• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Arte

“Serendipia” es una muestra de pinturas y dibujos que invita a repensar la ciudad

“Serendipia” es una muestra de pinturas y dibujos que invita a repensar la ciudad
6 noviembre, 2024 9:55

Este viernes a las 19 hs, Carlos Marcial y Héctor Tabbia Esquivel inauguran una muestra compartida, que pone en escena al arte en distintas versiones. La cita es en la sala Kowalski del Centro Cultura Cidade.

Releyendo “Las ciudades invisibles” (obra de ficción de Ítalo Calvino – 1972) Carlos Marcial y Héctor Tabbia Esquivel decidieron realizar un viaje por “un territorio conocido de los arquitectos, artistas y ciudadanos comunes: el de las ciudades -modernas o no-, su arquitectura, sus lugares y sus distintos patrimonios, ya sea arquitectónicos o artísticos”.

Y con esta impronta es que este viernes a las 19 hs inauguran la muestra “Serendipia”, en la sala Kowalski del Centro Cultural Cidade (General Paz y Belgrano de Posadas), dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura. La cita tendrá también a la danza como invitada, con el aporte de las profesoras Mariana Aponte Tabbia y Estela Trinidad, de la EsMu. También sonarán los compases tangueros de “Bajofondo”, música que -de algún modo-, da forma a la propuesta plástica, que incluye maquetas e instalaciones.


De Nímalas a Serendipia

Como en esa obra de Calvino “tratamos de reconocer nuevas ciudades, nuevos lugares, con su rico patrimonio, algunos ya desaparecidos. Para ello fue necesario inventar nombres de ciudades como ‘Nímalas’ (salamín al revés) como si fuéramos triturados por los distintos gobiernos de turno, con sus distintas decisiones políticas. Y las contraponemos a ‘Serendipia’, la ciudad deseada, llena de encuentros y hallazgos fortuitos, ya sea casual o accidental, diferente a lo planificado. Con nuestras obras queremos ser parte de las ciudades ‘inventadas y deseadas o invisibles’, como una divagación acerca de los problemas e impresiones acerca de la ciudad moderna, y su consecuente pérdida de patrimonio ya sea natural o artificial, tangible e intangible.

Al decir de Ítalo Calvino: “acercándonos a un momento de crisis de la vida urbana, siendo las ciudades invisibles como un sueño que nace del corazón de las ciudades invivibles”.

A través de las distintas obras (dibujos, pinturas, esculturas, maquetas), los artistas buscan interpelar, hacer reflexionar a los ciudadanos de a pie sobre la importancia del arte en la construcción de la ciudad. Sus obras tienen espíritu de croquis a mano alzada y colores planos y vibrantes. Con ellas, los artistas realizan una crítica al ritmo acelerado de la ciudad que el hombre moderno ha construido. Ciudades donde el consumo también acelerado afecta a la calidad de vida, donde se malgastan los recursos, se mercantilizan las relaciones y se producen desechos exacerbados. “Nímalas también puede ser deseada”, afirman.

De alumno y profesor a compartir una muestra

El vínculo entre los expositores surgió en salones de clases, donde Marcial llevaba adelante la cátedra Introducción a los Medios Expresivos, en la carrera de Arquitectura.

Marcial nació en Montecarlo y se recibió de Arquitecto en la Universidad Nacional de La Plata, en 1985. Desarrolló su primera etapa profesional en Misiones y en la ciudad de Barcelona (España). Como parte de su labor en arquitectura ha realizado distintas obras, dictado cursos y conferencias.

En su faceta artística, participó en distintas exposiciones individuales y colectivas con distinciones nacionales y provinciales, con obras como “El paisaje que no TV”. Ha sido también premiado en distintas oportunidades por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) 2009 – 2011. En el Centro Cultural Belgrano (provincia de Bs. As.) por su pintura collage “Esperando” y en 2014 fue premiado con el 2° puesto del concurso Nacional de Pintura y Dibujo “Nosotros los que vinieron”, de la Dirección Nacional de Migraciones. Ha obtenido el segundo premio en “Paseo Urbano” en Posadas, el segundo premio en “Proyecto Colegio de Arquitectos San Isidro Bs.As”. y el primer premio “Escuela de Música y Danzas de Posadas”. Sus croquis fueron seleccionados para exponer en el pabellón de Argentina – Bienal de Venecia 2018, con curaduría del arquitecto Javier Mendiondo.

Héctor nació en Posadas el último día de 1999. En el 2018, inició estudios en la Escuela Superior de Música y en 2020 la carrera de Arquitectura de la Universidad Gastón Dachary. En la materia de Introducción a los Medios Expresivos conoció a su profesor, Carlos Marcial, quien lo animó a desarrollar el dibujo expresivo, que hoy es su pasión. Actualmente Héctor continúa perfeccionándose y tomando clases de pintura y dibujo profesional y participando en salones y muestras.

Prensa Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Arte
6 noviembre, 2024 9:55

Más en Arte

Turinetto y La Rocca inauguran la muestra «Purificando la Naturaleza» en el Yaparí

4 junio, 2025 19:34
Leer Más

Montecarlo: Visitá la Casa de la Cultura para conocer la Exposición de arte “Pinceladas de Vida”

26 mayo, 2025 13:34
Leer Más

Conferencia de prensa: Lanzamiento del proyecto de fotografía sustentable “La No SuFrida. Trenzando historias de Latinoamérica”

8 abril, 2025 7:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,995

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad: «Las economías regionales deben estar en la agenda»
6 de noviembre “Día de los Parques Nacionales»