• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Municipios

Se llevó a cabo la “Reunión Análisis y Evaluación ante incendios recientes y hacia un Plan de Contingencia Local para los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado”

Se llevó a cabo la “Reunión Análisis y Evaluación ante incendios recientes y hacia un Plan de Contingencia Local para los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado”
1 abril, 2022 8:57

En el día de ayer, en el Parque Provincial Salto Encantado, se realizó una reunión para analizar y evaluar las acciones realizadas durante los incendios que azotaron la Reserva del Parque Nacional Salto Encantado y chacras aledañas de productores zonales. Estuvieron presentes diversos referentes del Estado como el intendente de Garuhapé, Gerardo Schmit, los concejales de Aristóbulo del Valle, Juan José “Negro” Mac Donald y Juan Carlos Ribeiroo Miranda, su par de El Alcazar, Carlos Smalakies, el Interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa, Fabio Malosch, Jefe de Guardaparques, Ana Corral, Coordinadora del Comité de Cuencas, Rulo Bregagnolo, Presidente del Grupo Ecologísta Cuña Pirú, Marina Parra, referente del Proyecto USUBI, productores zonales, referentes y colaboradores de la sociedad civil como también representantes de las diversas fuerzas del Estado que accionaron durante la mencionada emergencia.

Durante la reunión cada uno de los actores dio su punto de vista y comentó su experiencia respecto al rol que le tocó desarrollar. Esta instancia abrió el debate y permitió capitalizar las fortalezas y debilidades que se fueron reconociendo en el transcurso de la mañana. A raíz de esta experiencia, se concluyó que es sumamente necesario crear una suerte de comité de crisis con roles y un protocolo de acción o plan de contingencias claro para ser ejecutado con rapidez y eficacia ante una eventual emergencia.

El artículo 59 de la Carta Orgánica Municipal de Aristóbulo del Valle, denominado “Defensa Civil”, establece que “en caso de conmoción pública por emergencia o catástrofe los organismos públicos municipales, destinados a la defensa civil del municipio, estarán facultados para utilizar los bienes del municipio y solicitar a las entidades públicas prestatarias de servicios su colaboración como también a empresas privadas. A los fines de ejercer el poder de policía en materia de defensa civil, el municipio promoverá convenios con instituciones públicas o privadas”, sin embargo, quedó en evidencia que nadie está preparado para una eventualidad como los incendios citados u otro tipo de emergencia relacionado al cambio climático y/o emergencia sanitaria. A modo de conclusión, todas las partes presentes establecieron comenzar a trabajar desde el área que a cada uno le corresponde en distintos niveles como la organización, prevención, promoción y educación respecto a los temas tratados y también organizar futuras reuniones para establecer criterios de acción claros y unificados que permitan afrontar de manera efectiva cualquier eventualidad.

#ANGUACURARI

Prensa Municipalidad de Aristóbulo del Valle

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Salto Encantado - Municipios
1 abril, 2022 8:57

Más en Municipios

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más

Trabajos de mantenimiento en la ex ruta 223 de Capioví

28 octubre, 2025 10:02
Leer Más

57° Festival Provincial Infantil de Folklore y el 2° Infanto Juvenil”, en Jardín América

28 octubre, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,707

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El lunes el Iprodha realizará sorteos de viviendas para Apóstoles y Candelaria
Se viene la 32º Fiesta Provincial «El teatro está de fiesta en Posadas»