
Con el compromiso de acercar los controles a la comunidad, hospitales y centros de atención primaria llevan adelante jornadas especiales durante todo el mes de octubre realizando tomas de Papanicolaou (PAP), controles mamarios y espacios de sensibilización sobre la importancia del cuidado y la detección precoz.
Entre las actividades, el Hospital Nivel III San Vicente ofrece atención a demanda de lunes a viernes, de 6 a 12 horas, para la realización de controles preventivos. En tanto, el Programa SIMujer a través de la “Campaña Octubre Rosa” va a desarrollar jornadas de tomas de PAP y controles mamarios mediante parches térmicos que permiten detectar alteraciones a través de cambios de temperatura. El miércoles 8 será en el Hospital de Corpus de 13.30 a 17.30 horas. El jueves 9 en el policonsultorio de la Zona Centro Paraná (Jardín América) de 8.30 a 12.30 horas y en el Hospital René Favaloro (Posadas) el martes 14 de octubre, de 14 a 17 horas.
También, el Hospital de Santa Ana realiza los días miércoles, a partir de las 9 horas, controles dirigidos a mujeres hasta 65 años y embarazadas de hasta seis meses de gestación, sin turno previo y por orden de llegada. De igual modo, en el CAPS 19 Don Santiago (Garupá) se habilitan los días miércoles, desde las 9:30 horas, espacios de atención para la toma de PAP.
Por su parte, el CAPS del barrio Cantera (Puerto Rico) llevará a cabo una jornada especial el miércoles 8 de octubre a las 8 horas, a cargo de los doctores Pablo Aguirre y Noelia Báez, y el CAPS N°15 de Alta Gracia (Posadas) ofrecerá una jornada gratuita el lunes 27 de octubre, de 7 a 17 horas, sin turno previo.
Desde el Ministerio de Salud Pública se remarca que tanto el Papanicolaou como los controles mamarios son estudios simples, gratuitos y fundamentales para detectar a tiempo lesiones o alteraciones que pueden prevenir enfermedades graves.
En el marco de Octubre Rosa, se invita a todas las mujeres a acercarse al efector más cercano para realizarse los controles, recordando que la detección temprana salva vidas.
Fuente: Ministerio de Salud Pública
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS