• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
    • Misiones vive las vacaciones de invierno con un notable movimiento turístico y múltiples atractivos
    • Santa Ana suma un novedoso recorrido de mountain bike para ciclistas que conecta con Cerro Corá
  • Deportes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Safrán: Innovación Financiera para resguardar la biodiversidad misionera

Safrán: Innovación Financiera para resguardar la biodiversidad misionera
24 noviembre, 2020 10:38

Con vistas a las sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes, el ministro de Hacienda desarrolló los principales puntos de un proyecto presentado a fines de octubre. El mismo tiene como objetivo potenciar el desarrollo social y económico misionero, monetizando los recursos naturales de la provincia.

Adolfo Safrán recordó este martes las principales características del proyecto de ley que involucra a la tecnología blockchain, las criptomonedas y la biodiversidad de Misiones. La normativa fue presentada sobre el cierre del periodo ordinario de la Asamblea Legislativa y será discutida el próximo mes, cuando se lleven a cabo las sesiones extraordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia.
El ministro de Hacienda señaló, a través de sus redes sociales, que la iniciativa fue propuesta por el Ingeniero Carlos Eduardo Rovira. Primero, el Contador Safrán da una definición de la tecnología a aplicarse: “El blockchain, o cadena bloques, y las criptomonedas, que son su implementación financiera, son herramientas innovadoras que permiten trazar de manera transparente cada una de las transacciones involucradas. Se trata de un sistema de información autónomo en donde no existe la necesidad de que una entidad centralice la información y validación de las operaciones. Como cada eslabón en la cadena de bloques condesa y replica el resto de la información existente en el sistema, es posible operar con niveles de seguridad y seguimiento hasta ahora desconocidos. Una de sus aplicaciones prácticas que está comenzado a ser utilizada cada vez con mayor frecuencia son los ‘contratos inteligentes’ (smart contracts), en donde la garantía de la ejecución contractual no está asegurada por la voluntad de las partes involucradas sino por la fiabilidad de los datos almacenados en el documento informático”.
El proyecto tiene como fin “promover la utilización de este tipo de desarrollos con el objetivo de favorecer la eficiencia de las gestiones gubernamentales y desarrollar una criptomoneda estable”, asegura el funcionario. Y hace propias las palabras del diputado Lucas Romero Spinelli en la presentación de la iniciativa: “la tecnología blockchain permitirá amplificar el alcance de nuestras políticas de cuidado de la biodiversidad: por un lado porque tiende a favorecer la digitalización por sobre el uso de papel impreso, y por otro porque permitirá asignar valor de manera transparente a los recursos naturales misioneros”.

El texto legal reconoce a Misiones como “guardiana de uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del planeta” y propone crear un “Certificado Verde”. Este documento estará respaldado por la Secretaría de Estado de Cambio Climático de la provincia y permitirá traducir “en criptomoneda los beneficios generados por nuestra política de preservación medioambiental”, asevera el ministro. En este punto entra en acción la tecnología blockchain, garantizando la trazabilidad, seguridad y transparencia.

“En este proyecto convergen así dos tradiciones que caracterizan al misionerismo: nos pone como pioneros en la acción de regular el uso de la tecnología de blockchain y las criptomonedas (ya que aún no está regulada ni en Argentina ni en otro país del mundo), y al mismo tiempo se busca emplear estas innovaciones en el desarrollo de un activo verde”, finaliza Safrán.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Hacienda

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Economía
24 noviembre, 2020 10:38

Más en Economía

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

4 junio, 2025 19:19
Leer Más

Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”

21 mayo, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,367,037

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Leocir Weiss: «A pesar de la sequía y la pandemia nuestro municipio sigue avanzando»
Instalarán más de tres mil metros de luminaria peatonal en el Acceso Oeste