• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Javier - Aniversario

San Javier cumple 390 años de su Fundación y 142 de su Refundación

San Javier cumple 390 años de su Fundación y 142 de su Refundación
2 diciembre, 2019 11:39

Una de las localidades más bonitas del Alto Uruguay estará celebrando este 3 de diciembre sus Fiestas Patronales que lleva como Santo Patrono San Francisco Javier, comenzará a las 6 de la mañana con salvas de bombas, concentración de autoridades frente a la primera Escuela de Fronteras de Misiones “Onésimo Leguizamón”, se izarán las banderas Nacional y Provincial, se entonarán los himnos y canción de San Javier.

También estarán presentes el Padre Juan Rodríguez y del Pastor evangélico Alberto Littman donde realizaran sus respectivos cultos religiosos, se entregará una ofrenda floral a los pies del Santo patrono y se dirán palabras alusivas a cargo del intendente saliente Enio Lemes y personal del Ejecutivo Provincial. Van a haber números alegóricos y desfile cívico Militar a cargo del Regimiento de Infantería Monte 9.

Origen de San Javier

El origen de la ciudad está en la reducción jesuítica de San Javier, fundada en el año 1629 por la Compañía de Jesús. El fundador de la reducción de San Javier fue el Padre José Ordóñez el 3 de diciembre de 1629. Su desarrollo fue notable pero la orden del rey Carlos III, en el año 1767, de expulsar a los jesuitas produjo la dispersión de los aborígenes que no toleraron la administración de encomenderos ávidos de riquezas. Con el saqueo de la reducción se liquidaron todos los sueños de progreso. La fe se guardó en el corazón cuando en el año 1852 aparece en el cerro Palma el famoso monje (de ahí el nombre Cerro del Monje), fueron muchos los que se acercaron para manifestar su fe ante las imágenes del señor de los desiertos y la virgen María.

Bordeada por el Río Uruguay, San Javier es una de las localidades que más se destaca en la producción de caña de azúcar, por ello es conocida como “la dulce”. Ubicada a 69 kilómetros de la ciudad de Oberá, y a 130 de Posadas, se transforma en uno de los pasos fronterizos que comunica la Provincia de Misiones con Brasil. Su paisaje expone ondulaciones y accidentes geográficos.

Entre los más destacados se encuentra el Cerro Monje y el Peñón Cerro Mbororé. Otro sitio es el cercano Conjunto Jesuítico de Santa María La Mayor, que junto al de San Ignacio conforman las ruinas más importantes de la región. En la cultura se destacan las Correderas del Cumanda-í; el Carnaval y la Fiesta Provincial de la Caña de Azúcar.

Refundación

El 2 de octubre de 1877, cien años después de la expulsión de los jesuitas se vuelve a refundar San Javier. Poco a poco llegaron lugareños nativos en busca de seguridad. En octubre de 1898 se formó la «Hermandad del Cerro Monje», que se responsabilizaba en la atención de la capilla, en ese tiempo el Obispo de Paraná, a cuya diócesis pertenecía Misiones, pidió a los Misioneros del verbo Divino que atendieran espiritualmente el territorio. En 1903 el Padre Gerardo Woeste llegó a San Javier desde Posadas para predicar una misión con positivos resultados, de tal manera que cada tanto regresaba para seguir animándolos en la fe.

En el año 1961 se instaló un ingenio azucarero, el cual impulsó el crecimiento de la ciudad, llevándola a ser la primera productora de caña de azúcar de la provincia. En dicho ingenio azucarero además de azúcar se produce alcohol y licores. Otras actividades económicas son la producción de té, mandioca, tabaco y yerba mate.

#ANGuacurari 

 

Fm Band News 89.7

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Javier - Aniversario
2 diciembre, 2019 11:39

Más en Aniversario

Ruiz de Montoya fue una fiesta el último fin de semana

18 agosto, 2025 11:17
Leer Más

Posadas conmemoró el 175º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

18 agosto, 2025 8:33
Leer Más

El vicegobernador remarcó el compromiso del gobierno provincial con una gestión cercana, presente y articulada

16 agosto, 2025 16:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,617

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En memoria de Andresito: Imponente homenaje al héroe misionero se desplegó en la Costanera de Posadas  
Jornada de tributo a la educación misionera y agradecimiento a Hugo Passalaqua