• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Saquen sus entradas, arrancó la campaña sucia 
    • El fin de la hegemonía universitaria
    • El Frente Renovador en Misiones es muestra de unidad y gestión, lejos de la grieta nacional que siguen profundizando Cambiemos y el Frente de Todos
    • Mientras los misioneros necesitan soluciones concretas que fueron negadas por los legisladores nacionales por Misiones de JxC, ellos siguen pensando en cargos y vacacionando en el exterior.
    • Dr. Cesino: La Renovación es un espacio político, amplio, federal, provincial muy cercano al misionero y a la misionera
  • Generales
    • La Biblioteca 2 de Abril sortea hoy el alumno de Misiones que viajará a la Antártida
    • “Zona aduanera especial, adicional de coparticipación y compensación ambiental, son las principales demandas de Misiones al Gobierno nacional”, aseguró Safrán
    • Misiones desarrolla el primer y único proyecto de nanosatélites de la Argentina: llegarán al espacio en 2023
    • El Gobernador anunció un nuevo programa “AHORA PARA HIPOTECARIOS UVA”
    • En el merendero «Abundancia Eterna» jamás termina la solidaridad con los más necesitados
  • Economía
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
    • La economía de Misiones es sobresaliente y se prevé un crecimiento de 50 % en el consumo hasta fin de año
    • El movimiento económico de Misiones empuja la vuelta del tren Gran Capitán
    • Safrán  «Los Programas «Ahora» son una herramienta que provee el Gobierno de Misiones y benefician con un 20% de ahorro al Pueblo Misionero».
  • Turismo
    • Se presentaron inversiones para el Parque Teyú Cuaré
    • Se creó el «Consejo Consultivo del Camino de los Jesuitas en Misiones»
    • Códigos QR en monumentos de Apóstoles 
    • El viernes 19 de agosto se inaugurará el Museo de los 4 Ases y Rulo Gravobieski
    • Misiones invertirá en infraestructura para potenciar el Parque Provincial Araucaria
  • Deportes
    • Torneo de Futbol Femenino “125° Aniversario de la llegada de los Primeros Inmigrantes”
    • Apóstoles Newcom y un gran aliciente para seguir creciendo y desarrollando esta disciplina deportiva
    • Aristóbulo del Valle le dio la bienvenida al torneo Provincial de Taekwondo
    • Final histórica, buen juego y emoción para Los Toros en su primera participación en un torneo oficial
    • Finales de la Liga Infantil en San Pedro
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Se presentó el resúmen de gestión del Digesto Jurídico de Misiones

Se presentó el resúmen de gestión del Digesto Jurídico de Misiones
5 agosto, 2022 16:49

En la Provincia el Digesto Jurídico es una herramienta de cercanía entre la labor legislativa y el ciudadano. Es un instrumento de integración social. La presentación del resumen de gestión del Digesto Jurídico provincial lo realizó el área de la Dra. Silvana Beatriz Pérez, secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico. La consolidación del año 2021. La Ley IV – N°57 Dispone que anualmente deben consolidarse en el digesto las nuevas leyes sancionadas. Actualmente existen 1295 leyes vigentes en Misiones.

«El Digesto Jurídico es una compilación de normas con textos actualizados y vigentes, con todas las modificaciones y un ordenamiento libre de conflictos normativos», explicó Pérez.


A partir de la implementación del Digesto, las leyes provinciales se reenumeran ordenándolas por ramas, que representan categorías o temas principales de cada norma. Después de la sanción de la norma cada ley es sometida a 3 análisis: el normativo, el documental y el epistemológico.

«En el normativo se extraen datos de vigencia, alcance y detección de acciones expresas a otras normas como por ejemplo adhesiones a leyes nacionales, sustituciones, modificaciones o incorporaciones de artículos o párrafos, abrogaciones de leyes y derogaciones de artículos. Luego se carga al sistema informático los datos de la ley y sus vinculaciones. Mientras que, en el documental se seleccionan palabras claves, descriptores e identificadores que permiten la búsqueda y recuperación de las leyes en un buscador. Finalmente en el análisis epistemológico se detectan conflictos normativos implícitos y sus posibles soluciones, elaborando un texto definitivo y una tabla de antecedentes, que nos indica de donde proviene cada artículo de la norma», detalló la doctora.


En ese sentido, ejemplificó la modificación de la primera norma de la provincia, la ley N° I del Boletín Oficial. Puesto que, el abogado o contador tenía que buscar la ley original y cada una de sus modificaciones en los archivos de la provincia. Y esta situación cambió mediante el método científico de la consolidación que lleva adelante el digesto, en cada ley y el ciudadano común cuenta con el texto actualizado a partir del 1 de enero.

«A través de los 3 análisis en cada una de las leyes provinciales sancionadas se llega a la consolidación anual, que permite que todas las leyes misioneras se encuentren vigentes en un solo cuerpo normativo, actualizados, de acceso rápido fácil y gratuito», informó.
Asimismo, la Secretaría llevó adelante una “Compilación de las leyes, Consolidadas al año 2021” de los Ministerios de Agricultura, Salud, Ambientales y Cambio Climático.


Tras un pedido del presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira se realizan los Digestos de los 77 Municipios y los diferentes Organismos del Estado. «Se entregaron los Digestos de Aristóbulo del Valle, Leandro N. Alem, y la semana que viene lo haremos en Oberá», indicó. Y agregó: «Se entregó en el EPRAC, y trabajamos con Contaduría General de la Provincia, INYM, SIPTED y el Tribunal Electoral de la Provincia».

Destacó que el Digesto Jurídico pretende regular el ordenamiento de las leyes u ordenanzas (según el caso) de carácter general vigentes por medio del procedimiento de la Consolidación Normativa. Este procedimiento se realiza a través de tres análisis mencionados anteriormente por cada Ley u Ordenanza (según el caso).

Desde el 2009 la Provincia de Misiones cuenta con un equipo de profesionales que se especializaron en Digesto y es la única Provincia del País que la Cámara de Diputados cuenta con una Secretaría del Digesto. Además, desde el año 2009 ininterrumpidamente se consolidan anualmente todas las leyes en la última sesión ordinaria del periodo legislativo.

 

Redacción Agencia Guacurarí
Edición: Yamila Serrano- J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

 

Misiones - Destacada
5 agosto, 2022 16:49

Más en Destacada

El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio

16 agosto, 2022 20:24
Leer Más

«Debemos tener la mirada federal en nuestras actividades con los adultos mayores de la provincia de Misiones, tal como nos indican el Ing. Carlos Eduardo Rovira y el Gobernador Oscar Herrera Ahuad»

15 agosto, 2022 14:34
Leer Más

Cloacas y Parque Industrial: «Son obras que perdurarán»

15 agosto, 2022 12:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

2,733,824

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • Instalan separadores viales sobre la avenida Uruguay
    Novedades28 junio, 2022 16:15

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Arce acompañó la entrega de mobiliario a instituciones educativas privadas
Progreso: la yerba de la Cooperativa Kilómetro 16 inicia su incursión en el mercado