• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Elecciones

Sergio Massa: “Lo que viene es mejor que lo que termina. Tengo el coraje para hacer los cambios que Argentina y Misiones necesitan”

Sergio Massa: “Lo que viene es mejor que lo que termina. Tengo el coraje para hacer los cambios que Argentina y Misiones necesitan”
18 septiembre, 2023 14:35

El actual Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, se hizo presente en Misiones para la inauguración y la entrega de casas para familias misioneras en el barrio Itaembe Guazú, en Posadas. En un emotivo discurso y ante la presencia de una enorme multitud, habló sobre esto, el avance de la provincia, los proyectos que tiene para la misma y sus expectativas para las próximas elecciones.

Para comenzar, se expresó sobre la entrega de las casas a los vecinos posadeños: “Hoy vinimos a cumplir el sueño de 180 familias que dan un paso definitivo en su vida, con el sueño de la casa propia. Esta decisión de llevar adelante esta enorme urbanización a partir de la inversión del Estado Nacional, del Estado Provincial, pero sobre todo, del trabajo de todos y todas las misioneras y misioneros. Esto es un reflejo de una Argentina que necesita de la inversión pública y de las gestiones que se hacen de manera eficiente. La oportunidad de construir seguro y futuro para nuestros hijos”.

“Quiero felicitar al gobierno provincial y a toda la Renovación porque vienen llevando adelante este trabajo, convencidos de que cada familia en su casa también es una forma de construir nuestra patria. Y mucho más importante es construir identidad e invertir en Misiones que es el brazo de la Argentina que nos une al resto de América del Sur, y por ser una provincia que tiene el 90% de su frontera con otros países necesita una mirada inteligente, atenta y desprendida a la hora de recibir recursos del Estado Nacional. Algo que se discute en las próximas elecciones es la coparticipación, y que le saquen esta posibilidad de invertir y recibir recursos nacionales es dejarlos varados a la buena de Dios”, aseguró el candidato presidencial.

Con respecto a los avances que viene realizando Misiones, destacó: “Quiero contarle a toda la Argentina que hoy estamos en la provincia que mayor transformación hizo a su sistema educativo, llevando a la robótica y la programación al acceso de nuestros jóvenes. Venimos a decirle a Misiones que vamos a seguir invirtiendo en el sistema educativo misionero, en la innovación tecnología y en el Silicon Misiones, que es un orgullo para la Argentina, y que vamos a seguir aprovechando el lugar de privilegio que tiene Misiones en el Mercosur. Hay que seguir invirtiendo para los que quieran emprender y para las empresas que elijan Argentina como mercado. En conectividad, en tecnología y en inversión pública la provincia está preparada para eso”.

“Además venimos a contarles a nuestros productores y colonos de yerba mate, el té y la industria forestal, que hemos tomado la decisión de avanzar en el 0% de retenciones para las economías regionales. Todo esto porque sabemos el trabajo que generan y que, cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores, mayor trabajo misionero vamos a vender al mundo”, resaltó Massa.

Pasando a la energía y los proyectos que se llevan adelante dijo que “no vamos a retroceder un centímetro en términos de inversión energética. Estamos terminando dos obras muy importantes para la re energización de Misiones. Para ello avanzamos y estaremos firmando en un rato, estas obras para que cambien definitivamente la matriz energética de la provincia. Lo hacemos pensando que cuanta mayor capacidad de energía tengan, mayor capacidad industrial y generación de empleo tendrán”.

Uno de los mayores anhelos que tiene Misiones desde hace tiempo es la zona aduanera especial. “Seguramente en la primera semana de noviembre podamos cumplir un sueño por el que los misioneros pelean hace tanto tiempo que es la zona aduanera especial extendida. La firmaremos para dejarle para siempre a esta provincia la posibilidad de competir de igual a igual con los estados de Brasil y las provincias de Paraguay. Tenemos claro que cuanto más fuerza tengamos en ese brazo, tendremos mayor capacidad de insertar a la Argentina en el mundo”, sentenció.

Concluyendo con lo que serán las próximas elecciones generales de octubre, aseveró: “Somos los únicos que podemos mirar para adelante, con una Argentina donde la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva sea financiada desde el Estado. Somos los únicos que podemos garantizar un gobierno que se haga cargo de la seguridad y no que condene a su sociedad a comprar armas para defenderse. Somos los únicos que tenemos al federalismo como mirada central de proyecto de desarrollo. Estamos convencidos que el camino de la Argentina es con producción y trabajo, defendiendo nuestra soberanía, no rifando nuestra moneda. No poniendo la bandera de otro país en nuestro Banco Central. Necesitamos a los misioneros de pie, a la Renovación caminando. Tengo el coraje para hacer los cambios que el país necesita. Tengo la firmeza y la mirada federal que Misiones necesita para ser parte de ese cambio”.

Walter Morinigo- Fabian Conil Eco Radio 107.5

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Elecciones
18 septiembre, 2023 14:35

Más en Elecciones

Aldo Da Silva: “Los apostoleños vemos que hay un solo candidato que siempre nos está visitando, acompañando y apoyando como deportistas, y es el Dr. Oscar Herrera Ahuad”

15 octubre, 2025 17:49
Leer Más

Rodolfo Neco Kinachuk: «Oscar Herrera es un político de palabra y gestión»

15 octubre, 2025 11:01
Leer Más

Cesar Araujo “Estamos trabajando para que la Renovación tenga la mayor cantidad de diputados en la legislatura nacional”

14 octubre, 2025 16:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,722,751

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

FERNANDO MEZA: “APOSTEMOS AL PROYECTO MISIONERO VOTANDO A NUESTROS CANDIDATOS PARA EL CONGRESO NACIONAL Y A SERGIO MASSA PARA PRESIDENTE”
Jorge Tenaschuk:»Massa nos da certezas porque conoce muy bien la realidad de Misiones»