por la Renovación

26 enero, 2021 19:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

1,030,582

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • La VTV no se exigirá en Misiones por 60 días y se implementará un sistema de turnos online para su realización
    Gobierno22 enero, 2021 11:01

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2020 ANG. Todos los derechos reservados.

Lanzaron la plataforma de pago online del Impuesto Provincial al Automotor
Cerro Azul restringe actividades recreativas por 15 días