Esta mañana el vicegobernador Lucas Romero Spinelli inauguró Ecopuntos en Puerto Rico y Montecarlo, proyecto que se viene realizando desde el gobierno de la provincia apuntando al cuidado del medio ambiente y fortaleciendo los programas de gestión de residuos en toda la provincia.
Montecarlo es una de las localidades más avanzadas en cuanto al reciclado, planta de clasificación, la no utilización de bolsas plásticas en los comercios, entre otros.
«Montecarlo es una ciudad que apuesta al reciclado de los residuos sólidos urbanos, también es un trabajo de recuperación, de generación de compost y de plantines. El perfil de nuestra provincia es la preservación del medio ambiente, clasificación de los residuos, fomentar que la gente también aporte esa materia prima para otras personas que hacen un emprendimiento», resaltó el vicegobernador a la ANG.
Por último, resaltó el trabajo conjunto de la provincia para avanzar en estos proyectos: «Es un trabajo con el Ministerio de Cambio Climático, que desarrolla estos ecopuntos, y vamos a seguir en esta misma línea. También vamos a potenciar los productos finales como la madera plástica y la trituración del caucho, para hacer pisos o juegos de plaza, el cual es un trabajo continuo con el Iprodha y Vialidad Provincial».
Por su parte el intendente de Montecarlo, Julio César Barreto, destacó la tarea que viene haciendo hace años en Montecarlo en materia de reciclado y remarcó que falta una última parte en concretar de la economía circular: «Este ecopunto se suma a otros que están en otros barrios, que la gente de a poco se va acostumbrando a llevar sus residuos en este caso plásticos, cartón y demás que después permite llevar a la planta de clasificación valorarlo y compactador para poder vender».
También resaltó que «esta decisión que está tomando el gobierno provincial de replicar estos ecopuntos en distintos lugares es un pasito que la provincia está dando en el cuidado de nuestros recursos naturales, es muy bueno que el vicegobernador venga conozca lo que estamos haciendo y también conversar de esta temática que es tratar de convertir nuestra planta de clasificación, en un polo de valorización de nuestros residuos y completar la economía circular que es ley en la provincia».
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS