• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “La inversión en obra publica es una prioridad provincial por su impacto directo en la calidad de vida de los misioneros»

Sebastián Macías: “La inversión en obra publica es una prioridad provincial por su impacto directo en la calidad de vida de los misioneros»
15 marzo, 2025 15:44

El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, destacó el compromiso del Frente Renovador con la inversión en infraestructura vial en Misiones, asegurando que la obra pública es un pilar fundamental para el crecimiento de la provincia. En este sentido, remarcó la importancia de las gestiones para continuar proyectos estratégicos y la articulación con los municipios para mejorar la conectividad.

Macías destacó que el desarrollo de infraestructura vial es una prioridad dentro del esquema de gobierno provincial. “La inversión en obra pública y en infraestructura es una línea de gobierno clara. Es una política que tiene un impacto directo en la calidad de vida, el crecimiento de los pueblos y la generación de empleo”, afirmó.

Para el funcionario, la infraestructura no solo mejora la circulación y la seguridad vial, sino que también fortalece sectores clave como el turismo, la educación, la producción y la salud. “Sin inversión, los pueblos no progresan. Por eso, trabajamos con planificación y optimización de recursos para que cada obra tenga el impacto necesario en la comunidad”, enfatizó.

Macías explicó que la continuidad de muchas obras viales no depende únicamente de la provincia, sino que requiere un esfuerzo constante en las gestiones para asegurar su financiamiento. “Siempre buscamos atender y darle continuidad a tantas obras que quedaron neutralizadas. Hoy están en marcha el soterramiento en Posadas, la travesía urbana de la ciudad y la autovía sobre la Ruta Nacional 105”, señaló.

Entre los proyectos pendientes mencionó la travesía urbana de Jardín América, la del municipio de Gobernador Roca y la finalización de la Ruta Provincial 2. Además, destacó la necesidad de concluir el puente sobre el arroyo Pindaití: “Falta muy poco y queremos darle la finalización correspondiente para garantizar su correcto uso y mejorar la seguridad vial”.

El modelo de gestión del Frente Renovador también se basa en el trabajo articulado con los municipios para mejorar la conectividad en toda la provincia. “Hoy el éxito es trabajar en conjunto. Ellos ponen equipos, nosotros otros tantos, y en ello avanzamos no solo en rutas provinciales, sino también en caminos secundarios y terciarios, que son claves para la movilidad de miles de misioneros”, indicó Macías.

Con más de 28.000 kilómetros de caminos terrados en Misiones, la articulación entre organismos provinciales y municipios es esencial para garantizar el mantenimiento y la mejora de la red vial.

Uno de los proyectos más ambiciosos es el soterramiento en la Ruta Nacional 12 en Posadas, que busca mejorar la circulación en la intersección con la Avenida San Martín. “Es una obra innovadora que permitirá que los vehículos circulen por debajo, mientras que la conexión entre la avenida y la exruta 213 quedará a nivel”, explicó Macías.

En el interior, avanzan otras obras clave, como la colectora en San Javier, que mejorará el acceso y el ordenamiento del tránsito en la zona comercial del municipio. Además, en Profundidad se está finalizando un tramo de 1.100 metros de asfalto que facilitará la conectividad de la localidad.

Macías resaltó que la Dirección Provincial de Vialidad implementa varios programas simultáneamente, alineados con la visión del Frente Renovador de mejorar la infraestructura en toda la provincia. Entre ellos, mencionó el programa “4.000 Esquinas”, que mejora la seguridad peatonal; “Cien Puentes”, que refuerza la conectividad en zonas rurales; y “Mejores Rutas”, que se encarga del mantenimiento de rutas troncales.

Este año también se sumó el programa “Pavimento Urbano”, destinado a la pavimentación sobre empedrado en distintas localidades. “Ya estamos trabajando en Campo Grande, Almafuerte, Santa Rita, Campo Ramón y El Soberbio, y seguimos sumando más municipios a esta iniciativa”, afirmó.

Para finalizar, Macías reafirmó el compromiso del gobiernos provincial con la conduccion del frente renovador del ingeniero Carlos Rovira con la inversión en infraestructura y el desarrollo de Misiones: “Seguimos recorriendo la provincia, escuchando a los vecinos y trabajando para concretar proyectos que transformen la vida de los misioneros. La infraestructura es clave para el crecimiento, y esa es la visión de nuestro gobierno”, finalizó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Idea y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 marzo, 2025 15:44

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,867

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Matías Sebely: «Queremos que Alem siga creciendo y sea un lugar de oportunidades para todos»
Dos Santos: «El gobierno provincial está haciendo lo imposible para acompañar al sector productivo»