• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Economía

Safrán aseguró que sostener el ritmo de la actividad económica es vital para 2021

Safrán aseguró que sostener el ritmo de la actividad económica es vital para 2021
18 enero, 2021 16:29

*(Foto de archivo)

El titular de la cartera de Hacienda señaló que Misiones tuvo números positivos en el sector comercial e industrial debido al cierre de las fronteras internacionales durante la pandemia. Además, expuso la propuesta presentada al gobierno nacional para que la actividad económica continúe y aumente su volumen.

Adolfo Safrán subrayó la preocupación oficial por consolidar y mantener el ritmo de la actividad económica durante todo el 2021. “En un año de pandemia tuvimos números muy positivos, salvo en sectores muy puntuales que en su particularidad no trabajaron de la mejor manera, pero el sector industrial y comercial tuvieron realmente volúmenes de operaciones que fueron mejores que los de 2019”, afirmó el ministro de Hacienda provincial en declaraciones a Radio República. En ese sentido, señaló que el cierre de fronteras por motivos sanitarios generó consecuencias económicas favorables para la provincia. Sin embargo, “hoy nuestra preocupación es trabajar para que todo se sostenga y eso realmente es un desafío”, dijo.

“Tenemos una gran expectativa en trabajar para lograr que el comercio misionero sea más competitivo. Estoy convencido que llegaremos a un acuerdo con el Gobierno Nacional antes de que se reabra el puente”, manifestó en el diálogo radiofónico. En ese sentido, aclaró que lo más importante en este momento es poder mostrar a los funcionarios nacionales “con mayor certeza los números que siempre decimos y que no sean cuestiones aisladas, sino mostrar números concretos acerca del impacto económico, cuál es el bajo costo fiscal que tiene para la Nación, entre otras cuestiones para que nos puedan brindar herramientas útiles para ayudar al comercio misionero”.

En cuanto a la suspensión de la Tarjeta Natural, el titular de Hacienda indicó que la misma tuvo una interrupción durante 90 días ya que constataron que se generaron incumplimientos en el contrato y que realizaron operaciones de financiamiento con contrataciones de fondos de terceros, “lo cual no está permitido en el contrato original cuando se habilitó el código de descuento. Se pudo chequear esta situación y, por ende, se suspendió la tarjeta por ese período de tiempo. Para que los usuarios no sean perjudicados, a través de otros operadores que si están habilitados les ofrecemos mejores alternativas financieras para que puedan acceder a lo que corresponde al mes de enero y a los meses subsiguientes”.

“Por ahora la suspensión de la tarjeta es provisoria, el contexto determinará si será permanente”, agregó. La Tarjeta Natural es un consorcio entre una empresa privada con el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Sociedad del Estado (IPLyC, S.E.), en el que el IPLyC tiene participación minoritaria.

Acerca de la medida del gobierno de efectivizar el uso de CBU para transferencias de la administración pública a proveedores, Safrán explicó que consiste en modernizar el régimen de administración pública y que sirve, además, para que con esta implementación, “los proveedores del Estado sin tener cuenta bancaria, pero si teniendo cuenta virtual, puedan cobrar de manera inmediata con una transferencia electrónica”.

Por otra parte, Safrán se refirió a la reunión que tuvo con Matías Tombolini, vicepresidente del Banco Nación, relató que debatieron acerca de diferentes temáticas que tenían pendientes con dicha entidad, como por ejemplo la construcción de la sucursal en la localidad de Andresito que “se paralizó porque hubo un problema con la empresa constructora”.

También plantearon la apertura de nuevas sucursales en la provincia y más puntos de atención en Posadas. Asimismo, comentó que el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, “aprovechó para pedirle algún tipo de línea de crédito para el sector productivo misionero”. En ese aspecto, dijo que Tombolini pondrá a disposición las sucursales bancarias para toda la producción y economía de Misiones.

Prensa del Ministerio de Hacienda

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Economía
18 enero, 2021 16:29

Más en Economía

El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio

12 noviembre, 2025 16:05
Leer Más

Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles

5 noviembre, 2025 20:32
Leer Más

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,868,319

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productivo encuentro entre Safrán y Mercedes D’Alessandro con eje en economía, género, inclusión financiera y cuidado ambiental
La economía en Misiones: periodos, cambios y medidas propulsadas por la Renovación