• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Generales

Se realizó en la Legislatura la primera Jornada del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física

Se realizó en la Legislatura la primera Jornada del Observatorio Económico y Social del Deporte y la Actividad Física
16 marzo, 2023 12:14

El encuentro, organizado por la Universidad Nacional de Misiones y declarado de interés provincial por el Parlamento Misionero, tuvo por eje central el rol del deporte en la sociedad y la gestión deportiva basada en la evidencia. Participaron funcionarios, referentes de clubes, asociaciones y federaciones, gestores de política, estudiantes, docentes, entre otras personas interesadas en la temática.

La apertura estuvo encabezada por la diputada provincial Soledad Balán; el director de Educación y Deportes y director general de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones, Carlos Boede; el director de Metodología del Instituto Provincial de Estadística y Censos, Darío Díaz; el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Cristian Garrido; y el secretario general de Extensión Universitaria, Mauricio Franco.

La diputada Balán dio la bienvenida a la Casa del Pueblo, destacó la relevancia del deporte como herramienta de transformación social y el rol de los legisladores para garantizar el derecho al deporte.

“El deporte es mucho más que la práctica concreta –dijo- involucra el desarrollo del liderazgo,  del trabajo en equipo y el cuidado de la salud; por eso es fundamental seguir incentivándolo, partiendo del diagnóstico de la realidad”.

A su turno, Carlos Boede explicó los avances para implementar “la doble carrera y que los estudiantes no tengan que optar entre hacer deporte o estudiar, sino que puedan hacer las dos cosas”.

También se refirió a otros esfuerzos de la Facultad para que “los chicos hagan deporte, que tengan una herramienta de contención y que obviamente estudien y sean profesionales y futuros conductores de la provincia”.

Más adelante, Darío Díaz informó del trabajo del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos para la construcción de indicadores y en el análisis que permiten “acompañar las políticas públicas con datos, para poder medir las decisiones y corregir problemáticas”.

“Es necesario contar con herramientas, más en escenarios complejos, turbulentos y de mucha incertidumbre”, manifestó.

Seguidamente el decano Garrido consideró que parte de la integralidad de garantizar el derecho a la educación tiene que ver con garantizar el acceso al deporte.

Para eso –recordó- se crean instancias de participación deportiva, “generando las articulaciones que son necesarias, con la provincia, con los municipios y con las unidades académicas para seguir contribuyendo al deporte universitario”.

Por último, el secretario de Extensión, Mauricio Franco, subrayó la relevancia de los espacios de reflexión y la preponderancia de los datos “para entender hacia dónde vamos, qué estamos haciendo y qué debemos mejorar”.

“Las iniciativas deben estar respaldadas por información concreta: cuántos estudiantes tenemos en la universidad practicando deporte, cómo el deporte transforma la vida de ese estudiante, cómo el deporte lo ayuda a ser una mejor persona y a trabajar en equipo”, consideró.

La primera ponencia: “Observación y medición como palancas para la mejora” fue dirigida por Carles Murillo, referente de la Universidad Pompeu Fabra e integrante de la Sociedad Española de Economía del Deporte.

El panel “Aportes a la gestión del deporte en los clubes” tuve por eje conductor el rol e importancia de los clubes en la sociedad y estuvo a cargo de Ignacio Mazzolla por la dirección de inclusión social en el deporte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Pablo Galarza y Jimena Pereyra de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Para el caso del panel “Evidencia para la toma de decisiones” el tema fue el rol e importancia de los observatorios e investigaciones como generadores de evidencia para la toma de decisiones; a cargo de Esteban González de la Confederación Argentina de Patinaje; Diego Murzi del Observatorio social del deporte de la Universidad Nacional de San Martín; y Tania Ruff y Gladys Álvez, del Observatorio económico y social del deporte y la actividad física de la Universidad Nacional de Misiones.

#ANGUACURARI  

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

Generales
16 marzo, 2023 12:14

Más en Generales

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más

El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles

23 junio, 2025 17:00
Leer Más

IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia

18 junio, 2025 17:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,731

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feria del Libro Usado
Se Viene Una Nueva Edición de Pascua en Capioví