• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Oscar Herrera Ahuad: “Massa y Rovira comparten la mirada de una Misiones más grande y una Argentina más federal”.
    • María Eugenia Safrán: «La entrega de viviendas es un acto muy emotivo que se recomenzó con este Gobierno»
    • “El compromiso de la Renovación convirtió a Misiones en una provincia modelo con orden institucional”, dijo Olsson
    • Arce se reunió con referentes de San Ignacio
    • “La fórmula Massa-Rossi representa para Misiones el acceso a la patria grande”, indicó Sawicz
  • Generales
    • Jaqueline Acuña de 5to año es la nueva Reina de los Estudiantes de la EPET N °33 de Puerto Libertad
    • Puerto Iguazú: Quedan 10 días para ganarte un SMART TV abonando facturas de forma online desde la app de Energía de Misiones
    • Entregaron equipamiento por 20 millones de pesos
    • Abren la inscripción para candidatas a reina de la Fiesta Provincial del Pan
    • Implementación del Curso Nacional de Educación Vial Digital «mi primera licencia Nacional de Conducir» por la Dirección de Tránsito y Seguridad Urbana de Campo Viera
  • Economía
    • Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”
    • Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»
    • «El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»
    • El Presupuesto 2023 tendrá mayor inversión social y sostendrá el ritmo de obra pública en cada municipio
    • La economía en movimiento
  • Turismo
    • José María Arrúa: «La política debe estar al servicio del pueblo y Sergio Massa es el candidato que tiene esa visión»
    • “La propuesta turística de Misiones está a la vanguardia nacional”, consideró Passalacqua en la inauguración de hotel en Libertad
    • Arrúa «El pueblo misionero ha legitimizado a nuestro espacio político porque da certidumbre»
    • Invitación a una escapada a la naturaleza
    • El Ministerio de Turismo recibirá un aumento del 150% en su presupuesto del 2024
  • Deportes
    • José Álvez acompaño a los competidores de la Segunda Edición «Trail Prueba Atlética de la Primavera».
    • Campo Ramón se prepara para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata
    • DEPORBONO 6: EL PRIMER PREMIO FUE VENDIDO EN PUERTO RICO
    • En el Complejo Deportivo Municipal de El Soberbio, se desarrolló el Encuentro de Fútbol de las Comunidades Aborígenes.
    • 25 de Mayo vivirá un Festival Boxistico con peleas de boxeadores profesionales   
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Safrán: «Somos la octava economía del país y con proyecciones para convertirnos en la séptima»

Safrán: «Somos la octava economía del país y con proyecciones para convertirnos en la séptima»
22 agosto, 2020 10:55

(Foto de Archivo)

El ministro de Hacienda Adolfo Safrán, estuvo hablando en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «Este proyecto nos había instruido nuestro gobernador en el mes de febrero y ya teníamos trabajo con el Fondo de Créditos y la situación de pandemia lo postergó. En el mes de junio sale el decreto, donde se establece el financiamiento para este programa. Los precios de las maquinarias están en dólares y para algunos municipios son precios muy altos, por ello, se han visto complicado los municipios para la compra. Esto es para maquinarias viales o camiones y excluyendo a autos o vehículos menores».

¿Cómo deben hacer los municipios para poder acceder a este beneficio?

Nosotros el jueves enviamos a cada uno de los municipios el modelo de ordenanza, porque al ser un endeudamiento debe tener autorización del Concejo Deliberante para tomar el endeudamiento que para los municipios EE primera se pagan en 15 cuotas y de segunda en 24 cuotas.

Las empresas que se inscriben en el programa podrán enviar a los municipios los precios que deberán ser menores o con alguna bonificación importante.

«Los montos máximos son el 80% para municipios de primera categoría y 90% para municipios de segunda categoría y hasta el monto de 4 millones de pesos para cada uno de los municipios», señaló Safrán y agregó «Hoy hay 3 empresas que manifestaron su interés de firmar para abastecer de maquinarias y camiones a los municipios».

«Cuando se habla de política fiscal de Misiones es gravosa para las grandes empresas y para los pequeños productores no es así, ya que no pagan mucho impuestos. La política fiscal de la provincia es redistributiva, es decir que los que tiene mucha renta paguen más que los que no tienen tanta y así se redistribuye mejor los recursos, por eso somos la octava economía del país y con proyecciones a convertirnos en la séptima», señaló.

«La gran mayoría de los sectores está trabajando bien y hasta han mejorado las ventas con respecto a los meses prepandemia y hasta le está ganando a la inflación», remarcó.

Frontera

La frontera cerrada puso un tema en la mesa de cuanto dinero en realidad se nos iba de recursos o divisas a los países limítrofes. En el mes de junio fueron 5.600 millones de pesos que se registraron en las ventas en la provincia y esto a generado más ventas porque ese dinero a quedado circulando en la provincia de Misiones.

Hoy es impensable abrir las fronteras por el tema sanitario y el gobernador habló con el presidente Alberto Fernández y el canciller Felipe Solá y le aseguraron que esto no va a pasar.

«Nosotros debemos generar con herramientas una forma de que los precios sean más competitivos para las empresas misioneras, ya que Paraguay tiene una situación impositiva muy baja y por eso puede tener menores precios, Brasil es un caso distinto, ya que tiene  una cuestión impositiva parecida a la que tenemos nosotros. Es una costumbre que tiene el misionero, el pasar a los países vecinos para comprar y  también como una forma de pasear», enfatizó.

Lo que se ha planteado a Nación fue

La rebaja del IVA del 21% al 10% para todo el territorio provincial y las contribuciones del 24% al 16%, esto tiene que ver con que las empresas misioneras puedan bajar sus precios para competir con Paraguay.

Otro punto es la creación Zona Franca Exportadora que es generar a que Misiones sea una zona primaria y así poder exportar mejor y así triplicar las exportaciones que se realizan desde Misiones, por eso las empresas van a poder producir más, por ende vender más, también tomar más personal. Y  todo el esfuerzo que haga la Nación se verá beneficiado por todo lo que se recaude con los derechos de exportación.

Sobre el anuncio de presidente por  los servicios públicos Safrán dijo «Los servicios públicos, se refiere a que son de usos masivos y que son manejados por monopólicos u oligopolios, el hecho de que un servicio pase a ser de público se refiere a que va a tener más regulaciones o controles por el Estado, de esta manera no perjudicar a los usuarios y así evitar los abusos de las empresas, controlando que los costos que se cobren sean acorde a los costos que tienen para brindar el servicio. En los últimos años los costos se han visto incrementado, porque el Estado no ha controlado o regulado».

Acerca de la relación que hay con el gobierno Nacional señaló que «Hay una muy buena relación con el gobierno Nacional y uno ve que hay un buen diálogo con los funcionarios de Nación porque ellos ven con lo serios que somos como provincia y que les acompañamos con las medidas que quieren implementar».

«Sobre las vacunas todavía no tenemos un panorama claro, hay que ir paso a paso, no hay que tomar decisiones muy bruscas, por eso estoy muy de acuerdo con las medidas que tomó el gobernador», exclamó Safrán.

«La verdad es que estamos monitoreando constantemente todos los sectores y que cada una de las actividades económicas puedan volver a abrir sus puertas», finalizó

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Economía
22 agosto, 2020 10:55

Más en Economía

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

Adolfo Safrán «Hoy el principal momento tiene que ver con la zona especial aduanera y el plan de obras para Misiones»

4 enero, 2023 15:05
Leer Más

«El Fondo de Crédito Misiones estará lanzando nuevas líneas de financiamiento»

9 octubre, 2022 10:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

4,767,950

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • En Apóstoles continúa el «Operativo Fiestas Seguras»
    Municipios30 diciembre, 2022 11:39

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

A partir de este fin de semana se habilitan las visitas familiares para los misioneros
Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 22 de Agosto