• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Javier - Aniversario

San Javier cumple 390 años de su Fundación y 142 de su Refundación

San Javier cumple 390 años de su Fundación y 142 de su Refundación
2 diciembre, 2019 11:39

Una de las localidades más bonitas del Alto Uruguay estará celebrando este 3 de diciembre sus Fiestas Patronales que lleva como Santo Patrono San Francisco Javier, comenzará a las 6 de la mañana con salvas de bombas, concentración de autoridades frente a la primera Escuela de Fronteras de Misiones “Onésimo Leguizamón”, se izarán las banderas Nacional y Provincial, se entonarán los himnos y canción de San Javier.

También estarán presentes el Padre Juan Rodríguez y del Pastor evangélico Alberto Littman donde realizaran sus respectivos cultos religiosos, se entregará una ofrenda floral a los pies del Santo patrono y se dirán palabras alusivas a cargo del intendente saliente Enio Lemes y personal del Ejecutivo Provincial. Van a haber números alegóricos y desfile cívico Militar a cargo del Regimiento de Infantería Monte 9.

Origen de San Javier

El origen de la ciudad está en la reducción jesuítica de San Javier, fundada en el año 1629 por la Compañía de Jesús. El fundador de la reducción de San Javier fue el Padre José Ordóñez el 3 de diciembre de 1629. Su desarrollo fue notable pero la orden del rey Carlos III, en el año 1767, de expulsar a los jesuitas produjo la dispersión de los aborígenes que no toleraron la administración de encomenderos ávidos de riquezas. Con el saqueo de la reducción se liquidaron todos los sueños de progreso. La fe se guardó en el corazón cuando en el año 1852 aparece en el cerro Palma el famoso monje (de ahí el nombre Cerro del Monje), fueron muchos los que se acercaron para manifestar su fe ante las imágenes del señor de los desiertos y la virgen María.

Bordeada por el Río Uruguay, San Javier es una de las localidades que más se destaca en la producción de caña de azúcar, por ello es conocida como “la dulce”. Ubicada a 69 kilómetros de la ciudad de Oberá, y a 130 de Posadas, se transforma en uno de los pasos fronterizos que comunica la Provincia de Misiones con Brasil. Su paisaje expone ondulaciones y accidentes geográficos.

Entre los más destacados se encuentra el Cerro Monje y el Peñón Cerro Mbororé. Otro sitio es el cercano Conjunto Jesuítico de Santa María La Mayor, que junto al de San Ignacio conforman las ruinas más importantes de la región. En la cultura se destacan las Correderas del Cumanda-í; el Carnaval y la Fiesta Provincial de la Caña de Azúcar.

Refundación

El 2 de octubre de 1877, cien años después de la expulsión de los jesuitas se vuelve a refundar San Javier. Poco a poco llegaron lugareños nativos en busca de seguridad. En octubre de 1898 se formó la «Hermandad del Cerro Monje», que se responsabilizaba en la atención de la capilla, en ese tiempo el Obispo de Paraná, a cuya diócesis pertenecía Misiones, pidió a los Misioneros del verbo Divino que atendieran espiritualmente el territorio. En 1903 el Padre Gerardo Woeste llegó a San Javier desde Posadas para predicar una misión con positivos resultados, de tal manera que cada tanto regresaba para seguir animándolos en la fe.

En el año 1961 se instaló un ingenio azucarero, el cual impulsó el crecimiento de la ciudad, llevándola a ser la primera productora de caña de azúcar de la provincia. En dicho ingenio azucarero además de azúcar se produce alcohol y licores. Otras actividades económicas son la producción de té, mandioca, tabaco y yerba mate.

#ANGuacurari 

 

Fm Band News 89.7

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Javier - Aniversario
2 diciembre, 2019 11:39

Más en Aniversario

San Pedro celebra sus 145 años de historia con orgullo y sentido homenaje a sus pioneros

29 junio, 2025 9:33
Leer Más

La Escuela 180 de Colonia Roca Chica celebra sus 90 años

10 junio, 2025 15:31
Leer Más

General Alvear celebró su 79º aniversario con obras, avances en salud y compromiso

29 mayo, 2025 13:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,313

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En memoria de Andresito: Imponente homenaje al héroe misionero se desplegó en la Costanera de Posadas  
Jornada de tributo a la educación misionera y agradecimiento a Hugo Passalaqua