• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Economía

Se concretó con éxito el Remate de Ganado Vacuno de Pequeños y Medianos Productores

Se concretó con éxito el Remate de Ganado Vacuno de Pequeños y Medianos Productores
10 junio, 2018 9:14

El primer Remate de Ganado Vacuno de Pequeños y Medianos Productores fue calificado como exitoso por los organizadores, porque se vendió prácticamente la totalidad de los 529 animales ingresados al predio. Los pocos que no se adquirieron en el remate, después fueron comprados en la puerta del corral. De esta manera, los pequeños y medianos ganaderos pudieron comercializar en forma directa y recibir un mejor precio por su producción. Por lo que expresaron su satisfacción y agradecieron el apoyo del estado.

Esto fue posible gracias al aporte del gobierno provincial, a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), que financió los gastos del flete, la comisión del remate y el predio donde se concretó la comercialización. En la organización trabajaron la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones, la Sociedad Rural de Misiones y el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). También se sumó la Asociación Misionera de Rematadores Rurales, que por primera vez dirigió este tipo de remate. Así cada organización realizó un aporte con el objetivo de que el productor obtuviera el 100% del precio de venta de su hacienda.

A las 14:00 horas en punto arrancó la puja entre los comercializadores que se acercaron hasta el predio de la Sociedad Rural de Misiones, sobre la ruta provincial 105 kilómetro 32, Fachinal. Ingresaron a los corrales: 64 novillos para faena, 34 vacas gordas, dos toros para faena, 177 terneros machos, 145 terneros machos y hembras, 35 terneras, 26 vaquillas para servicio, 14 vaquillas preñadas, 20 vacas preñadas, seis vacas de invernada y seis toros. Todos contaban con la certificación del SENASA que realizó el control bromatológico.

Política de estado

Antes que comenzara el remate, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay; el presidente del IFAI, Ricardo Maciel; los titulares de SRM, Pablo Cáceres, y Federación, Adrián Luna Vázquez, recorrieron la zona de los corrales. En la ocasión, el vicegobernador destacó que “esto es un momento histórico en materia ganadera en la provincia porque es inclusivo y necesario, teniendo en cuenta las características de los productores de nuestra provincia”. Afirmó que “las ventajas de este tipo de eventos están a la vista porque hay seguridad y transparencia en las transacciones”.

Por ello, insistió en que el gobierno provincial apoya esta iniciativa y “pretendemos que se realicen en otros lugares de la provincia”. Herrera Ahuad remarcó que en un momento complejo “nuestra provincia toma como política de estado apoyar estos programas relacionado con la alimentación y el valor agregado”.

En tanto, el presidente del IFAI recordó que “a partir de un pedido de la Federación de Asociaciones Rurales, comenzamos a trabajar en la organización para garantizar que los pequeños productores puedan llegar en forma directa y vender su producción”. Insistió en que “nuestro objetivo desde el gobierno de la provincia siempre fue que el productor reciba un mejor precio. Es un paso importante en el programa de desarrollo ganadero de Misiones, a partir de una conjunción de esfuerzos”.

El productor Pedro Lexin, que tiene un emprendimiento en Fachinal, señaló “con el público estamos muy conformes, los precios arrancan un poco bajos pero después van mejorando”. Para el productor Marcelo Carvallo subrayó que “estamos muy contentos por esto, yo vendí a muy buen precio las vacas gordas que traje”. Remarcó que los productores están muy conformes y “es muy bueno esta propuesta porque para los pequeños productores es muy difícil llegar a los remates”.

Por su parte, Luna Vázquez señaló que desde la organización “estamos muy contentos, ya que superó las expectativas, no solo el hermoso día para realizar el remate sino la cantidad de productores y los que vinieron a comprar”. Además, comentó que “en esta ocasión explicamos al productor que, en este sistema, no existe un precio predeterminado sino que se establece una vez que el martillero baja el martillo”. Aunque esperan que tras la primera experiencia “todo será más sencillo”. Vázquez apuntó también que “la idea es replicar este sistema de comercialización en un calendario de remate provincial, durante el año, al menos en dos o tres fechas más”.

 

Los precios promedio obtenidos por los productores fueron:

– Novillitos para faena $32,34 por Kilo con pagos hasta 60 días

– Vaca gorda $27,60 por kilo con pagos hasta 60 días

– Toros para faena $23,40 por kilo con pagos hasta 60 días

– Terneros macho y hembra por un total de 145 cabezas se pagaron $41,21 por kilo, con pagos hasta 60 días

– Terneras, lotes de 15 cabezas, con peso promedio de 150Kg, se logró un precio de $6.670, con pagos hasta 60 días

– Vaquillas para servicio, con peso promedio de 400Kg, se logró un precio de $15.550, con pagos de hasta 120 días.

Vacas preñadas, en lote de 20 cabezas, se logró un precio de $10.400, con pagos hasta 90n días

Vacas para invernada, un lote de seis cabezas, precio de venta fue de $18,20 por kilo, con pago a 90 días

Los toros para servicio fueron vendidos a $45.000 con un plazo máximo de 120 días, con excepción de un RP6600 por el que se pujó hasta los $48.000.

Posadas - Economía
10 junio, 2018 9:14

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,712,828

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alumnos del Instituto Santa Bárbara realizaron pinturas en proyecto vial
Sartori: Es fundamental rendir cuentas a nuestros contribuyentes día a día