• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Simes «El Fondo de Crédito está junto al sector productivo de la provincia»

Simes «El Fondo de Crédito está junto al sector productivo de la provincia»
1 agosto, 2021 13:35

El presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes dialogó con el medio informativo de Radio Cadena Líder donde explicó el objetivo y las actividades que propone el Programa MADE (Misiones Aceleradora y Desarrolladora de Empresas), lanzado en el día de ayer destinado a emprendedores y pymes de la provincia.

En tal sentido, Simes señaló que “el objetivo del programa es importante en este momento de trabajo del Fondo de Crédito junto al sector productivo de la provincia, que es fortalecer los planes de negocio de las empresas que hemos acompañado, y de alguna manera con las que nos vinculamos a través del trabajo diario a partir de dos estrategias; una la capacitación y fortalecimiento de las habilidades técnicas de los emprendedores y pymes, y por otro lado el fortalecimiento de lo que denominamos el ecosistema emprendedor”.

Explicó que “para ese objetivo utilizamos estrategias propias de los programas de aceleración ya conocidas en el país y en el mundo que intentan acompañar a las etapas de despegue, consolidación y crecimiento de las tantas pymes. Utilizamos algunas herramientas como los programas de entrenamiento intensivo con expertos en determinadas temáticas, como por ejemplo lo que va a ser nuestro primer programa de entrenamiento basado en franquicias dirigidos a franquiciantes potenciales de la provincia que quieran involucrarse en este tipo de segmento. Luego continuamos con los ciclos de capacitación y formación en temáticas diversas que vamos recogiendo de la demanda del sector económico en la provincia. Implementamos un nuevo sistema de mentoría, también muy habitual de este tipo de propuestas de contenidos especializados, tanto del Fondo de Crédito como otras instituciones de apoyo en problemáticas o desafíos de las pymes; en particular con las que enfrentan este contexto post pandemia, como puede ser la transformación digital, es decir a los sistemas de logística y de comercialización”.

“Implementamos una sala de coworking dirigido a los emprendedores que deseen utilizar nuestros espacios disponibles a partir de ahora en las tres sedes del fondo de crédito Misiones, en Posadas, Oberá y Eldorado. Espacios en los que van a contar con conectividad, con computadoras y proyector, con mesas de trabajo grupales e individuales para que ellos puedan tener reuniones con sus equipos de trabajo, con proveedores o clientes, y también disponer de por ejemplo material para imprimir y otras prestaciones con el objetivo de fortalecer el trabajo diario de las pymes y los vínculos con otros emprendedores en estos espacios”.

Destacó que junto al programa de aceleración “se implementa un sistema de beneficios para aquellos emprendedores que se encuentran al día en las cuotas y han cumplido algunos otros requisitos como el sistema de rendiciones en óptimas condiciones, en términos de empleabilidad, términos de crecimiento, en términos de innovación y otros elementos que evalúan y que les permite calificar en lo que denominamos emprendedor Boomerang Amatista y que le va a facilitar el acceso gratuito a muchas de las prestaciones que estamos ofreciendo”.

Aclaró que “algunas actividades van a estar dirigidas como siempre al público en general, a todos los interesados en vender en sus pymes en la provincia, y otras actividades van a estar dirigidas exclusivamente para aquellos que califiquen en la categoría emprendedor boomerang amatista, que son emprendedores que hemos financiado y que cumple con los requisitos que establecimos al respecto”.

Pensar estrategias para la nueva economía del futuro

«Nosotros vamos detectando las demandas, los desafíos y oportunidades que surgen para la economía provincial. A partir de allí diseñamos nuestros programas y en un contexto de post pandemia donde las necesidades de pensar estratégicamente, la nueva economía del futuro, nos encuentra ante desafíos que tienen que ver con el fortalecimiento de las habilidades técnicas, con el fortalecimiento del asociativismo y el trabajo en red, por lo tanto, el programa de aceleración viene a captar esta necesidad, estos desafíos, y al tratarse de aportar en esta dirección elementos y herramientas de trabajo».

Ecosistema emprendedor

«Nosotros tenemos un ecosistema muy denso, es decir con muchos actores, con un gran flujo de relaciones establecidas entre sector público y privado, y el sector de científicos tecnológicos que son tres de los actores que interactúan permanentemente en el ecosistema. Estamos trabajando en forma articulada con estos sectores. Estos días, hemos tenido reuniones con la Cámara de Comercio de Posadas, con la Congregación Económica de Misiones, con institutos de formación. Esto nos permite compartir experiencias y miradas y diseñar programas en conjunto, así que la provincia de Misiones viene trabajando muy bien en un ecosistema fortalecido, bastante integrado, y al que le sumamos una herramienta más como es el programa de aceleración del fondo de Crédito».

Cabe mencionar que el lanzamiento del Programa MADE (Misiones Aceleradora y Desarrolladora de Empresas) se realizó el día miércoles 29 de julio y contó con la presencia de Alejandro Haene, Pdte del CEM, Luca Romero Spinelli Dip. Prov. y coordinador del Polo Tic, Suzel Vaider, Pdte de ADEMI y Dip. Prov. y demás miembros del directorio.

Este programa comienza a regir desde ahora y los interesados se pueden contactar de acuerdo a la temática en la que se quiere involucrar en los distintos medios de contacto para recibir asesoramiento: Web: https://fondocredito.misiones.gob.ar/ https://www.facebook.com/FondoMisiones correo: info@fondomisiones.com.ar

Cedes Posadas en Av. Uruguay 2848, ciudad de Eldorado en calle Jujuy 1677, Oberá en Chubut 50.

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Economía
1 agosto, 2021 13:35

Más en Economía

Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

4 junio, 2025 19:19
Leer Más

Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”

21 mayo, 2025 20:51
Leer Más

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,348,106

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa Microcréditos:» El programa Microcréditos, presente en 16 localidades en la primer etapa» 
Personal de la Oficina de Empleo participó de capacitación para entrega de microcréditos de nación